El Gobierno no tendr¨¢ 4.000 casas para financiar el AVE en Alicante
El Ayuntamiento reduce las pretensiones de Fomento justo a la mitad
Las rebajas han llegado tambi¨¦n al Ayuntamiento de Alicante. El equipo que dirige Luis D¨ªaz Alperi (PP) traz¨® ayer su propuesta urban¨ªstica definitiva sobre los 360.000 metros cuadrados que quedar¨¢n liberados con el soterramiento de las v¨ªas del AVE a su entrada en Alicante. Sonia Castedo, edil de Urbanismo, explic¨® que frente a los 420.000 metros cuadrados de edificabilidad que plantean Adif y la sociedad mixta Avant (50% de Fomento, 25% del Ayuntamiento y 25% de la Generalitat) para financiar el soterramiento (y que supondr¨ªan 4.000 viviendas), el Ayuntamiento no permitir¨¢ m¨¢s de 220.000 metros cuadrados (que supera los 140.000 metros cuadrados firmados inicialmente y que permitir¨¢n entre 1.900 y 2.000 casas). Tras la junta de Avant en la que se sustituyeron varios consejeros, Castedo se reuni¨® con Adif, Avant y la Consejer¨ªa de Infraestructuras. La edil insisti¨® en que no autorizar¨¢ m¨¢s edificabilidad "porque el sector no lo puede asumir" y deja la superficie sin zona verde. La edil critic¨® que en cinco a?os el coste de la obra se ha encarecido en m¨¢s de 400 millones, hasta 600 millones. Ante la falta de acuerdo en el precio del suelo y de las viviendas, una firma privada valorar¨¢ el terreno.
"Alicante no va a pagar ese incremento del coste del que no tiene la culpa", sentenci¨®. Tanto el Ayuntamiento como Infraestructuras piden explicaciones sobre el sobrecoste. El convenio de 2003 preve¨ªa una aportaci¨®n de unos 120 millones entre Fomento y la Generalitat, mientras que el Ayuntamiento aportaba la edificabilidad. El dinero restante debe salir de la venta de suelo y si es insuficiente, habr¨¢ que recurrir nuevas aportaciones p¨²blicas. El PSPV cree que cada administraci¨®n debe poner lo que le corresponda. En septiembre debe haber acuerdo.
Castedo desliz¨® que Adif amenaz¨® con que si no hay acuerdo el AVE entrar¨¢ en superficie, aunque fuentes de Adif insistieron en el inter¨¦s por llegar a un acuerdo ajust¨¢ndose a lo marcado por el Ayuntamiento.
El urbanismo, seg¨²n Alperi
El alcalde de Alicante, Luis D¨ªaz Alperi, se opone a los planes urban¨ªsticos con los que el Gobierno quiere pagar el soterramiento del AVE en Alicante. Una rigidez que no ha sido la pauta que ha caracterizado la gesti¨®n urban¨ªstica del Ayuntamiento. Los populares han gestionado el crecimiento de la ciudad con unas 30 modificaciones puntuales. Y coronaron esta an¨¢rquica gesti¨®n, seg¨²n colectivos c¨ªvicos y oposici¨®n, con el pol¨¦mico Plan Rabassa (13.000 viviendas en 4.000.000 de metros cuadrados). Tambi¨¦n proyecta en La Sangueta (Centro de Congresos) seis torres, de hasta 24 alturas, para pagar la obra.
En el soterramiento el Ayuntamiento se muestra inflexible y ayer dijo que aprobar¨¢ provisionalmente en breve el nuevo Plan de Reforma Interior (PRI) de la zona con una edificabilidad que ya recoge el nuevo PGOU, cuyo borrador entreg¨® ayer la firma Laboratorio de Proyectos. Sonia Castedo evit¨® desvelar datos de un plan "conservador" para el crecimiento de la ciudad y que prev¨¦ est¨¦ aprobado definitivamente en un a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IX Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Adif
- Luis D¨ªaz Alperi
- Alicante
- Ministerio de Fomento
- AVE
- Provincia Alicante
- PSOE
- Tren alta velocidad
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Comunidad Valenciana
- Transporte urbano
- Trenes
- Vivienda
- Transporte ferroviario
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Gobierno
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Transporte
- Empresas