Maragall contra el alzh¨¦imer
El pol¨ªtico presenta en sociedad su fundaci¨®n para investigar la enfermedad

Un proyecto por una causa noble: la lucha contra la enfermedad de la memoria, el alzh¨¦imer. La Fundaci¨®n Pasqual Maragall para la Investigaci¨®n sobre el Alzh¨¦imer y las Enfermedades Neurodegenerativas Relacionadas se present¨® ayer en sociedad en el Teatre Nacional de Catalunya. La fundaci¨®n quiere situar a Barcelona como la capital mundial en la lucha contra esta enfermedad y atraer a j¨®venes cient¨ªficos internacionales con los proyectos m¨¢s arriesgados. Para ello buscan el capital privado en Espa?a, Europa y Estados Unidos, y los c¨¢lculos ya est¨¢n hechos. El proyecto necesita 15 millones de euros anuales en los pr¨®ximos 10 a?os. "A Gaud¨ª tambi¨¦n le dijeron que estaba loco cuando empez¨® a construir la Sagrada Familia", record¨® Pasqual Maragall, quien apostill¨® que si la fundaci¨®n consiguiera su objetivo ser¨ªa lo que el arquitecto catal¨¢n "fue a la arquitectura".
En octubre, Maragall se convirti¨® en el primer pol¨ªtico espa?ol que declar¨® padecer alzh¨¦imer, y anunci¨® su empe?o en luchar contra la enfermedad. El empe?o se materializ¨® ayer con el nacimiento de la fundaci¨®n, que quiere vivir del sector privado y que contar¨¢ con la implicaci¨®n del pol¨ªtico y su esposa, Diana Garrigosa. "Es un proyecto muy ambicioso, como no pod¨ªa ser de otra manera viniendo de Pasqual", dijo una emocionada Garrigosa.
Se estima que hay 24 millones de personas afectadas en el mundo por el alzh¨¦imer y enfermedades neurodegenerativas relacionadas, una cifra que se duplicar¨¢ cada 20 a?os si no se encuentran remedios. La Fundaci¨®n Pasqual Maragall cuenta con la colaboraci¨®n del pol¨ªtico Narc¨ªs Serra, y Santiago de Torres. "Queremos hacer un lobby, es un proyecto cient¨ªfico de excelencia basado en la figura del presidente", explica Jordi Cam¨ª, director de la fundaci¨®n.
Tras una primera etapa para recaudar fondos, un comit¨¦ cient¨ªfico internacional realizar¨¢ una llamada para seleccionar los mejores proyectos cient¨ªficos e invitar a sus autores a trabajar en Barcelona. La ubicaci¨®n de la sede se desconoce. En tres a?os, el centro de investigaci¨®n debe estar listo para albergar a unas 200 personas. La nueva instituci¨®n quiere huir del "conservadorismo del actual statu quo cient¨ªfico". La misi¨®n se centrar¨¢ en hallar nuevas tecnolog¨ªas para el diagn¨®stico precoz y tratamientos que prevengan el desarrollo de la enfermedad.
"Ahora lo que toca, sin embargo, es levantar recursos. Queremos tratar de hacerlo sin depender del sector p¨²blico en el buen sentido de la palabra", aclara Cam¨ª. El Fondo Alzh¨¦imer Internacional, tutelado por los donantes, se nutrir¨¢ de las aportaciones de la fundaci¨®n, que podr¨¢n formularse como donaciones o como coinversiones en I + D. Cam¨ª reclam¨® una mejora en la fiscalidad en lo referente al mecenazgo: "En Estados Unidos, por ejemplo, es m¨¢s rentable hacer donaciones altruistas que dejar la fortuna a los hijos", se?al¨®.
El mundo de la fundaci¨®n no se acaba en Barcelona. Sus miembros ya han viajado a Madrid y a Estados Unidos para tratar de conseguir recursos.
La fundaci¨®n presentada ayer tiene antecedentes. El tenor Jos¨¦ Carreras, que super¨® una leucemia, cre¨® en 1988 la fundaci¨®n que lleva su nombre para luchar contra esta enfermedad. En Espa?a, la Reina preside una fundaci¨®n dedicada al alzh¨¦imer. En el hospital de Sant Pau de Barcelona trabaja la investigadora Teresa G¨®mez Isla, que dirige el laboratorio del centro y es la doctora de Maragall.
En el caso del ex presidente de la Generalitat, la detecci¨®n de la enfermedad se produjo en una etapa incipiente, pero a muchos pacientes el diagn¨®stico les llega cuando el mal est¨¢ muy avanzado. Fue el caso del ex presidente de Estados Unidos Ronald Reagan. El promedio de la edad de diagn¨®stico se sit¨²a ahora en los 73 a?os. Maragall tiene 67 a?os.
Viejos y nuevos amigos
Diana Garrigosa asegur¨® ayer que en esta nueva aventura el matrimonio cuenta con "viejos y nuevos amigos". Algunos de ellos llenaron ayer el Teatre Nacional. Muchos pol¨ªticos como el vicepresidente de la Generalitat, Josep Llu¨ªs Carod Rovira, y los consejeros de Salud, Marina Geli; Econom¨ªa, Antoni Castells; Educaci¨®n, Ernest Maragall; Medio Ambiente, Francesc Baltasar, y Empresas, Innovaci¨®n y Universidades, Josep Huguet. Tambi¨¦n asistieron el presidente de CiU, Artur Mas, y el ex ministro de Industria Joan Clos, as¨ª como el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta.
El presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla, no pudo asistir al acto, pero despu¨¦s se reuni¨® con Maragall para cenar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
