El Gobierno fuerza la m¨¢quina
Presentar¨¢ las reformas contra la crisis este a?o y acelera compromisos electorales
El Consejo de Ministros celebrado ayer hab¨ªa concitado mucha expectaci¨®n. En el tercer arre¨®n del Ejecutivo contra la crisis econ¨®mica escasearon las novedades, pero no los compromisos. El plan de acci¨®n que detall¨® el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, someter¨¢ a un duro examen la maquinaria de la Administraci¨®n central. Zapatero asegur¨® que las 14 reformas que anunci¨® ante el Consejo Econ¨®mico y Social el pasado 23 de junio tendr¨¢n que ser presentadas a Consejo de Ministros antes de fin de a?o. Y que se agilizar¨¢ el cumplimiento del programa electoral, con la puesta en marcha de otras diez reformas antes de marzo de 2009.
"Estamos aprobando medidas desde el primer d¨ªa", subray¨® Zapatero, en referencia al Consejo de Ministros que abri¨® en abril esta legislatura. Al presentar el plan analizado ayer, evit¨® referirse a las propuestas como novedades y admiti¨® casi siempre que eran "ampliaciones" o "concreciones" de iniciativas ya anunciadas. Y rechaz¨® que, con la puesta en marcha de la inmensa mayor¨ªa de las promesas econ¨®micas del programa electoral socialista, se agote el margen de actuaci¨®n. "Tenemos una agenda permanente de reformas econ¨®micas".
El presidente rehus¨® concretar cu¨¢l ser¨¢ el impacto econ¨®mico de las medidas anunciadas en junio y ahora. Y volvi¨® a parapetarse aqu¨ª en la crisis mundial: "Todo depender¨¢ de como evolucionen las condiciones internacionales". Zapatero record¨® que, con su primer plan de choque, el Gobierno "ha devuelto a familias y empresas unos 10.000 millones de euros". Una inyecci¨®n que se corresponde con la deducci¨®n de los 400 euros en el IRPF (6.000 millones) y a las l¨ªneas de avales para financiar cr¨¦ditos a pymes y vivienda protegida (4.000 millones).
En las medidas analizadas ayer s¨ª hay alguna novedad, como la aceleraci¨®n de los tr¨¢mites en la declaraci¨®n de impacto ambiental, y tambi¨¦n alguna inyecci¨®n suplementaria de dinero para el sector privado, por la pr¨®rroga de las nuevas l¨ªneas de financiaci¨®n para 2008 y 2009.
- De dos a?os a seis meses en la evaluaci¨®n ambiental. El presidente subray¨® ayer la "importante repercusi¨®n econ¨®mica" de esta medida, que ya cosecha pol¨¦mica entre las asociaciones ecol¨®gicas. El recorte en los plazos de la declaraci¨®n de impacto ambiental es una reclamaci¨®n habitual de las patronales. Y el tijeretazo que se propone el Ministerio de Medio Ambiente es notable. De los 25 meses que dura de promedio ahora ese tr¨¢mite, Medio Ambiente quiere dejarlo ahora en seis meses. Y tambi¨¦n que todo el proceso se pueda realizar por Internet. "Servir¨¢ para incentivar la inversi¨®n en obra p¨²blica y privada".
- Reducci¨®n de burocracia en 70 tr¨¢mites. El Consejo de Ministros avanz¨® en su objetivo de rebajar en un 30% el coste para las empresas por la burocracia. Si en junio suprimi¨® o limit¨® a la versi¨®n por Internete 11 tr¨¢mites, ayer aprob¨® la misma medida en otros 70 tr¨¢mites. Seg¨²n Zapatero, si el objetivo se cumple, el ahorro para las empresas ser¨¢ equivalente al 2% del PIB.
- M¨¢s financiaci¨®n a pymes y viviendas protegidas. El Gobierno ha decidido ampliar a 2009 y 2010 las nuevas l¨ªneas de financiaci¨®n del ICO y el Tesoro para medianas empresas, pymes y vivienda protegida. No es una inyecci¨®n directa de recursos en la econom¨ªa sino cr¨¦ditos blandos o la concesi¨®n de avales p¨²blicos para que a los bancos y cajas le sea m¨¢s f¨¢cil encontrar dinero para prestar a peque?as empresas y promotores de VPO. En total, la l¨ªnea de financiaci¨®n ser¨¢ de 20.000 millones de euros, el doble de lo que se pon¨ªa a disposici¨®n de las entidades en a?os anteriores.
- Supresi¨®n del impuesto de patrimonio y otras medidas fiscales.
El Consejo de Ministros aprob¨® el proyecto de ley de supresi¨®n del impuesto de patrimonio, que seg¨²n las cifras que maneja el Gobierno supondr¨¢ un ahorro de 1.800 millones de euros. "Era un impuesto obsoleto", argument¨® Zapatero, que defendi¨® que su eliminaci¨®n, anunciada ya desde abril, contribuir¨¢ a dar m¨¢s recursos al sector privado. El Ejecutivo aprovechar¨¢ la tramitaci¨®n de esta ley para incluir tambi¨¦n el adelantamiento de las devoluciones del IVA (mensual a partir de 2009 y no anual), que seg¨²n las cuentas del Gobierno permitir¨¢ a las empresas disponer de 6.000 millones de euros con antelaci¨®n.
