Paul Auster abre los nuevos contenidos de agosto en 'Domingo'
Vicent recrea en la ¨²ltima im¨¢genes que marcaron nuestra vida
"Estoy solo en la oscuridad, d¨¢ndole vueltas al mundo en la cabeza mientras paso otra noche de insomnio, otra noche en blanco en la gran desolaci¨®n americana". As¨ª inicia Paul Auster su ¨²ltima novela, Un hombre en la oscuridad, que la editorial Anagrama sacar¨¢ a la calle en lengua espa?ola a comienzos de septiembre. EL PA?S publica ma?ana las primeras p¨¢ginas de esta obra del autor de la Trilog¨ªa de Nueva York. Es una de las principales novedades del suplemento Domingo de agosto. En semanas sucesivas se ofrecer¨¢ el comienzo de otras cuatro grandes protagonistas de la rentr¨¦e literaria.
Domingo continuar¨¢ ofreciendo grandes reportajes de actualidad (ma?ana el dedicado a las tensiones separatistas en B¨¦lgica) y entrevistas en profundidad (en esta ocasi¨®n con la secretaria de Organizaci¨®n del PSOE, Leire Paj¨ªn), pero se pone tambi¨¦n el traje de ba?o en una serie de reportajes, Un d¨ªa en la playa, que firma Juan Cruz que, en su primera entrega, recorre la playa gaditana de Sanl¨²car de Barrameda de la mano del escritor Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald.
Algunos de los m¨¢s destacados reporteros del diario recorren la cr¨®nica negra de las ¨²ltimas d¨¦cadas. En el primer cap¨ªtulo, Jes¨²s Duva narra las fechor¨ªas de Rafael Bueno Latorre, el rey de las fugas, que ocupa un lugar de honor en la lista de los delincuentes m¨¢s buscados.
Agust¨ªn Fern¨¢ndez Mallo, autor de la novela Nocilla Experience, escudri?a Los imanes de la nevera de Marilyn en cinco art¨ªculos (el primero de ellos titulado En cualquier fiesta), en los que ofrece una mirada fresca y original sobre la realidad.
Jacinto Ant¨®n recrea las aventuras de ins¨®litos personajes hist¨®ricos con una serie sobre grandes antagonistas. Su primer texto se dedica a Adolf Galland y Werner M?lders, ases de la aviaci¨®n alemana durante la II Guerra Mundial, que rivalizaron para convertirse en el piloto que derrib¨® m¨¢s aparatos enemigos.
Fuera ya del suplemento Domingo, la ¨²ltima p¨¢gina del diario, que acoge habitualmente la columna de Manuel Vicent, se le abre por entero en agosto para una serie de art¨ªculos dedicados a las Cinco im¨¢genes que cambiaron nuestra vida. La primera, en realidad una secuencia filmada con una c¨¢mara de ocho mil¨ªmetros, est¨¢ grabada a plomo en la memoria del siglo XX: el asesinato de John Kennedy el 22 de noviembre de 1963.
![Paul Auster, en el festival de cine de San Sebasti¨¢n en 2007.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TBL6XDATQZT5ZXNLKRIWZ5KYSQ.jpg?auth=95fb3f7e4f0f68f5c8433e1135e08ec20f7d37345b20cd82ce6941e355a74561&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.