Financiaci¨®n catalana
El Gobierno debe escuchar el malestar catal¨¢n; la Generalitat, empe?arse en lograr el pacto
El nuevo Estatuto catal¨¢n estableci¨® un plazo de dos a?os para que la comisi¨®n mixta Estado-Generalitat pactase el nuevo modelo de financiaci¨®n de Catalu?a de acuerdo con los principios establecidos en el propio Estatuto. Ese plazo venci¨® ayer sin acuerdo. Las formaciones del tripartito catal¨¢n escenificaron ayer su protesta por ese incumplimiento de manera contenida y en ausencia de sus principales l¨ªderes. Pero tanto el presidente Montilla, socialista, como el l¨ªder de CiU, Artur Mas, se hab¨ªan pronunciado horas antes. Ambos en tono firme y exigente. Montilla arremeti¨® contra el Gobierno de Zapatero por la "asfixia" de Catalu?a y tach¨® a algunos dirigentes auton¨®micos de disfrazar sus "privilegios" bajo el lema de la "solidaridad". Mas propuso que las cuatro formaciones condicionen su apoyo a los presupuestos a una buena financiaci¨®n catalana, que deber¨ªa ser fruto de un acuerdo bilateral, acabando con el "caf¨¦ para todos".
En casi todos los sistemas federales son frecuentes las disputas por la distribuci¨®n de fondos similares a las planteadas desde Catalu?a, y de entrada siempre ser¨¢ preferible que se discuta de reivindicaciones mensurables que de emociones imposibles de traducir. Por otra parte, los expertos admiten, en general, que la financiaci¨®n de Catalu?a se ha quedado estrecha y tambi¨¦n que las inversiones del Estado en infraestructuras han sido estos a?os insuficientes, con efectos ya muy visibles.
Pero los dirigentes catalanes deben ser conscientes de que les conviene desplegar tanta habilidad y capacidad de convencimiento como firmeza y contundencia. Aunque s¨®lo sea porque sin un acuerdo general resultar¨¢ imposible reequilibrar la financiaci¨®n de Catalu?a, como reclaman. Y para convencer deben recordar que algunos aspectos del Estatuto en que sustentan sus planteamientos no han sido digeridos, incluso por quienes lo han votado en Cortes, y suscitan pol¨¦mica. As¨ª sucedi¨® con el cap¨ªtulo de las inversiones, vinculadas a la contribuci¨®n catalana al PIB espa?ol; sucede ahora con la limitaci¨®n de la solidaridad; o tambi¨¦n con el alto grado de bilateralidad comunidad aut¨®noma-Estado. Se comprende que los cuatro partidos catalanes lamenten el incumplimiento del plazo que venc¨ªa ayer para alcanzar un acuerdo que desarrollase los principios financieros del Estatuto; incluso que critiquen las dilaciones que puedan ser imputables a la Administraci¨®n central. Pero un acuerdo es siempre cosa de dos.
Har¨ªa mal el Ejecutivo de Zapatero en minusvalorar el malestar catal¨¢n (no s¨®lo del Gobierno, sino tambi¨¦n de la oposici¨®n, el empresariado y su sociedad civil). Pero har¨ªan peor los dirigentes catalanes si olvidasen que en el pacto est¨¢ el ¨¦xito y se colocaran en la tesitura de convertir la tensi¨®n en enfrentamiento, contribuyendo as¨ª a la inestabilidad (por ejemplo, bloqueando los presupuestos). Ser¨ªa tirar piedras tambi¨¦n contra su propio tejado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Opini¨®n
- Relaciones Gobierno central
- Balanzas fiscales
- Estatutos Autonom¨ªa
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia