El Consell no ha pedido el cambio de l¨ªmite de deuda
El Gobierno central advierte de que no se puede solicitar
El Gobierno central ha asegurado que el Consell no ha solicitado formalmente la ruptura de su l¨ªmite de endeudamiento al "no existir un procedimiento formal en este sentido", ya que los acuerdos del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera (CPFF) de 6 marzo de 2003 no contemplan que ninguna comunidad aut¨®noma pueda solicitar formalmente al Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda la ruptura de su l¨ªmite de endeudamiento.
Camps anunci¨® en mayo que pedir¨ªa mayor margen de endeudamiento
La deuda del Consell asciende a 13.300 millones de euros
Se trata de una respuesta parlamentaria del 10 de julio consultada por Europa Press a una pregunta formulada por la diputada socialista Inmaculada Rodr¨ªguez-Pi?ero, quien inquiri¨® si se ha solicitado formalmente por parte de la Generalitat autorizaci¨®n al Ministerio de Econom¨ªa para romper el l¨ªmite de endeudamiento, "pese a que la Comunidad Valenciana est¨¢ a la cabeza de las autonom¨ªas con mayor deuda por habitante", apunt¨®. Rodr¨ªguez-Pi?ero tambi¨¦n solicit¨® respuesta sobre si en caso de que la Comunidad Valenciana haya solicitado formalmente autorizaci¨®n "tal y como declar¨®" el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, en qu¨¦ estado se encuentra la solicitud.
En su respuesta, el Ejecutivo se?ala que los acuerdos del CPFF de 6 de marzo de 2003 en relaci¨®n con el endeudamiento de las comunidades aut¨®nomas fijan los principios que rigen el ejercicio de los niveles de endeudamiento de las mismas despu¨¦s de la entrada en vigor de la normativa sobre estabilidad presupuestaria, as¨ª como las reglas generales del procedimiento a seguir por el ministerio para el desarrollo de sus funciones en relaci¨®n al endeudamiento de las comunidades. Estos acuerdos, indican, no contemplan que una comunidad aut¨®noma pueda solicitar formalmente al Ministerio de Econom¨ªa la ruptura de su l¨ªmite de endeudamiento. En consecuencia, la Generalitat "no ha solicitado formalmente la ruptura de su l¨ªmite de endeudamiento al no existir un procedimiento formal en este sentido". La deuda de la Generalitat se eleva a 13.300 millones de euros.
El pasado abril el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, anunci¨® ante el pleno de las Cortes Valencianas que iba a solicitar al Estado que le concediera un mayor margen de endeudamiento para el a?o en curso. Despu¨¦s, Gerardo Camps, consejero de Hacienda, ofreci¨® los detalles en los pasillos. Seg¨²n explic¨®, de acuerdo con las previsiones que se manejaban antes de la desaceleraci¨®n el conjunto de las comunidades aut¨®nomas deber¨ªan cerrar sus cuentas al final de 2008 con un super¨¢vit conjunto de un cuarto de punto del PIB. Desde su punto de vista se pod¨ªa negociar con el Gobierno un plan de inversiones para consumir ese cuarto de punto v¨ªa endeudamiento. En el caso de la Comunidad Valenciana, se trataba de unos 250 millones de euros. En su razonamiento, si el crecimiento previsto por el Gobierno se reduc¨ªa por debajo del 3%, las comunidades aut¨®nomas estaban autorizadas a cerrar sus cuentas con un d¨¦ficit de un cuarto de punto del PIB. El consejero de Econom¨ªa refiri¨® que ¨¦ste es un mecanismo de compensaci¨®n porque si la actividad econ¨®mica desciende, la recaudaci¨®n de impuestos tambi¨¦n baja.
El frenazo en el sector de la construcci¨®n afecta directamente a las cuentas auton¨®micas puesto que gran parte de sus ingresos proceden del impuesto sobre actos jur¨ªdicos documentados que grava las operaciones de compra y venta de vivienda. El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, orden¨® a todas las consejer¨ªas una reducci¨®n en un 25% la inversi¨®n de todos aquellos programas que no tengan car¨¢cter social. En la misma orden se advert¨ªa a las consejer¨ªas de que no podr¨ªan comprometer m¨¢s del 80% de las subvenciones consignadas en los presupuestos de la Generalitat para 2008.
El presidente del Consell se refiri¨® ayer en Benidorm a la situaci¨®n econ¨®mica y apunt¨® que desde la Generalitat han puesto en marcha medidas "para seguir empujando" la econom¨ªa valenciana. "Pretendemos, pese a este momento tan complicado econ¨®micamente para Espa?a, que nuestra Comunidad pase lo antes posible esta situaci¨®n y siga abriendo expectativas y oportunidades a inversiones extranjeras, nacionales", indic¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- IX Legislatura Espa?a
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Generalitat Valenciana
- Deuda p¨²blica
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- D¨¦ficit p¨²blico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa