Ruido e indefinici¨®n
El presidente abre el Pacto Social sin precisar sus objetivos y autolimitando sus decisiones
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, inaugur¨® el di¨¢logo social de su segunda legislatura con varias declaraciones enf¨¢ticas que no aclaran el tratamiento de la presente crisis econ¨®mica, que ¨¦l prefiere calificar de desaceleraci¨®n, ni las reformas laborales y sociales que necesita la econom¨ªa espa?ola para competir holgadamente en los mercados internacionales. Ha causado impacto su compromiso de que "no habr¨¢ ninguna iniciativa laboral sin consenso con los interlocutores sociales"; pero o bien es una declaraci¨®n protocolaria, puesto que una reforma laboral en profundidad no puede tener ¨¦xito sin la aquiescencia de empresarios o sindicatos, o bien es un ejemplo m¨¢s de esa tendencia del presidente a ponerse limitaciones innecesarias cuando se trata de afrontar problemas pol¨ªticos de envergadura.
Tampoco parece un rasgo de habilidad su decisi¨®n de tomar personalmente las riendas del Pacto Social. Sin duda, pretende convencer a la opini¨®n p¨²blica de su decidida implicaci¨®n en la paz social; pero de nuevo recorta su capacidad de maniobra para imponer el ¨²ltimo criterio en caso de una negociaci¨®n enrevesada o de apuntarse un tanto pol¨ªtico con una concesi¨®n en el ¨²ltimo minuto. Aqu¨ª surge otra de sus especiales formas de hacer pol¨ªtica, que consiste en apagar el protagonismo de los ministros y reducir su autonom¨ªa negociadora. Presidencialismo se llama esa figura.
La objeci¨®n principal a esta apertura del di¨¢logo social es la indefinici¨®n de los objetivos que persigue y la vaguedad de los criterios oficiales sobre los efectos de la crisis econ¨®mica en las pensiones, el desempleo o el mercado de trabajo. Saben bien en La Moncloa y en Econom¨ªa que la crisis est¨¢ produciendo una elevaci¨®n en el coste del desempleo, una ca¨ªda de los ingresos de la Seguridad Social y una subida preocupante de los gastos. Este empeoramiento de las cuentas sociales exige alguna definici¨®n r¨¢pida sobre las reformas adecuadas para reforzar la red de protecci¨®n social. No est¨¢ claro que el equipo econ¨®mico, ahora ocupado casi del todo por la iniciativa del presidente, tenga claras las decisiones que deben discutirse de forma perentoria.
Por el contrario, el presidente y el ministro de Trabajo se distraen de la tarea principal creando una pol¨¦mica innecesaria con el gobernador del Banco de Espa?a a cuenta de la solvencia de las pensiones. El regulador financiero opina, no sin fundamento, que el sistema puede tener dificultades hacia 2015 y que ser¨ªa necesario ampliar el periodo de contribuci¨®n que da derecho a pensi¨®n. Es obvio que la respuesta de Rodr¨ªguez Zapatero y Celestino Corbacho tiene truco, puesto que defienden la solidez actual de las cuentas. En lugar de enzarzarse en pol¨¦micas banales, el Gobierno deber¨ªa explicar si continuar¨¢ tratando esta crisis s¨®lo con pol¨ªticas fiscales o si tambi¨¦n acometer¨¢ una reforma profunda de los mercados, incluido el laboral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pacto social
- Opini¨®n
- IX Legislatura Espa?a
- OEP
- Negociaci¨®n colectiva
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social