Lo m¨¢s de lo m¨¢s
El t¨®pico dice que los barceloneses somos poco dados a maximalismos. Esto no es bueno ni malo, simplemente es mentira. Al estigma de pertenecer a una naci¨®n permanentemente preocupada por definir con precisi¨®n su identidad, se une una verdadera pasi¨®n por el r¨¦cord de estar por casa. ?Qui¨¦n no ha discutido, en un vermut dominical, por saber d¨®nde ponen las mejores anchoas? Nos hemos preocupado por tener la catedral m¨¢s estramb¨®tica del planeta. Nos hemos dejado de hablar por no coincidir en d¨®nde ponen el mejor caf¨¦. Nos ufanamos de tener una de las calles m¨¢s caras de Europa, de recibir m¨¢s turistas y de haber organizado los mejores Juegos Ol¨ªmpicos de la historia. As¨ª pues, demos un somero repaso a la ciudad en cifras.
Sin duda, la calle m¨¢s larga y ancha es la Diagonal, mientras que la calle m¨¢s estrecha es la de las Mosques, en el Born. Las m¨¢s cortas, durante mucho tiempo fueron las de Dubte, entre Pr¨ªncep de Viana y Cendra (hoy convertida, por azares del urbanismo, en la plaza m¨¢s peque?a de la ciudad) y la de Mic¨® (engullida por la plaza de Sant Miquel). As¨ª pues, esta categor¨ªa la ostenta actualmente el callej¨®n sin salida del Tonell, en la calle Ample. Seguida de callecitas -verdaderos bons¨¢is edificables- como las de Segovia, Riera de Sant Joan, Llebre o la Baixada de la Canonja, que podr¨ªan competir -como propone mi amigo Salvador Gurrucharri- en la modalidad de calle sin entrada a vivienda alguna.
En lo tocante a calles m¨¢s antiguas, ganan por goleada las dos v¨ªas romanas: el decumanus (calles del Bisbe, de la Ciutat y de Regomir) y el cardo (calles de la Llibreteria y el Call). Cosa m¨¢s peliaguda es saber cu¨¢l de las actuales conserva una denominaci¨®n m¨¢s antigua. Entre otras, las candidatas a disputarse este puesto ser¨ªan las calles dedicadas a linajes poderosos de la Edad Media, como Gruny¨ª (corrupci¨®n fon¨¦tica del apellido Grony), Gign¨¤s (ap¨®cope de Guillem Nas) o Bellafila, todas ellas con su nombre actual ya en el primer padr¨®n elaborado en 1363. Aqu¨ª incluso podr¨ªa proponerse la categor¨ªa de calle fantasma, liderada por el tramo de la Riera d'Escuder, entre las calles de Daoiz i Velarde y Canalejas, en el barrio de Sants, seguida de cerca por la calle de Cagar-hi -detr¨¢s de la fundici¨®n de ca?ones de la Rambla de Santa M¨°nica-, que lleva a?os sin placa, cerrada con rejas y convertida en una especie de almac¨¦n de equipos de aire acondicionado.
En el apartado de parques, el m¨¢s grande es el G¨¹ell, con cerca de 18 hect¨¢reas; el m¨¢s antiguo, el Laberint d'Horta. Y la plaza m¨¢s grande es la del F¨®rum, con 150.000 metros cuadrados. Asimismo, la fuente p¨²blica m¨¢s veterana es la de la plaza de Sant Just, y los edificios m¨¢s altos, las torres Arts y Mapfre, con 154 metros. En contraste, la casa m¨¢s peque?a es la del Botx¨ª, en la plaza del Rei, y la vivienda particular m¨¢s antigua, el n¨²mero 6 de la calle de Sant Dom¨¨nec del Call, muy inclinada como consecuencia del terremoto de 1428. A su vez, la decana de las casas que muestran en la fachada el a?o de fundaci¨®n es la estamper¨ªa de la plaza del Pi (1342), seguida por el bar La Plata, en la calle de la Merc¨¨, con fecha de 1548.
Termino informando de que la estaci¨®n de metro m¨¢s honda es la de Ciutat Meridiana, en la l¨ªnea 11, a m¨¢s de 30 metros de profundidad; el bar m¨¢s peque?o es Los Baskos, en la calle de las Ramelleres, y la manifestaci¨®n menos concurrida fue convocada en Internet el a?o pasado, para protestar en la plaza de Catalunya por las aver¨ªas de los trenes de cercan¨ªas: s¨®lo fue una persona, rodeada por tres furgones de los Mossos d'Esquadra. Eso s¨ª, las mejores anchoas las siguen poniendo en la bodega Filomena. ?Y punto!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.