La Doctrina Obama
Es como el lanzamiento de un cohete en varias fases, hasta situarlo en ¨®rbita. El cuerpo que ha entrado ahora en ignici¨®n es el ¨²ltimo, el que le proyecta como figura internacional, comandante en jefe del ej¨¦rcito m¨¢s poderoso del mundo y l¨ªder pol¨ªtico del planeta. Primero firm¨® un art¨ªculo dominical titulado Mi plan para Irak en el peri¨®dico de mayor prestigio, el Times de Nueva York, donde escriben todos los intelectuales que pretenden modelar el mundo con sus ideas. Luego dio una solemne conferencia en Washington sobre la nueva estrategia internacional de Estados Unidos. Pronto partir¨¢ en viaje a Oriente Pr¨®ximo, con paradas en Amm¨¢n, Ramala y Jerusal¨¦n; a Europa con m¨ªtines y entrevistas en Berl¨ªn, Par¨ªs y Londres; y finalmente o en medio a Irak y Afganist¨¢n, donde se entrevistar¨¢ con los comandantes militares y diplom¨¢ticos estadounidenses sobre el terreno.
Su mensaje es duro. Nada tiene que ver con la idea de l¨ªder d¨¦bil y pacifista que propagan los republicanos
La pol¨ªtica exterior jugar¨¢ un papel muy especial en la elecci¨®n que deber¨¢n hacer los norteamericanos el pr¨®ximo 4 de noviembre. No debiera ser as¨ª si nos atuvi¨¦ramos ¨²nicamente al penoso estado en que se encuentra la econom¨ªa estadounidense. Tampoco si s¨®lo tenemos en cuenta las preferencias demosc¨®picas de los ciudadanos, que sit¨²an la econom¨ªa en primer lugar, los precios de la gasolina y de la energ¨ªa en el segundo y s¨®lo en tercer lugar la guerra de Irak. Pero tanto la reacci¨®n ante la crisis hipotecaria como las causas del doble tsunami en la liquidez y en el incremento de precios permiten albergar la idea de que estamos ante un problema pol¨ªtico, o mejor dicho, de falta de pol¨ªtica y de conducci¨®n del tren desbocado en que se ha convertido el planeta. Este martes, tras la intervenci¨®n de los dos gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac, Bush reaccion¨® con la misma estolidez con que se encara la crisis en nuestras latitudes: "Entiendo que haya muchos nervios, pero la econom¨ªa crece, la productividad es alta, el comercio funciona y la gente trabaja. No todo es tan bueno como quisi¨¦ramos, pero en la medida en que encontramos debilidades reaccionamos". Tampoco estaba en la foto de la ¨²ltima producci¨®n escenogr¨¢fica producida para la actualidad internacional, en Par¨ªs, los d¨ªas 13 y 14 de julio: Sarkozy es quien est¨¢ chupando c¨¢mara a su costa.
Barack Obama ha decidido encarar estos d¨ªas dos problemas acuciantes que tienen ante s¨ª los candidatos presidenciales. El m¨¢s grave es que la locomotora mundial corre lanzada sin conductor, en medio de peligros tan agudos como el tsunami econ¨®mico, la proliferaci¨®n nuclear en Ir¨¢n, el recrudecimiento de hostilidades en Afganist¨¢n o la crisis de Darfur. Y el segundo es que la imagen de Estados Unidos en el mundo, que corresponde a quien debe llevar el volante del b¨®lido, se halla en estos momentos por los suelos. A¨²n en plena crisis econ¨®mica, la pol¨ªtica internacional norteamericana se ha convertido, por tanto, en una cuesti¨®n central de la propia pol¨ªtica interior. Obama lo sabe y sabe que es el territorio donde debe construir tambi¨¦n su imagen frente a John McCain, h¨¦roe de guerra y senador experimentado y viajado. Un 72% de los preguntados en una encuesta sobre la materia, publicada ayer por The Washington Post, considera que McCain est¨¢ bien preparado para conducir los asuntos internacionales, cifra que cae a un 56% cuando se trata de Obama. S¨®lo uno de cada tres encuestados considera que Obama tiene mejor conocimiento del mundo que McCain. En cuanto a confianza sobre su capacidad para gestionar la guerra de Irak, andan raspados: 47% para McCain y 45% para Obama. Pero vence Obama, en una proporci¨®n de dos a uno, en cuanto a su capacidad para restaurar la imagen de Estados Unidos en el mundo. Si tenemos en cuenta que tambi¨¦n Obama supera a McCain en la confianza que despierta para la recuperaci¨®n econ¨®mica (54% a 35%), se entender¨¢ la multiplicidad de razones para que se lance ahora a la fase internacional de la campa?a.
Obama quiere salir de Irak, con prudencia y cuidado, para meterse de lleno en Afganist¨¢n hasta liquidar el aut¨¦ntico nido de terrorismo que hay en la frontera y bien adentro de Pakist¨¢n. Su principal inspiraci¨®n arranca de la pl¨¦yade de diplom¨¢ticos, militares y pol¨ªticos realistas que forjaron la Doctrina Truman de la contenci¨®n nuclear frente a la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Pero el hilo conductor de su esbozo doctrinal es la ruptura con todo lo que ha significado la pol¨ªtica exterior de Bush. Con cinco objetivos: terminar la guerra de Irak, liquidar a Al Qaeda y a los talibanes en Afganist¨¢n, poner las armas nucleares a salvo de terroristas y Estados fallidos, asegurar el suministro energ¨¦tico y reconstruir las alianzas destruidas por el paso irresponsable de Bush y sus neocons. Es un mensaje duro y en¨¦rgico, y nada tiene que ver con la idea de un l¨ªder d¨¦bil y pacifista que han querido cultivar y propagar sus enemigos republicanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
