Registradas las oficinas y la casa del propietario de Amenabar por el pago a ETA
El juez Baltasar Garz¨®n prosigue su indagaci¨®n sobre el pago reciente de la extorsi¨®n econ¨®mica a ETA, apoy¨¢ndose en la documentaci¨®n que la polic¨ªa francesa encontr¨® en poder del dirigente de ETA, Francisco Javier L¨®pez Pe?a,
Zulos, detenido la pasada primavera en Burdeos. Ayer se produjo el cuarto caso conocido recientemente, que afect¨® a la empresa guipuzcoana Construcciones Amenabar, cuyas oficinas centrales se encuentran en Zarautz. A mediod¨ªa, efectivos de la Guardia Civil procedieron a su registro y requerieron diversa documentaci¨®n relacionada con la investigaci¨®n.
Fuentes judiciales precisaron que, seg¨²n la documentaci¨®n incautada en Francia, ETA habr¨ªa exigido a la empresa 600.000 euros, de los que, finalmente, la constructora habr¨ªa satisfecho una tercera parte, la cantidad de 200.000. Tras el registro de las oficinas, agentes del instituto armado se dirigieron al domicilio del fundador y propietario de la empresa, Luis Amenabar, situado en el Paseo de los Fueros de San Sebasti¨¢n, donde se le demand¨® documentaci¨®n relacionada con las pesquisas que realiza el juez. Seg¨²n las citadas fuentes, el empresario no se halla imputado, ni ha sido detenido.
Ataques terroristas
Estos ¨²ltimos meses la constructora guipuzcoana ha sido objetivo persistente de la banda por ser adjudicataria de las obras de algunos tramos del AVE vasco, aunque esta interpretaci¨®n fuera objeto de pol¨¦mica entre las propias instituciones vascas. Entre ellas, el Gobierno vasco, que puso en duda de que el atentado tuviera que ver con su condici¨®n de constructora de la infraestructura que ETA ha elegido como objeto de ataque preferente.
El pasado 1 de junio, un comando de ETA revent¨® de madrugada con una bomba de cinco kilos la entrada a las oficinas situadas en Zarautz, un atentado que produjo lesiones leves a dos ertzainas y un vecino, adem¨¢s de serios desperfectos en la empresa. Quince d¨ªas antes, la banda hizo explotar dos bombas contra sendas excavadoras en una obra que la constructora realiza en Hernani.
Los ¨²ltimos empresarios investigados por pagar la extorsi¨®n a ETA tienen en com¨²n su cercan¨ªa al nacionalismo. Ser¨ªa el caso del veterano empresario azpeitiarra Jes¨²s Guibert, del anterior due?o de Sidenor, Sabino Arrieta, y del actual consejero delegado, Jos¨¦ Antonio Jainaga, y de las hermanas de Orio Isabel y Blanca Rosa Bru?o, que permanecieron encarceladas durante un mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.