Se busca joven, inexperto y no veraneante
Los becarios engrasan la maquinaria laboral durante la ¨¦poca estival
Llega el verano y las esperadas vacaciones. Para algunos. Otros se quedan. Son los estudiantes en pr¨¢cticas, m¨¢s conocidos como becarios. Son los duendes que remiendan los zapatos mientras otros disfrutan de sus d¨ªas de descanso. A la sombra, poco reconocidos y explotados en muchas ocasiones, los estudiantes de ¨²ltimo curso de carrera hacen que la maquinaria de la Comunidad Valenciana siga rodando. Eso s¨ª, a un ritmo m¨¢s pausado y a veces a trompicones.
"El trabajo de un becario se hace dos veces; ellos y yo, solos no lo saben hacer". El que as¨ª habla es Jos¨¦ Antonio Mu?oz. Por su despacho de abogados han pasado tres durante el ¨²ltimo a?o. Su descripci¨®n del puesto coincide con el perfil "tipo": Se necesita estudiante a punto de licenciarse, para pr¨¢cticas por tres meses y posibilidad de quedarse en la empresa -ninguno de ellos lo ha hecho-. Mu?oz no se corta al tipificar a sus becarios en tres categor¨ªas: "Becario caf¨¦, aquel que est¨¢ por cumplir. Becario por enchufe. Y el que m¨¢s escasea, el becario que se va a comer el mundo".
"Viene a aprender y no se le puede exigir la responsabilidad de un trabajador"
El¨ªas Oliver se podr¨ªa calificar dentro de esta categor¨ªa. Est¨¢ en cuarto de periodismo. Iba para cocinero pero se decant¨® al final por la informaci¨®n. Hace sus pr¨¢cticas de verano en la Cadena SER en Valencia: "Durante agosto los dos que somos de pr¨¢cticas vamos a tener que llevar la programaci¨®n de tarde en la emisora. Estamos un poco nerviosos". Est¨¢ ah¨ª por la experiencia, porque a pesar de tener su propio programa de radio a trav¨¦s de Internet considera: "Aqu¨ª aprendes mucho aunque te exploten un poco".
La palabra explotaci¨®n est¨¢ imbricada en el lenguaje del becario. Izaskum Fern¨¢ndez, de 28 a?os, lo sabe. Tiene a su cargo a cuatro. Tambi¨¦n ella pas¨® por la misma experiencia hace seis a?os. "El becario en principio viene a aprender y no se le puede exigir la misma responsabilidad que a un trabajador. Tampoco deber¨ªa cubrir a la gente que se va de vacaciones", critica. "As¨ª es en teor¨ªa, pero cuando bajas al terreno ves que se cometen muchas irregularidades", a?ade.
Miguel ?ngel Barber¨¢, encargado de gestionar las pr¨¢cticas de verano en la Universitat de Val¨¨ncia, contradice a Izazkum y a Mu?oz. Seg¨²n ¨¦l, las irregularidades son m¨ªnimas. "Cada verano tramitamos unas 600 pr¨¢cticas en Valencia -aunque hay muchas que las gestionan estudiantes por cuenta propia- y la gente vuelve contenta". Barber¨¢ afirma que con la actual situaci¨®n de la econom¨ªa las empresas solicitan menos becarios. En su opini¨®n, esto prueba que las empresas no buscan cubrir plazas laborales con estudiantes. Los datos aportados por la Universidad muestran que el perfil m¨¢s solicitado durante la ¨¦poca estival es el licenciado en empresariales, seguido por derecho, econom¨ªa y periodismo. Los menos, los de ciencias ambientales.
Algunas federaciones sindicales tachan de "vil explotaci¨®n de estudiantes" la situaci¨®n del becario y apuntan como una pr¨¢ctica "extendida" la sustituci¨®n de puestos estructurales en vacaciones y "el uso de los estudiantes motivado por un abaratamiento de costos con falsas promesas de futuros fichajes".
Alejandra Joanes, de 20 a?os, es inmune a la pol¨¦mica. ?ste es su ¨²ltimo verano sin ser becaria. Todav¨ªa no puede, ha de tener el 50% de los cr¨¦ditos de su carrera aprobados. Por ahora colabora con la radio de su universidad. Es una pre-becaria conforme con lo que se le avecina. "Que trabajes muchas horas es normal, estamos empezando. Que no te paguen, pues depende". Alejandra se refiere al sueldo medio de un estudiante en pr¨¢cticas, que oscila entre cero y 300 euros al mes. "Muchas veces metemos la pata", sentencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.