Qu¨ªmica para iniciados
Una pyme de Santiago investiga t¨¦cnicas para descubrir medicinas innovadoras

De la Universidad de Santiago ha nacido la semilla de la ¨²nica empresa dedicada a la qu¨ªmica org¨¢nica en Galicia. Los cuatro fundadores de GalChimia (Carme Pamp¨ªn, Jacobo Cruces, Ram¨®n Est¨¦vez y Gabriel Tojo) apoyados por la sociedad de capital riesgo Unirisco, han sido capaces de demostrar que la investigaci¨®n de alto nivel tambi¨¦n es posible aqu¨ª, aunque cueste.
Pasados cinco a?os desde su fundaci¨®n, han superado la "etapa cr¨ªtica", el momento m¨¢s dif¨ªcil, seg¨²n la estad¨ªstica de mortalidad empresarial. Sus ventas han crecido como la espuma (un 800% desde 2002) al igual que la plantilla, que ha pasado de cuatro a 24 personas, el 40% de ellas doctores y seis de cada diez, mujeres. No tienen competencia en Galicia, ni clientes. "Y es una pena", se lamenta Carme Pamp¨ªn, "¨¦se era nuestro miedo al principio. Quer¨ªamos ofrecer productos con ambici¨®n de ser internacionales y nos pregunt¨¢bamos: '?Qu¨¦ atractivo tenemos para que vengan aqu¨ª a encargarnos algo?". Al final, gracias a Internet y a que todo parece estar ahora m¨¢s cerca, no les cost¨® tanto. "El problema fue conseguir una conexi¨®n aceptable. Fue muy dif¨ªcil pese a que estamos a 20 minutos de Santiago". Otro gran inconveniente est¨¢ en la falta de suelo, un preciado tesoro para los empresarios: "Somos un laboratorio qu¨ªmico y ten¨ªamos que cumplir una serie de principios de seguridad y prevenci¨®n de riesgos. No puedes instalarte en cualquier parte. Nos decidimos por este espacio, en la antigua mina de Riotinto, y empezamos a trabajar en 50 metros cuadrados". Ahora, con la plantilla multiplicada por seis, se aprietan en 350 metros en los que caben cinco laboratorios, sala de reuniones, administraci¨®n y oficinas.
Trabajan apretados en 350 metros que albergan cinco laboratorios
No tienen ni un solo cliente gallego. "Es una pena", dice Carme Pamp¨ªn
Inicialmente pensaron en decantarse por la s¨ªntesis a medida, es decir, por preparar productos qu¨ªmicos que no aparecen en los cat¨¢logos comerciales pero que pueden ser interesantes. Ahora est¨¢n m¨¢s orientados a la investigaci¨®n y el desarrollo en el campo de la qu¨ªmica. Y ah¨ª es donde aportan m¨¢s valor. Investigan para la industria farmac¨¦utica bajo contrato (proyectos completos que desarrollan de forma integral para una sola empresa), y se han especializado en el desarrollo de procesos (enfocado a empresas de medicamentos gen¨¦ricos o a aqu¨¦llas que tienen un m¨¦todo para sacar un producto al mercado y quieren optimizarlo).
No han dejado la s¨ªntesis a medida ni la I+D propia. Ahora tienen dos proyectos en marcha, uno de ellos, llamado Genius Pharma, es una alianza en el campo de la I+D liderada por las compa?¨ªas farmac¨¦uticas Laboratorios Almirall, Laboratorios del Dr. Esteve, Palau Pharma y las empresas de base tecnol¨®gica Crystax Pharmaceuticals y Enantia, junto con GalChimia. Su objetivo es desarrollar y consolidar en Espa?a tecnolog¨ªas clave para el descubrimiento de medicamentos innovadores.
Ese proyecto, apoyado por el Centro para el Desarrollo Tecnol¨®gico del Ministerio de Industria, parte de la idea de que, hoy por hoy, el proceso para descubrir un medicamento no es eficiente. En el mejor de los casos, en el de productos candidatos a desarrollo precl¨ªnico, las posibilidades de llegar al mercado son del 8%. Por eso el ¨²nico modo de mejorar es creando alianzas que sean capaces de predecir mejor las caracter¨ªsticas de seguridad y eficacia cl¨ªnica de los productos.
El objetivo de Genius Pharma, en el que participan, est¨¢ en facilitar la I+D farmac¨¦utica espa?ola, evitando el tener que buscar en el extranjero know-how que, se supone, estar¨¢ disponible en el pa¨ªs. En el futuro, esperan que este plan contribuya a poner a las empresas espa?olas en el mapa de la investigaci¨®n precl¨ªnica.
Y ojal¨¢ lo logren aunque, por ahora, se conformar¨ªan con que el primer cliente gallego llamase a su puerta (su mercado est¨¢ en Madrid, Barcelona y en pa¨ªses europeos). No se les oye hablar de crisis: "S¨ª la sentimos en el 2004 con el medicamentazo. Las farmac¨¦uticas recortaron presupuestos. Pero hoy, afortunadamente, no nos afecta".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
