Las aerol¨ªneas tendr¨¢n que rebajar sus emisiones
El Parlamento Europeo aprob¨® ayer la inclusi¨®n de las compa?¨ªas a¨¦reas en la directiva de emisiones de la Uni¨®n Europea (ETS). Las aerol¨ªneas con vuelos que despeguen o aterricen en la UE tendr¨¢n que reducir sus emisiones en un 3% comenzando en 2012, y rebajarlas en un 5% a partir de 2013.
Hasta el momento, la aviaci¨®n no figuraba en la ETS -a pesar de generar el 3% de todas las emisiones de los 27 pa¨ªses miembros- por miedo a que la directiva mermase la competitividad de la industria en los mercados internacionales. El Parlamento Europeo realiz¨® ayer, con 640 votos a favor y 30 en contra, el ¨²ltimo paso para convertir la propuesta en ley.
Como era de esperar, los gigantes del aire han reaccionado negativamente a la noticia. Un portavoz de la compa?¨ªa alemana Lufthansa declar¨® que la directiva de emisiones de la UE es "contraproducente" para el medio ambiente y "da?ina" para la econom¨ªa. La aerol¨ªnea estima que la decisi¨®n de imponer topes a las emisiones de los aviones distorsionar¨¢ el mercado y costar¨¢ cientos de millones al a?o.
Por su parte, los ecologistas creen que la decisi¨®n del Parlamento se queda corta. El comisionado de Medio Ambiente de la UE, Stavros Dimas, alab¨® la medida pero asegur¨® que las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes del sector a¨¦reo son las que crecen a mayor velocidad en la Uni¨®n. La Comisi¨®n calcula que la reducci¨®n de emisiones s¨®lo a?adir¨¢ entre dos y nueve euros al coste total de un billete. Pero Ryanair, la compa?¨ªa de bajo coste m¨¢s grande de Europa, asegura que la subida se aproximar¨¢ a los 50 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.