Rajoy apoya el recorte de la reagrupaci¨®n de inmigrantes
Las declaraciones del ministro de Trabajo e Inmigraci¨®n, Celestino Corbacho, y las del l¨ªder de la oposici¨®n, Mariano Rajoy, convergen m¨¢s y m¨¢s cada d¨ªa que pasa.
Durante una conferencia que pronunci¨® ayer en los cursos de verano de la Universidad Complutense, en la localidad madrile?a de El Escorial, el presidente del PP se mostr¨® partidario de reducir la reagrupaci¨®n familiar de los inmigrantes al c¨®nyuge y a los hijos menores de edad; esto es: a dejar fuera a los padres y a los suegros. El pasado 15 de junio, el ministro Corbacho ya adelant¨® a EL PA?S que se dispon¨ªa a abrir una "reflexi¨®n" en ese mismo sentido.
El alcance real de la coincidencia entre la "reflexi¨®n" de Corbacho y las declaraciones de Rajoy podr¨¢ verificarse despu¨¦s del verano. A partir de septiembre, el Congreso debe abordar la reforma de la Ley de Extranjer¨ªa, que garantiza la reagrupaci¨®n de los ascendientes precisamente en base al acuerdo que alcanzaron en su d¨ªa el Gobierno de Aznar y el PSOE. Ahora, con el PSOE en el Gobierno y el PP en la oposici¨®n, parece probable un nuevo acuerdo entre ambos para derogarla.
Los argumentos esgrimidos ayer por Rajoy coinciden tambi¨¦n con los expuestos por el ministro en varias ocasiones. El l¨ªder del PP afirm¨® que los inmigrantes reagrupados "no vienen a trabajar" y que, sin embargo, "se aprovechan de los servicios p¨²blicos". Al igual que Corbacho, Rajoy considera un agravante que esos familiares lleguen a Espa?a en "un momento econ¨®micamente malo", como el actual. "Esto es duro", a?adi¨®, "pero no podemos atender a todo el mundo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.