La m¨²sica alta empuja a consumir m¨¢s alcohol y m¨¢s r¨¢pido
Un estudio sugiere a los bares que bajen el volumen para evitar accidentes
Varios estudios experimentales han demostrado que la m¨²sica ambiental y su estructura (volumen de sonido, el tempo o la tonalidad) pueden afectar al tr¨¢fico de personas en un centro comercial, el volumen de ventas o incitar, por ejemplo, a la compra de un vino franc¨¦s al sonar m¨²sica de ese pa¨ªs. Investigadores de la Universidad Bretagne-Sud (Francia) sostienen ahora que la m¨²sica muy fuerte hace beber m¨¢s en menos tiempo, seg¨²n el trabajo que publican en la revista Alcoholism: Clinical & Experimental Research.
Los investigadores visitaron, con el consentimiento de los propietarios, dos bares de la Breta?a francesa, seleccionaron, sin su conocimiento, a 40 j¨®venes de entre 18 y 25 a?os que se sentaban en parejas y que ped¨ªan cerveza. Previamente, manipularon al azar el volumen de la m¨²sica. Con el nivel habitual (72 decibelios), los clientes ped¨ªan 2,6 cervezas de cuarto de litro y tardaban 14,41 minutos en consumir cada una; al m¨¢ximo volumen permitido (88 decibelios), beb¨ªan 3,4 consumiciones e inger¨ªan cada una en 11,45 minutos. Curiosamente, en ambas situaciones necesitaron siete sorbos para acabar la bebida.
Con m¨¢s sonido se tomaron 3,4 cervezas; con el nivel habitual, 2,6
"La m¨²sica ruidosa pudo haber excitado al consumo o tener un efecto negativo sobre la interacci¨®n social en el bar, de modo que bebieran m¨¢s porque hablaron menos", dice Nicolas Gu¨¦guen, uno de los firmantes del estudio. "Es un art¨ªculo que tiene m¨¢s inter¨¦s por su curiosidad que por su relevancia sanitaria porque la muestra es peque?a y no tomada al azar", dice Fernando Rodr¨ªguez Artalejo, catedr¨¢tico de Medicina Preventiva y Salud P¨²blica de la Universidad Aut¨®noma de Madrid. Sin embargo, Artalejo destaca el hecho de que todav¨ªa haya cient¨ªficos que salgan a la calle a investigar, "algo que se ha ido perdiendo, sobre todo en ¨¢mbitos como el biom¨¦dico".
El cient¨ªfico espa?ol destaca la candidez de los autores, que al final del estudio y con el objeto de ayudar a reducir las muertes por alcoholismo o por accidentes de tr¨¢fico piden a los bares que pongan la m¨²sica ambiental a un nivel moderado y a los clientes que tengan en cuenta que los locales con m¨²sica muy fuerte pueden influir en su consumo de alcohol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.