Una oferta musical m¨²ltiple para atraer a 300.000 personas
Las actuaciones se repartir¨¢n a lo largo de siete espacios tem¨¢ticos
El tiempo en que los aficionados vizca¨ªnos esperaban ansiosos conocer la programaci¨®n musical de la Aste Nagusia ha quedado atr¨¢s. Las fiestas de Bilbao ya no suponen la casi ¨²nica oportunidad de poder escuchar y contemplar en vivo a muchos grupos que pegan fuerte, con lo que la feria musical ha perdido ese halo de excepcionalidad. Con todo, sigue siendo un "distintivo" de "la oferta l¨²dica y gratuita m¨¢s importante del norte de la Pen¨ªnsula", como la concejal¨ªa de Turismo y Fiestas se refiere a la Aste Nagusia. De hecho, el prop¨®sito es atraer con la programaci¨®n musical a 300.000 espectadores a lo largo de estos nueve d¨ªas.
La organizaci¨®n ha cambiado definitivamente de estrategia. Hace siete a?os, la contrataci¨®n de un Manu Chao en la cresta de la ola se present¨® como el comienzo de una nueva pol¨ªtica en la selecci¨®n musical de las fiestas de la ciudad: todas las ediciones iban a contar con un primer espada internacional que har¨ªa las veces de gran reclamo de la semana. Aunque en ediciones posteriores se cont¨® con Pet Shop Boys, Simple Minds y Juanes, pronto se revel¨® una medida dif¨ªcil de cumplir. El dinero da de s¨ª lo que da, y m¨¢s en tiempo de inflaci¨®n galopante en el sector de la m¨²sica en vivo. Distintas circunstancias llevaron a suspender actuaciones estelares de Primal Scream, The Prodigy, Don Omar y Madness, lo que acarre¨® incluso rifirrafes pol¨ªticos.
Definitivamente se ha renunciado a un 'primera fila' internacional
El cartel incluye a Amaral, Barricada, Rosario, OCB, Manu Dibango o Los Sirex
Por si ello fuera poco, hay que sumar a la lista de inconvenientes el hecho de que la ciudad cuenta ya con el Bilbao BBK Live, un festival en el que cada verano act¨²an conjuntos como The Police, R.E.M., ZZ Top, Guns 'N Roses o Metallica. Fruto de la creciente competencia, municipios cercanos tambi¨¦n han echado mano de la chequera para contar en sus propios festejos patronales con artistas bien conocidos. Y el resto del a?o Euskadi ya es una escala para grupos o solistas de relumbr¨®n. "Los conciertos han sido el principal motor de la actividad cultural en el Pa¨ªs Vasco", dice Ignacio Casado, director de la SGAEditores en Euskadi.
"El Ayuntamiento no es el ¨²nico programador festivo de la ciudad, ni el ¨²nico promotor tur¨ªstico. Otras iniciativas p¨²blicas y privadas enriquecen ya el panorama de la villa", reconoce la concejal¨ªa de Turismo. Todo ello ha llevado a la renuncia definitiva a contar cada a?o con una luminaria internacional que haga palidecer el resto del programa y todos los esfuerzos se han volcado en configurar, con un presupuesto que viene a rondar los 900.000 euros, un cartel caracterizado por "la diversidad de estilos, la cantidad de conciertos, la calidad de los artistas y el car¨¢cter gratuito".
Un a?o m¨¢s, las actuaciones se han repartido en siete espacios tem¨¢ticos, aunque el m¨¢s concurrido ser¨¢ la explanada de Botica Vieja, que acoger¨¢ por sexto a?o consecutivo los conciertos de mayor formato y tir¨®n popular, protagonizados esta vez por nombres destacados del panorama pop rock nacional, como Amaral (d¨ªa 22) y Hombres G (d¨ªa 21), que seguramente ser¨¢n los que atriagan m¨¢s p¨²blico. Junto a otras contrataciones previsibles, como las de Barricada (19) y Amparanoia (20), destaca la intenci¨®n de salirse del gui¨®n al contratar para el escenario principal a los franceses The Teenagers (hoy), un fen¨®meno de Internet, y a Travis (23), un grupo escoc¨¦s que adelantar¨¢ las canciones de su sexto ¨¢lbum, Ode to J. Smith.
Abandoibarra muestra un perfil m¨¢s conservador, con la BOS, Rosario, Oskorri, Siniestro Total, El Consorcio y Carlos Baute (del 18 al 23, respectivamente). Quiz¨¢ las mayores sorpresas tendr¨¢n por marco, curiosamente, el recinto que menos p¨²blico frecuenta: la Iglesia de La Encarnaci¨®n. En ese reducto de la m¨²sica cl¨¢sica actuar¨¢n formaciones como OCB, una orquesta francesa de contrabajos (hoy). o The Graffiti Classics (22), un cuarteto londinense que quiere adaptar la formaci¨®n tradicional del cuarteto de cuerda al siglo XXI.
En la Plaza Nueva, escaparate del flamenco y la llamada world music que pretende ser "referencia para un p¨²blico fiel y entendido", destacan Manu Dibango (hoy), Cristina del Valle (21) y The Heptones (23). La muestra de pop rock local contin¨²a su peregrinaje y se celebrar¨¢ por primera vez en la calle Bail¨¦n. Llama la atenci¨®n la inclusi¨®n como "local" del grupo guipuzcoano Munlet (hoy).
En el Arenal convivir¨¢n las ma?anas de la Banda Municipal de M¨²sica (todos los d¨ªas de ma?ana al 24) y las noches con las cl¨¢sicas orquestas de verbena (entre hoy y el 23), mientras que la P¨¦rgola de Do?a Casilda, sede de bilbainadas y guateques, ser¨¢ nuevamente el epicentro de una propuesta basada en la nostalgia, con nombres llegados de los sesenta como Los Sirex (21), Los Brincos (23), Micky (19), Los Tres Sudamericanos (18), el Tr¨ªo Siboney (ma?ana) y Los Cinco Bilba¨ªnos (21).
A quien no le baste esta oferta gratuita, se podr¨¢ pasar por el Guggenheim o la sala Kafe Antzokia, que programar¨¢n estos d¨ªas recitales de pago. El museo organiza en su atrio Las noches del Guggenheim Bilbao, en las que, de martes a viernes, actuar¨¢n Jesse Davis & Desterity, I?aki Salvador & Antonio Serrano, Listen! y Giulia Valle Group. De domingo a jueves, el Kafe acoger¨¢ bolos encabezados por Grupo de Expertos Solynieve, The Cynics, Facto Delaf¨¦ Y Las Flores Azules, The (International) Noise Conspiracy y Michael Rose & The Cool Running. Quien no acuda a un concierto estos d¨ªas ser¨¢ porque no quiere, no porque no haya una propuesta ajustada a su gusto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.