El sal¨®n del c¨®mic de A Coru?a cierra sus puertas con un saldo de 70.000 visitantes
Muy satisfecho y contento se declara Miguelanxo Prado en la clausura ayer de la und¨¦cima edici¨®n de Vi?etas desde o Atl¨¢ntico. El sal¨®n del c¨®mic de A Coru?a, que Prado dirige desde su primera edici¨®n, no s¨®lo ha conseguido consolidarse como la segunda cita del g¨¦nero m¨¢s importante de Espa?a, despu¨¦s de Barcelona, en n¨²mero de visitantes, con una cifra (70.000) id¨¦ntica a la de a?os anteriores.
"Lo que es estupendo", rese?a el director del certamen y dibujante con m¨¢s proyecci¨®n fuera y dentro de las fronteras espa?olas, "es que seguimos ara?ando nuevos lectores. Est¨¢ claro que no hay 70.000 aficionados al c¨®mic ni siquiera en toda Espa?a, pero s¨ª que este festival crea nuevos adeptos".
Con una f¨®rmula "contraria" al del sal¨®n del c¨®mic m¨¢s importante, el de Barcelona, que se celebra en mayo, donde se concentra la industria de la novela gr¨¢fica, la cita coru?esa "da resultado", asegura Prado. El secreto del ¨¦xito se encuentra en que ofrece un panorama "amplio" de todo lo que ocurre en el mundo de la historieta en los cinco continentes, aunque siempre se trata de autores editados tambi¨¦n en Espa?a o en Portugal. Y, sobre todo, permite al p¨²blico m¨¢s curioso descubrir no s¨®lo las obras -m¨¢s de un millar de p¨¢ginas en cinco exposiciones que seguir¨¢n hasta el d¨ªa 24 de este mes por toda la ciudad- sino tambi¨¦n a sus creadores que acuden hasta A Coru?a para protagonizar coloquios y charlas con aficionados.
"El c¨®mic es un medio de comunicaci¨®n y tambi¨¦n de expresi¨®n", subraya Miguelanxo Prado al comentar que quiz¨¢s en esta edici¨®n de Vi?etas desde o Atl¨¢ntico se acentu¨® la atracci¨®n y curiosidad del p¨²blico al estar protagonizada por historietas con tem¨¢ticas sociales y comprometidas.C¨®mics que abordan dramas como el Alzh¨¦imer, los abusos sexuales a menores, el autismo o la inmigraci¨®n clandestina centraron esta edici¨®n del sal¨®n coru?¨¦s. "Aunque a nadie le extra?a ver estas tem¨¢ticas en un c¨®mic, s¨ª que descubrir que este g¨¦nero tambi¨¦n sirve para tratar estos problemas lo hace m¨¢s atractivo. El p¨²blico, al ver que una historieta tiene v¨ªnculo con la sociedad y su realidad, se engancha con m¨¢s facilidad", explica el director del certamen y autor de Quotidian¨ªa Delirante.
Lugar preferente tambi¨¦n tuvo en este sal¨®n el c¨®mic gallego, "que funciona muy bien". Comparada con la situaci¨®n de hace 20 a?os, "en el que er¨¢mos cuatro francotiradores en un desierto", recuerda Prado, "el bum de la historieta en Galicia es real. Y aunque no somos tan cretinos como para pensar que es cosa de Vi?etas desde o Atl¨¢ntico, s¨ª que ese ¨¦xito coincide en el tiempo con este festival. Existe una cierta relaci¨®n sutil" entre ambos fen¨®menos.
Ahora existen en Galicia "cosas impensables hace apenas un lustro", una revista mensual de humor gr¨¢fico -Retranca, que dirige Kiko Dasilva-, dos editoriales con colecciones estables adem¨¢s de otras con ediciones puntuales, colectivos organizados y activos de aficionados -entre los que aparece Polaquia, que edita la revista Barsowia- y j¨®venes autores de ambos sexos que garantizan "una continuidad y el relevo". "En Galicia, somos apenas tres millones y en cuesti¨®n de c¨®mic estamos por encima de las estad¨ªsticas. Para un asunto en el que tenemos super¨¢vit, espero que dure", ironiza Miguelanxo Prado.
Entre los objetivos de Vi?etas desde o Atl¨¢ntico est¨¢ crecer en espacio, sin salir del centro de A Coru?a, y recuperar m¨¢s presencia en la calle, apunta su director. Este a?o se ensay¨® la f¨®rmula de presentar durante el sal¨®n, en rigurosa exclusiva para toda Espa?a, el nuevo juego de la videoconsola Xbox Too human. "Hay un trasvase continuo entre el mundo del c¨®mic y el del videojuego". Y, para Prado, tambi¨¦n es importante mostrar la complementariedad de ambas opciones gr¨¢ficas. Ser¨¢ quiz¨¢s uno de los aspectos que m¨¢s se potenciar¨¢ en las pr¨®ximas ediciones del sal¨®n coru?¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.