"La pirotecnia ha perdido personalidad"
Rafael Aguirre lleva unido al Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Sebasti¨¢n desde su arranque en 1964. Primero form¨® parte de su organizaci¨®n como director del Centro de Atracci¨®n y Turismo de la ciudad. Y desde 1997, a?o en que se jubil¨®, integra el jurado que elige cada verano el mejor espect¨¢culo pirot¨¦cnico. Es autor del libro Los fuegos artificiales.
Pregunta. ?A cu¨¢ndo se remonta el gusto de San Sebasti¨¢n por los fuegos artificiales?
Respuesta. Al siglo XVI, seg¨²n las cr¨®nicas. San Sebasti¨¢n era paso obligado de los monarcas espa?oles cuando iban a Francia y, al parecer, se quemaba p¨®lvora metida en una especie de saquitos de papel y que hac¨ªa figuras, como el sol y la luna o la serpiente y el drag¨®n, pero sin explosiones.
P. ?C¨®mo ha cambiado el mundo de los fuegos artificiales a lo largo del tiempo?
R. Radicalmente. Los fuegos artificiales tienen una doble faceta: t¨¦cnica y arte. En el mundo de la qu¨ªmica, ha habido un progreso impresionante y continuo, a lo que hay que a?adir el uso de las nuevas tecnolog¨ªas, como los ordenadores. El arte tambi¨¦n ha progresado, pero ha progresado m¨¢s la t¨¦cnica que el arte, porque los fuegos artificiales han perdido personalidad.
P. ?Por qu¨¦?
R. Por la globalizaci¨®n. Antes, en los a?os sesenta, setenta e incluso ochenta del pasado siglo, ve¨ªas una colecci¨®n y sab¨ªas de d¨®nde era. Ven¨ªan los pirot¨¦cnicos italianos y lanzaban siempre su artefacto peculiar: la bomba cil¨ªndrica de rayos. Las carcasas valencianas ten¨ªan una personalidad que reconoc¨ªa hasta el m¨¢s lego. Los franceses tra¨ªan candelas romanas y los japoneses, la bomba japonesa, que es la esf¨¦rica perfecta. Ahora, en cambio, todos se copian. Y si la econom¨ªa est¨¢ invadida por los chinos, los fuegos artificiales mucho m¨¢s. As¨ª que entre la producci¨®n propia a un coste de diez o traer fuegos de China con la misma calidad a ocho... La econom¨ªa prima.
P. ?Usted qu¨¦ valora de un espect¨¢culo pirot¨¦cnico?
R. El jurado valora distintos elementos: la densidad, la variedad, la luminosidad, la originalidad, el ritmo de lanzamiento, la sonoridad. Para m¨ª lo m¨¢s importante es la originalidad, poder decir "esto no lo he visto nunca, es un avance".
P. ?Una buena traca final puede hacer olvidar un espect¨¢culo mediocre?
R. Quiz¨¢ al espectador s¨ª, pero al jurado, desde luego que no, porque valoramos la traca como un aspecto m¨¢s de la colecci¨®n.
P. Hay quien se burla del t¨®pico fuegos y helado durante la Semana Grande donostiarra.
R. Tiene una raz¨®n sociol¨®gica. San Sebasti¨¢n en Semana Grande es una ciudad absolutamente familiar. En Pamplona, en cambio, muchas familias se van en sanfermines y aparecen todos los j¨®venes. No es tanto la idiosincrasia, sino la composici¨®n de la poblaci¨®n en cada ciudad durante las fiestas.
Rafael Aguirre
(San Sebasti¨¢n, 1937) fue director del Centro de Atracci¨®n y Turismo durante 33 a?os, desde 1964 hasta 1997, cuando se jubil¨® de manera anticipada. Desde entonces se dedica a escribir y "a vivir". Present¨® su ¨²ltima obra, una novela titulada Los ucranianos, hace tres meses. Ahora prepara por encargo un libro sobre los ¨²ltimos 50 a?os de Guip¨²zcoa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.