- Reformas inminentes. El Gobierno da por hecho que varias de las reformas que anunci¨® el presidente en su informe sobre la situaci¨®n econ¨®mica en junio no tendr¨¢n un impacto inmediato. "Queremos que est¨¦n en marcha cuanto antes para ganar tiempo a la recuperaci¨®n", dijo Zapatero. La primera en presentarse ser¨¢ la "nueva hoja de ruta de la formaci¨®n profesional", que los agentes sociales analizar¨¢n el pr¨®ximo 3 de septiembre. Antes de fin a?o, Econom¨ªa tendr¨¢ que presentar la adaptaci¨®n a la directiva de servicios, Industria y Vivienda tienen pendiente el plan Renove de cascos urbanos e infraestructuras hoteleras y Fomento debe finalizar el dise?o del nuevo modelo de gesti¨®n aeroportuaria.
- Promesas de campa?a. Para completar el paquete de reformas, el Gobierno acelera en el desarrollo de promesas de su programa electoral. As¨ª quiere que en los pr¨®ximos seis meses est¨¦n listas medidas para agilizar el desahucio en los contratos de alquiler, se exigir¨¢ m¨¢s transparencia en la actividad de notarios y registradores o habr¨¢ una nueva norma para reforzar la independencia de los organismos reguladores.
![Una oficina del Instituto Nacional de Empleo en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2KHYJ6JKZLW3TJJGYKMBP4XGNE.jpg?auth=45ca6cd1b58fe90355a7f4c0c59465ffd7819529d0c2e887bf3033025a5f4a2a&width=414)
Los tres planes de Zapatero contra la crisis
PLAN 1. Abril de 2008
- Deducci¨®n de 400 euros en el IRPF.
- Mejoras en el tratamiento fiscal de la rehabilitaci¨®n.
- Anuncio de la supresi¨®n del impuesto de patrimonio.
- Incremento en 2.000 millones de la l¨ªnea de avales para financiaci¨®n de pymes.
- Ampliaci¨®n en 2.000 millones de avales del ICO para financiaci¨®n de VPO.
- Promesa de acelerar la devoluci¨®n del IVA
- Contrataci¨®n de 1.500 orientadores para facilitar la recolocaci¨®n de parados, sobre todo en el sector de la construcci¨®n.
- Ayuda de 350 euros al mes durante tres meses para desempleados con rentas muy bajas.
PLAN 2. Junio de 2008
- 2.000 millones para una nueva l¨ªnea de financiaci¨®n del ICO para empresas medianas.
- Anuncio de nuevas deducciones por I+D en el impuesto de sociedades.
- Plan para facilitar (1.500 millones en cr¨¦ditos blandos) la sustituci¨®n de veh¨ªculos de m¨¢s de 15 a?os.
- Acuerdo con Francia para duplicar la interconexi¨®n el¨¦ctrica.
- Simplificaci¨®n o supresi¨®n de 11 tr¨¢mites administrativos.
- Limitaci¨®n del crecimiento del gasto corriente al 2% en los presupuestos de 2009.
- Reducci¨®n en un 70% de la oferta de empleo p¨²blico.
- Congelaci¨®n del sueldo de los altos cargos en 2009.
- Plan Renove en 2009, financiado con 2.500 millones, para rehabilitar cascos urbanos e infraestructuras hoteleras.
- Nueva ley para impulsar la rehabilitaci¨®n de viviendas.
- Ahorro de 20 millones en el presupuesto de 2008.
- Reforma de la Formaci¨®n Profesional.
- Liberalizaci¨®n del transporte de mercanc¨ªas.
- Nuevo modelo de gesti¨®n de aeropuertos.
- Nueva ley para impulsar la competencia entre puertos.
- Nueva ley de eficiencia energ¨¦tica y energ¨ªas renovables.
- Uso de frecuencias para servicios m¨®viles de banda ancha.
- Carta de derechos del usuario de telecomunicaciones.
- Nueva Ley de Servicios para adaptar la directiva europea.
- Nueva ley para regular los servicios profesionales.
- Reducci¨®n en un 20% de aranceles de notarios y registradores.
- Medidas para crear una empresa por Internet en 24 horas.
PLAN 3. Agosto de 2008
- Las ¨²ltimas 13 medidas anunciadas en junio deber¨¢n ser presentadas al Consejo de Ministros antes del 31 diciembre de 2008.
- Se prorrogan la ampliaci¨®n de avales y financiaci¨®n para pymes, VPO y empresas medianas a 2009 y 2010.
- Simplificaci¨®n o supresi¨®n de 70 procedimientos administrativos.
- Acelerar la declaraci¨®n de impacto ambiental en las obras.
- Supresi¨®n del impuesto de patrimonio y otros cambios fiscales anunciados.
- Reducciones fiscales ya pactadas con los transportistas.
- Deben presentarse antes de marzo de 2009 otras reformas como las que tratan de impulsar la independencia de los reguladores, reforzar la competencia entre las el¨¦ctricas, regular las subastas mayoristas de gas natural e impulsar el alquiler de viviendas, entre otras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IX Legislatura Espa?a
- Consejo de Ministros
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Declaraciones prensa
- Impuesto Patrimonio
- BCE
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica vivienda
- Tipos inter¨¦s
- Presidencia Gobierno
- Indicadores econ¨®micos
- PSOE
- Pymes
- Adjudicaci¨®n contratos
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Coyuntura econ¨®mica
- Pol¨ªtica social
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Impuestos
- Contratos administrativos
- Partidos pol¨ªticos
- Vivienda
- Derecho administrativo
- Pol¨ªtica econ¨®mica