La sociedad turca pide m¨¢s democracia tras superar el 'golpe' judicial
El fallo del Constitucional cierra el paso a los ataques contra el Estado laico

Turqu¨ªa se despert¨® ayer despu¨¦s de un a?o perdido en disputas pol¨ªticas y a salvo del caos. Tras casi medio siglo de golpes de Estado y presiones militares, todas las voces coincid¨ªan en volver a poner manos a la obra para seguir el camino que lleva a Europa: sentar definitivamente las bases de la democracia y abrir la econom¨ªa turca al mundo. El islamismo pol¨ªtico del primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, ha sobrevivido por poco a la m¨¢s grave amenaza que le ha lanzado el aparato laico del Estado. El veredicto dictado el mi¨¦rcoles por el Tribunal Constitucional deja al gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) a salvo de la ilegalizaci¨®n, aunque con las alas cargadas de plomo para proseguir su pol¨ªtica de paulatina islamizaci¨®n de la sociedad turca.
El primer ministro dice haber entendido el mensaje y promete consensos
La patronal Tusiad pidi¨® ayer que se supriman "todas las barreras que impiden una democracia fuerte en Turqu¨ªa" mediante una gran reforma constitucional. "Llamamos a la creaci¨®n de una Convenci¨®n Constitucional que incluya a todos los partidos pol¨ªticos y a todos los sectores de la sociedad civil", conclu¨ªa el comunicado difundido por la principal organizaci¨®n empresarial.
Erdogan se apresur¨® a proclamar que hab¨ªa entendido el mensaje tras hacerse p¨²blico el fallo del Constitucional. Seis de sus 11 jueces sostuvieron que el AKP se hab¨ªa constituido en "un foco de actividades antilaicas" en Turqu¨ªa, y otros cuatro avalaron dicha acusaci¨®n, formulada por la fiscal¨ªa del Tribunal Supremo, aunque no hasta el punto de considerar que el partido que gobierna desde 2002 con arrolladoras mayor¨ªas fuera merecedor de una disoluci¨®n pura y dura.
La ley turca exige una mayor¨ªa cualificada de siete votos para que el Constitucional pueda declarar proscrito un partido. El presidente del alto tribunal, Hasim Kilic, rechaz¨® la demanda del fiscal, y advirti¨® que el veredicto que libraba de la ilegalidad al Gobierno y a sus 71 principales l¨ªderes era tambi¨¦n una "seria advertencia" para el futuro.
"Nuestro Gobierno trabajar¨¢ pensando en todos los turcos". El mensaje de Erdogan sonaba el mi¨¦rcoles casi id¨¦ntico al que lanz¨® hace un a?o tras ganar las elecciones legislativas con el 47% de los votos. Entonces prometi¨® una nueva Constituci¨®n de corte europeo para sustituir a la redactada tras el golpe militar de 1980.
Pero en lugar de mantener el programa de reformas y de aproximaci¨®n a la UE que le vali¨® la reelecci¨®n para un segundo mandato, el primer ministro prefiri¨® hacer un gui?o a las bases m¨¢s conservadoras del AKP e impuso la "ley del velo" sin el consenso de la oposici¨®n. La autorizaci¨®n del uso del pa?uelo isl¨¢mico en las universidades hizo saltar todas las alarmas en el aparato laico del Estado, que finalmente logr¨® que el Tribunal Constitucional la declarase nula a comienzos del pasado mes de junio.
"El Constitucional est¨¢ advirtiendo a los l¨ªderes del AKP que est¨¢n actuando con arrogancia y sin tener en cuenta a todos los sectores de la sociedad turca", escrib¨ªa ayer el columnista Yavuz Baydar en el diario Zaman, pr¨®ximo al Gobierno. "El tribunal tambi¨¦n avisa a la oposici¨®n laica de que ya ha terminado la era de las ilegalizaciones sistem¨¢ticas de partidos, y tambi¨¦n reclama una amplia reforma de la Constituci¨®n para acabar con las actuales ambig¨¹edades", conclu¨ªa Baydar.
"La pelota est¨¢ ahora en el tejado del AKP, que sale con su prestigio erosionado y tiene que buscar consensos con todos los partidos", insist¨ªa tambi¨¦n ayer el editorialista de Hurriyet. "Erdogan no ha cumplido sus promesas electorales de hace un a?o", agregaba este diario, uno de los de mayor difusi¨®n en Turqu¨ªa. Los analistas pol¨ªticos turcos dan por hecho que el primer ministro va a emprender una profunda reestructuraci¨®n del Ejecutivo y de la direcci¨®n de su partido para ofrecer un perfil m¨¢s centrista.
Su principal aliado pol¨ªtico, el presidente de la Rep¨²blica, Abdul¨¢ G¨¹l, lanz¨® ayer un mensaje de unidad para afrontar los principales retos de Turqu¨ªa: "La lucha contra el terrorismo, las reformas pol¨ªticas y econ¨®micas, y la culminaci¨®n de las negociaciones de adhesi¨®n a la UE". G¨¹l, el ex ministro de Exteriores que abri¨® a Turqu¨ªa las puertas de las conversaciones con Europa y cabeza visible del ala m¨¢s moderada del AKP, cobra ahora m¨¢s relieve frente al carism¨¢tico Erdogan, a quien sus propios seguidores comienzan a criticar por sus tendencias autocr¨¢ticas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
