Sin rumbo claro, pero con cautela
La Bolsa espa?ola no ten¨ªa claro ayer con qu¨¦ carta quedarse. Empez¨® con ganancias, para adentrarse en p¨¦rdidas a media sesi¨®n y regresar a los n¨²meros verdes, momentos antes del cierre. Y todo, eso s¨ª, con cautela.
El Ibex 35 se movi¨® en una banda de menos de 200 puntos. Cuando subi¨®, apenas lo hizo un 0,6%; cuando cay¨®, s¨®lo un 0,8%, m¨¢rgenes escasos para los movimientos espasm¨®dicos en los que se prodiga este a?o. As¨ª que, al final la sesi¨®n se sald¨® con un t¨ªmido avance del 0,2% y un cierre en 11.774,4 puntos. El t¨ªmido comportamiento de los grandes fue determinante: de hecho, el ¨ªndice que agrupa a las medianas empresas, el Ibex Medium Cap, registr¨® un avance m¨¢s claro (1,84%).
Fue el menor avance en Europa. La evoluci¨®n en el resto del continente fue paralela, pero en la mayor parte de casos en el terreno de las compras. Destac¨® Par¨ªs, empujado por los resultados de BNP Paribas, mejores de lo esperado.
En Estados Unidos tampoco hubo un rumbo claro. Los mercados abrieron a la baja lastrados por los resultados de la hipotecaria Freddie Mac, mucho peores de lo esperado. Conforme fueron pasando las horas, los ¨ªndices de Nueva York se recuperaron, si bien no optaron con claridad por las compras hasta ¨²ltima hora.
Pero entre la indecisi¨®n y la cautela hubo un protagonista: el petr¨®leo, de nuevo. Sus vaivenes marcaron la jornada en los parqu¨¦s. Los problemas surgidos en un oleoducto turco y las reservas de Estados Unidos detuvieron moment¨¢neamente la ca¨ªda del crudo, momento que coincidi¨® con los n¨²meros rojos en los parqu¨¦s espa?oles.
M¨¢s all¨¢ de los movimientos puntuales, el petr¨®leo sigue una clar¨ªsima tendencia a la baja. Ya se ha alejado de los 120 d¨®lares por barril. Los altos precios a los que lleg¨® y la expectativa de una menor actividad econ¨®mica se han sumado a la recuperaci¨®n del d¨®lar.
La debilidad de la moneda estadounidense ha sido responsable, en parte, del encarecimiento de las materias primas. La mayor¨ªa se paga en d¨®lares. As¨ª que subir los precios era una forma de compensar. Cuando el billete verde se ha fortalecido, la presi¨®n sobre el precio de las materias primas ha descendido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.