?V¨ªctima o manipuladora?
La presidenta argentina intenta restaurar su imagen
?Una ingenua v¨ªctima de una conspiraci¨®n econ¨®mico-medi¨¢tica o una manipuladora de las cifras que ha atacado a la principal fuente de riqueza de Argentina? Ambas definiciones sobre la presidenta Cristina Fern¨¢ndez se escucharon en la tarde del s¨¢bado y madrugada de ayer (hora espa?ola) en Buenos Aires.
La primera, por boca de ella misma en una rueda de prensa cuya principal novedad fue que se trataba del primer encuentro cara a cara con varios medios a la vez desde que Fern¨¢ndez asumiera la primera magistratura del pa¨ªs. La segunda definici¨®n fue en un acto de mucha mayor enjundia: la inauguraci¨®n de una de las principales ferias agr¨ªcolas y ganaderas del mundo, donde estaban representados los ¨²nicos poderes que hasta ahora han sido capaces de derrotar pol¨ªticamente a los Kirchner. La guerra entre las dos visiones diferentes de lo que debe ser Argentina sigue abierta.
"Cuando se ofende al campo, se ofende al pueblo, y cuando se ataca al campo, se ataca a la Argentina", subray¨® Luciano Miguens, presidente de la Sociedad Rural, una de las cuatro entidades agrarias que, oponi¨¦ndose a una importante subida de retenciones, desencaden¨® las mayores protestas sociales en el pa¨ªs desde la cat¨¢strofe de 2001 y logr¨® la derrota del pol¨¦mico proyecto kirchnerista en el Congreso argentino. Miguens actuaba como anfitri¨®n de la 122? Exposici¨®n Rural, una feria agraria que da muestra del gran poder¨ªo del campo argentino.
A pocos metros de Miguens aplaud¨ªa Mauricio Macri, gobernador de la capital argentina, que ha barrido en dos ocasiones consecutivas en las urnas a los candidatos de los Kirchner. Y en un determinado momento, el p¨²blico que llenaba el recinto comenz¨® a jalear el nombre de Alfredo de Angeli, el l¨ªder provincial convertido en s¨ªmbolo de la resistencia contra el aumento de retenciones pretendido por el Gobierno y al que muchos quieren como candidato opositor a las elecciones legislativas del a?o que viene. Y De Angeli, salt¨¢ndose el protocolo habl¨®. Pero quien tradicionalmente deb¨ªa haber hablado en ese escenario era el presidente de la Rep¨²blica o un representante suyo, y Fern¨¢ndez decidi¨® no enviar a nadie.
La presidenta se reserv¨® la tarde para dar la primera rueda de prensa desde que es mandataria. Fern¨¢ndez, famosa por sus descalificaciones constantes a periodistas y medios de comunicaci¨®n, ha optado por un cambio de estrategia en el que ha influido decisivamente su nuevo jefe de Gabinete, Sergio Massa.
Pero esa fue toda la novedad. Al igual que ha ocurrido en sus intervenciones multitudinarias de los ¨²ltimos meses durante la crisis con el campo, la intervenci¨®n de la presidenta gener¨® m¨¢s expectaci¨®n previa que resultados por sus palabras. Fern¨¢ndez insisti¨® en que el ¨ªndice oficial de inflaci¨®n es real -est¨¢ por debajo del 10% mientras estimaciones privadas hablan ya del 30%- asegur¨® que la inversi¨®n extranjera est¨¢ aumentando espectacularmente -puso como ejemplo que la cadena musical MTV ha trasladado unas instalaciones de Miami a Buenos Aires-, subray¨® que "volver¨ªa a impulsar" las problem¨¢ticas retenciones m¨®viles y respald¨® a su pol¨¦mico secretario de Comercio Guillermo Moreno, quien adem¨¢s lidera un grupo de choque oficialista.
Pero esta vez, la mandataria no dispuso de la cadena nacional y as¨ª, en pleno s¨¢bado por la tarde, tuvo que competir con una programaci¨®n normal en televisi¨®n. Y las cadenas generalistas optaron por emitir Los Simpsons, pel¨ªculas taquilleras y musicales.
Cristina y Julio C¨¦sar
Paradojas de la vida. El vicepresidente argentino se llama Julio C¨¦sar, pero Cristina Fern¨¢ndez no desminti¨® que le considere un Bruto, en el sentido hist¨®rico de la palabra. El voto de Julio C¨¦sar Cobos en el Senado argentino el pasado 17 de julio fue decisivo para que los Kirchner sufrieran una de sus mayores derrotas pol¨ªticas y vieran rechazado su proyecto de retenciones al campo.
?Pero el vicepresidente no debe ser casi un alter ego del presidente? Seg¨²n ha revelado el propio Cobos, no lo parece. Desde que Fern¨¢ndez asumiera el cargo el pasado diciembre, apenas se ha reunido en cinco ocasiones con ¨¦l. Y la ¨²ltima para recriminarle su voto en contra y pr¨¢cticamente por imperativo legal.
Preguntada el s¨¢bado directamente sobre si consideraba un traidor a Cobos, la mandataria respondi¨® con un: "Yo tengo respeto por las instituciones".
Las encuestas se?alan que Julio C¨¦sar Cobos le saca 50 puntos de popularidad a Fern¨¢ndez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.