La subida del paro frena la demanda de inmigrantes en la agricultura
La campa?a olivarera s¨®lo requerir¨¢ el 10% del grupo habitual de extranjeros

El aumento del desempleo derivado de la crisis econ¨®mica empieza a ejercer un preocupante efecto domin¨® que salpica a los sectores m¨¢s vulnerables y, en especial, a los trabajadores extranjeros. As¨ª lo certific¨® ayer el Foro de la Inmigraci¨®n de Ja¨¦n, compuesto por representantes de la Administraci¨®n, empresarios, sindicatos, ONG y otros colectivos sociales, que advirti¨® de que en la pr¨®xima campa?a olivarera apenas har¨¢n falta el 10% de los inmigrantes que se desplazan habitualmente en cada campa?a (unos 7.000 en la provincia de Ja¨¦n). El Foro de la Inmigraci¨®n har¨¢ una campa?a de difusi¨®n en ese sentido en las zonas de origen de los temporeros extranjeros.
El subdelegado del Gobierno en Ja¨¦n, Fernando Calahorro, explic¨® que el aumento del paro en otros sectores productivos (de manera especial en la construcci¨®n, donde en Ja¨¦n ha crecido un 60% en el mes de junio) har¨¢ que estos nuevos desempleados "se refugien" en la agricultura y, por tanto, se requiera mucha menos mano de obra for¨¢nea. "El mensaje que tenemos que trasladar es que en la pr¨®xima campa?a de la aceituna [¨²ltimo trimestre del a?o] ser¨¢ suficiente con la mano de obra de los trabajadores aut¨®ctonos desempleados, si acaso har¨¢n falta unos 700 inmigrantes", declar¨® Calahorro.En Ja¨¦n hay 18.190 inmigrantes empadronados, aunque la cifra de los que tienen permiso de trabajo y residencia se eleva hasta los 19.994. El desfase se explica en los temporeros que s¨®lo se emplean durante los meses de la campa?a olivarera. No obstante, ya hay un dato que inquieta a las autoridades, y es que el 65% de los desempleados inscritos en el ep¨ªgrafe "sin empleo anterior" son inmigrantes, lo que evidencia, a juicio de Calahorro, que se est¨¢ afianzando una segunda generaci¨®n de inmigrantes que podr¨ªan ser los m¨¢s afectados por la ca¨ªda del empleo.
De ah¨ª que en los ¨²ltimos a?os tanto la Junta de Andaluc¨ªa como el Gobierno central hayan abogado por incrementar la contrataci¨®n en origen en la campa?a olivarera -y tambi¨¦n en otros sectores, como la fresa de Huelva- un mensaje que apenas han secundado los empresarios. En la ¨²ltima campa?a s¨®lo la organizaci¨®n agraria COAG tramit¨® la contrataci¨®n en origen de 36 rumanos. "La contrataci¨®n en origen es la que mejor asegura el retorno de los inmigrantes a sus pa¨ªses", subraya Calahorro.
Con todo, la delegada del Gobierno andaluz en Ja¨¦n, Teresa Vega, confirm¨® ayer que, pese al descenso en la llegada de inmigrantes, se mantendr¨¢ todo el dispositivo de atenci¨®n a temporeros de otros a?os, con una veintena de albergues abiertos en toda la provincia. La Junta andaluza ha invertido el ¨²ltimo a?o en este dispositivo m¨¢s de dos millones de euros.
Los 7.000 inmigrantes desplazados en la ¨²ltima campa?a aceitera a Ja¨¦n supusieron algo m¨¢s del 8% de todo el contingente de trabajadores empleados, unos 85.000. El 46% de la mano de obra for¨¢nea proced¨ªa de Marruecos, aunque se apreci¨® un aumento importante de los trabajadores venidos de Ruman¨ªa y de otros pa¨ªses del Este. Seg¨²n c¨¢lculos del sindicato Comisiones Obreras, en la ¨²ltima campa?a olivarera de Ja¨¦n trabajaron unos 2.100 inmigrantes ilegales, lo que supone el 30% de los extranjeros llegados a los tajos de la provincia jiennense. En Andaluc¨ªa hay en la actualidad, seg¨²n los ¨²ltimos datos disponibles, 526.942 trabajadores extranjeros, lo que supone el 6,5% de su poblaci¨®n.

Nuevas competencias
En un plazo corto, probablemente en este mes de julio, la Junta de Andaluc¨ªa y el Gobierno central van a constituir el grupo de trabajo que preparar¨¢ la transferencia de las competencias en materia de inmigraci¨®n a la comunidad aut¨®noma de Andaluc¨ªa. Seg¨²n se recoge en el art¨ªculo 62 del nuevo Estatuto de Autonom¨ªa, con ese traspaso la competencia ejecutiva en materia de autorizaciones de trabajo de los extranjeros cuya relaci¨®n laboral se desarrolle en Andaluc¨ªa corresponder¨¢ a la Administraci¨®n auton¨®mica, y no a la central como ocurre ahora.
Adem¨¢s, esta competencia incluye la tramitaci¨®n y resoluci¨®n de las autorizaciones iniciales de trabajo, la tramitaci¨®n y resoluci¨®n de los recursos presentados a dichas autorizaciones y la aplicaci¨®n del r¨¦gimen de inspecci¨®n y sanci¨®n. La consejera de Gobernaci¨®n, Clara Aguilera, se?al¨® en el Parlamento andaluz el pasado 26 de junio que esta competencia permitir¨¢ regular las pol¨ªticas de inmigraci¨®n adecu¨¢ndolas a la realidad laboral de Andaluc¨ªa , y apunt¨® al sector primario -que cuenta con el mayor n¨²mero de contratos en origen- como principal beneficiario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Transferencia competencias
- Permisos residencia
- Jornaleros
- VIII Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Permisos trabajo
- Empleo rural
- Sector aceite
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Medio rural
- Inmigrantes
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Desempleo
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica migratoria
- Inmigraci¨®n
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Empleo
- Migraci¨®n
- Parlamento
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica