"Ahora no me apetece seguir"
Isabel Fern¨¢ndez deja entrever su retirada tras no subirse al podio
En 1882, en el peque?o templo de Eishoji, Jigoro Kano (Kobe, 1860) invent¨® el yudo, es decir, yu-do, el camino de la suavidad, como parte del m¨¦todo para el estudio de la vida. En 1964, en los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio, el deporte nacional japon¨¦s entr¨® a formar parte del programa ol¨ªmpico. Entonces apareci¨® Antonius Geeling, un holand¨¦s de Utrecht, y se llev¨® la medalla de oro en 80 kilos, la categor¨ªa reina. Fue una deshonra nacional para el pueblo nip¨®n, y una gesta hist¨®rica en el olimpismo.
Ayer, en el gimnasio de la Universidad Tecnol¨®gica de Pek¨ªn, una holandesa se cruz¨® en el camino de Isabel Fern¨¢ndez (Torrellano, 36 a?os) medalla de oro en Sidney 2000, de bronce en Atlanta 96, abanderada y diploma ol¨ªmpico en Atenas, campeona del mundo en 1997, de la Copa del Mundo en cinco ocasiones, y otra de Europa en 57 kilos, apart¨¢ndola de las finales, y una brasile?a la alej¨® del bronce. Nadie lo esperaba. Ni ella, que llen¨® de pena y l¨¢grimas la que puede ser su ¨²ltima presencia sobre un tatami al m¨¢s alto nivel competitivo. Pero no hubo deshonra en la derrota, que Fern¨¢ndez acept¨® como lo que es, una gran campeona, v¨ªctima de un golpe de estado a la jerarqu¨ªa del yudo femenino.
La espa?ola perdi¨® el combate de repesca ante la brasile?a Quadros
"Cre¨ªa que la iban a sancionar a ella porque no atacaba y me castigaron a m¨ª"
"Quer¨ªa aparecer con una medalla, pero otras han sido mejores"
"No s¨¦ el color, pero Isabel es medalla seguro", anunci¨® el domingo, llena de optimismo, Sacramento Moyano, la seleccionadora espa?ola. Y result¨® que no, que compareci¨® la alicantina dispuesta a decir adi¨®s desde el podio, pero no logr¨® ni diploma en su categor¨ªa. Fern¨¢ndez se las promet¨ªa muy felices tras ganar su primer combate a la estadounidense Gotay -un yuko en t¨¦cnica de oro (si el duelo termina en empate, el primer punto en la pr¨®rroga de cinco minutos da la victoria)- porque a esas alturas hab¨ªan quedado fuera de repesca todas las favoritas. Cayeron la alemana Boenesich, eliminada por Quintavalle, una belleza italiana, y Kye Sun Hui, la impresionante norcoreana, ¨²nica mujer de la historia del yudo capaz de ganar tres medallas ol¨ªmpicas en tres categor¨ªas diferentes, y adem¨¢s cuatro veces campeona del mundo, que elimin¨® primero a Filszmozer, la ingeniera austriaca, campeona de Europa, para perder el siguiente cruce con la francesa Harel, un resultado que conmocion¨® al gimnasio.
El camino al oro parec¨ªa libre de complicaciones para la espa?ola. Hasta que apareci¨® Gravenstijn, medalla de bronce en Atenas 04, que con un otoshi, una contra de t¨¦cnica de brazo, la apart¨® del camino de la final mand¨¢ndola a la repesca. En el primer combate de la pelea por el bronce, la brasile?a Quadros, con un shido -una penalizaci¨®n por arrastre- culmin¨® la revoluci¨®n: Quintavalle fue oro, la holandesa plata y la brasile?a, bronce. Harel, la francesa, diploma.
"Conoc¨ªa a Graventisjn, le gan¨¦ en el Mundial de R¨ªo, y sab¨ªa que era complicada para m¨ª, porque mete el culo muy atr¨¢s, es muy explosiva y me bloqueaba mucho. Pero ten¨ªa que arriesgar, porque en t¨¦cnica de oro [si el combate termina empatado, gana la que primero punt¨²a] te pueden sancionar por pasividad. Al final, ha sido lista y me ha marcado un koka en una contra. Ha estado m¨¢s h¨¢bil", reconoci¨® la espa?ola que, perdido el camino directo a los metales confi¨® en imponer su veteran¨ªa en la repesca frente a la brasile?a. Ni por esas. "Cre¨ªa que le iban a sancionar a ella porque no atacaba, incluso se ha tirado de rodillas. Como se decidi¨® a banderas [si en la pr¨®rroga no se punt¨²a, deciden los tres ¨¢rbitros] a quien han sancionado ha sido a m¨ª". S¨®lo se quej¨® lo justo: "He sido m¨¢s agresiva que ella, pero ?qu¨¦ se le va a hacer!, a veces la decisi¨®n de los jueces te favorece y otras, no" dijo, consciente de que en Sidney gan¨® el oro por una decisi¨®n parecida.
Llegados a este punto, tan pronto super¨® el disgusto, la actual concejala de Vivienda del ayuntamiento de Alicante, por el PP, asumi¨® que tal vez va siendo hora de guardar en un armario el que hasta ahora hab¨ªa sido su cintur¨®n de la suerte, ¨¦se en el que ella dibuj¨® su nombre con letras g¨®ticas y que bord¨® un artesano japon¨¦s en 1990. "No creo que siga compitiendo, he de tomar una decisi¨®n, pero me tomar¨¦ un tiempo. Sinceramente, ahora no me apetece seguir", asegur¨®.
Entonces, los ojos de Isabel Fern¨¢ndez volvieron a enrojecerse y se llenaron de las l¨¢grimas: "Quer¨ªa aparecer ante vosotros con una medalla, pero ya veis, otras han sido mejores", asegur¨® la que si tantas veces supo ganar, ayer, en Pek¨ªn, supo perder. Por algo es yudoca.
![Isabel Fern¨¢ndez, en el combate contra la holandesa Gravenstijn.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6ET23DQGNLVO56DMJXJSSNRMII.jpg?auth=0985e0a5d5d037cf5c95d71cd6ce61c7e5afe2b0a8b6e1065a0327367786f71a&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.