Nueva vuelta al c¨ªrculo virtuoso
Desde que hace casi un mes el petr¨®leo comenzara a caer, la Bolsa ha detenido su hemorragia. No se ha escapado de los sustos, ni del p¨¢nico. Est¨¢ en su c¨®digo gen¨¦tico. Pero como si de un c¨ªrculo virtuoso se tratara, a cada bajada del crudo responde la Bolsa con ganancias. Ayer fue el caso.
El lunes el petr¨®leo comenz¨® a caer cuando los mercados europeos ya hab¨ªan cerrado. No pudieron beneficiarse de ello. As¨ª que ayer, y tras varios d¨ªas de ca¨ªdas significativas, los inversores se agarraron al crudo para apostar por las compras con ganas, casi con ansia.
Otras materias primas como el ma¨ªz o el cobre tambi¨¦n continuaron aflojando la presi¨®n. Sobre todas pesan los altos precios que han alcanzado y la expectativa de una menor actividad econ¨®mica; en consecuencia, menos demanda. La teor¨ªa, tantas veces incumplida, dice que unas materias primas m¨¢s baratas se traducen a la larga en menos inflaci¨®n y, por tanto, alejan la posibilidad de subidas de tipos de inter¨¦s. O sea, m¨¢s madera para las compras en un d¨ªa propicio.
El Ibex aprovech¨® la jornada y recuper¨® parte del terreno perdido en los d¨ªas anteriores. Cerr¨® en 11.750 puntos, al subir un 2,65%, y volvi¨® a pasar una nueva jornada en el rango de los 11.000 y 12.000 enteros en que se mueve desde el 1 de julio. Con el ¨ªndice selectivo se anim¨® la negociaci¨®n, que ascendi¨® hasta los 4.270 millones de euros en el conjunto del mercado y 2.891 en el abierto.
Los inversores aprovecharon el castigo que en d¨ªas precedentes hab¨ªan recibido algunos valores para comprar. De esta forma, la banca, la constructora Ferrovial y las concesionarias de infraestructuras (Cintra y Abertis) encabezaron las ganancias. No fue el caso de Iberia, que lider¨® los n¨²meros verdes del ¨ªndice selectivo al calor de su fusi¨®n con British Airways.
En el resto del continente, la t¨®nica alcista se mantuvo. El Dax alem¨¢n fue el principal beneficiado. Si bien, todos los grandes ¨ªndices lograron subidas por encima del 2%. La apertura alcista de Nueva York, a la espera de que concluyera la reuni¨®n de la Reserva Federal (que mantuvo los tipos oficiales del d¨®lar en el 2%), no hizo sino apuntalar las ganancias que se acumulaban en Europa desde primera hora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel V. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35da2825-f57d-4697-a034-3c552d3e6d5e.jpg?auth=b4278e49484bebabdaca8c21a69f76b9a4c0f1d65b98b0eeac8690c84a7eb805&width=100&height=100&smart=true)