Perplejidad
Se observa cierta perplejidad en los socialistas andaluces ante la negociaci¨®n del nuevo sistema de financiaci¨®n de las autonom¨ªas. Por primera vez, se lamentan en el seno del PSOE, no ha existido una pauta com¨²n de comportamiento, de ah¨ª que no sea dif¨ªcil comprobar c¨®mo los socialistas asturianos propician alianzas con otras comunidades gobernadas por el PP o, en el peor de los casos, c¨®mo el PSC presiona, rayando la obscenidad, al mismo Zapatero. Nadie pone orden ni concierto. ?sa es la pura realidad y, ahora que ¨¦sta misma semana se inician los contactos bilaterales Ejecutivo central-Generalitat de Catalu?a, conviene que, de una vez por todas, se dejen a un lado los cascos azules, los mensajes en busca de la concordia y el acuerdo y pasar a las trincheras para defender, al menos con m¨¢s contundencia, nuestras posiciones en esta materia tan decisiva.
Porque, hasta ahora, lo que hemos tenido es un exceso de racionalidad, prudencia y sentido de Estado por parte de nuestros gobernantes. Escuchando a Chaves y al mismo Gri?¨¢n parec¨ªa que hablaban como jefe del Gobierno central, en un caso, o como todo un Ministro de Econom¨ªa y Hacienda en el otro. Y ambos, evidentemente, no lo son. Se comprende que asumieran el papel de tirar del carro en esta discusi¨®n, toda vez que buena parte de la propuesta de la Moncloa asum¨ªa las tesis andaluzas. Pero visto el rechazo suscitado y la escasa energ¨ªa e inteligencia con la que se han empleado en Madrid para combatirlo, resulta rid¨ªculo que sea aqu¨ª donde recaiga toda la carga, por muy presidente federal del partido que sea Chaves y por muy respetable y reconocida que sea la figura de Gri?¨¢n en el pa¨ªs.
Tal vez, el desconcierto venga, adem¨¢s, motivado, no ya por la especial agresividad que muestran los catalanes amenazando, incluso, con no apoyar los pr¨®ximos Presupuestos, sino, tambi¨¦n, por la capacidad que han tenido para lograr el apoyo de todos los partidos pol¨ªticos, incluido el PP, adem¨¢s de empresarios, sindicatos y resto de agentes sociales. No importa que los populares mantengan el Estatut en cuarentena al recurrirlo al Tribunal Constitucional. No hay m¨¢cula alguna de duda, a pesar de la contradicci¨®n flagrante que supone cerrar acuerdos con comunidades gobernadas por el PP como ocurre con la de Valencia y que se utilizan, adem¨¢s, como ariete contra otras comunidades que poco menos que viven de la solidaridad de los dem¨¢s en referencia, absolutamente inapropiada e injusta, a Andaluc¨ªa, entre otras. Son suficientes razones para que aqu¨ª se cerraran filas aunque s¨®lo fuera fij¨¢ndose como l¨ªmite lo que marca nuestro Estatuto en dicho cap¨ªtulo. Bueno, ni por esas. Es m¨¢s, en el PP andaluz, lejos de suponerle un desgaste este asunto, no tienen remilgo alguno en convertirlo en un elemento m¨¢s de su t¨¢ctica de acoso y derribo. Visto lo visto, parece m¨¢s que insuficiente la perplejidad para luchar contra tanto desprop¨®sito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Presupuestos auton¨®micos
- Balanzas fiscales
- Relaciones Gobierno central
- PSOE-A
- Comunidades aut¨®nomas
- PSC
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Conflictos pol¨ªticos
- Andaluc¨ªa
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas