"El mundo merece a Obama"
El asesor dem¨®crata Juan Verde tiene clara su misi¨®n: buscar el voto hispano
Juan Verde es un converso. Uno de los muchos en Estados Unidos que no contaron en un principio con que un joven e inexperto senador de Illinois acabara convirti¨¦ndose en lo que hoy es, pero que han acabado rindi¨¦ndose ante el carisma del candidato dem¨®crata a presidir el pa¨ªs, Barack Obama.
"Es el hombre que el mundo necesita y merece", asegura este empresario canario con nacionalidad norteamericana, que ha pasado 17 de sus 36 a?os de vida en Estados Unidos. Ha participado en todas las campa?as presidenciales desde 1992. A veces cobrando y a veces, no. Siempre del lado del Partido Dem¨®crata. En 2000, cuando trabajaba en una multinacional, pidi¨® seis meses sab¨¢ticos para ayudar, sin remuneraci¨®n, a Al Gore.
"Nadie pensaba que un cat¨®lico pod¨ªa presidir; lleg¨® Kennedy y lo hizo"
Ahora, no cree exageradas las reiteradas comparaciones entre Obama y Mart¨ªn Luther King o John F. Kennedy. "Poca gente tiene esa magia", defiende. Verde acaba de incorporarse al ingente equipo de colaboradores del candidato. Es uno de los encargados de conseguir atraer el voto hispano, esencial en Estados clave como Tejas, Colorado o Nevada y que le podr¨ªa llevar a ganar las elecciones.
A pesar de la pasi¨®n con la que habla de Obama, estuvo casi un a?o y medio del lado de Hillary Clinton, en su Comit¨¦ de Finanzas, en la guerra que se libr¨® durante meses dentro de las filas dem¨®cratas para alcanzar la victoria en las primarias. A su marido, el ex presidente Bill, lo conoci¨® en 1990. Por aquel entonces, reci¨¦n graduado en Ciencias Pol¨ªticas y Relaciones Internacionales en la Universidad de Boston, Verde trabajaba para el alcalde de esta ciudad, que decidi¨® apoyar desde el principio al joven y desconocido Clinton.
"Tengo una relaci¨®n muy buena con el matrimonio y por eso apoy¨¦ a Hillary, que me parec¨ªa una candidata excelente", explica. "Pero precisamente ¨¦se fue el problema que condujo a la derrota. Era la candidata perfecta, inevitable, la favorita. No pod¨ªa perder... as¨ª que el equipo se confi¨® y no se dio cuenta de lo que se avecinaba. Est¨¢bamos muy preparados para las elecciones generales, pero no para las primarias. Y subestimamos el potencial y carisma de Obama".
"Cuando empezamos a ver lo que ocurr¨ªa, lo negamos", contin¨²a. "Pensamos que era cosa de un d¨ªa. No entendimos que la sociedad estaba sedienta, ansiosa de un cambio radical. Hillary hablaba de un cambio en relaci¨®n a los republicanos, pero la sociedad quer¨ªa m¨¢s, no a un pol¨ªtico al uso. Y los medios de comunicaci¨®n se enamoraron de Obama mientras nosotros intent¨¢bamos improvisar un plan B que no exist¨ªa".
Tras la renuncia de Clinton, este empresario sucumbi¨® a la obaman¨ªa y se uni¨® a la campa?a. "A m¨ª me gustar¨ªa que Hillary lo acompa?ara como vicepresidenta, pero no va a ser as¨ª. Y no por lo duras que han sido las primarias. Ahora mismo no es importante si se llevan bien o mal, sino qui¨¦n le va a ayudar a ganar las elecciones. Eso es lo ¨²nico que cuenta".
Y los n¨²meros dicen que Obama necesita a alguien que supla sus carencias. "Hillary es como ¨¦l. El que la quiere la ama a morir, y al que no le gusta la odia con ganas. Obama necesita a alguien distinto, m¨¢s neutro, que no provoque recelos. Que guste a las mujeres, a los hispanos, pero que tambi¨¦n pueda ganar votos en la Am¨¦rica profunda. Con experiencia en las fuerzas armadas, en seguridad, con canas".
Verde habla con extraordinaria pasi¨®n de la pol¨ªtica norteamericana. Fan devoto de El ala oeste de la Casa Blanca, vive a caballo entre Washington y Madrid desde 2004, cuando decidi¨® cruzar el charco de vuelta a Espa?a para montar una empresa de consultor¨ªa. Es presidente de la C¨¢mara de Comercio estadounidense en Canarias y representante del proyecto contra el cambio clim¨¢tico de Al Gore en Espa?a.
Ahora est¨¢ centrado en la campa?a, y en las dos cosas que le tocan: el voto hispano y el voto en el extranjero. "Algunos Estados se deciden por una diferencia escasa en n¨²mero de votos entre los candidatos, as¨ª que todos son importantes. Y en Espa?a viven m¨¢s de 100.000 estadounidenses a los que hay que convencer para que voten aunque est¨¦n fuera del pa¨ªs, facilitarles las cosas", dice.
Sobre el ganador no parece tener dudas. "Tengo ya muchas elecciones a mis espaldas y nunca he visto algo igual. Hay sectores de la poblaci¨®n -negros, hispanos, musulmanes- que se sent¨ªan al margen del sistema y que creen que con este candidato tienen algo que decir, que va a construir una Am¨¦rica para todos. Y Estados Unidos est¨¢ preparado para tener un presidente negro. El racista de Luisiana siempre va a estar ah¨ª, pero los cambios son parte de la idiosincrasia del pa¨ªs".
Verde reconoce, sin embargo, que es dif¨ªcil que el candidato, si llega a la presidencia, logre colmar las expectativas desmesuradas que ha despertado, en Estados Unidos y en el extranjero. "Ser¨¢ complicado", dice. "Pero sin duda el mundo ver¨¢ un cambio, a mejor. Obama, en s¨ª mismo, es una revoluci¨®n".
![Este empresario canario ha pasado 17 a?os en EE UU.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AS7IRYBKKPQNMTCG7RX57K7QQQ.jpg?auth=5f5d171c21c81ff5eba1f13043da3c10438ee0a47fdf9af6def88c08304affbd&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![M¨®nica Ceberio Belaza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8f925064-8ee3-403f-add6-184b10d0ef16.png?auth=83c16f8a1f19d1f93f5fcb3d398180861a0f558d2582c4c95ebe01798c5620df&width=100&height=100&smart=true)