La causa del humor
No porque arrastre una larga tradici¨®n a sus espaldas, la identificaci¨®n del humor con la ofensa deja de ser un prejuicio infundado. Pero un prejuicio que, pese a lo infundado, ha logrado convertir ciertos asuntos en algo pr¨®ximo al tab¨²: no es que no se pueda hablar de ellos, sino que no se puede hablar de determinada manera y, en particular, de la manera o las maneras que inspira el humor.
Durante los ¨²ltimos a?os han sido numerosos los asuntos que, vedados hasta hace poco para cualquier tratamiento que no fuera circunspecto, incluso solemne, el humor ha ido conquistando, ganando para su causa. Y, dentro de estos asuntos, tal vez ocupe un lugar destacado el Holocausto. Despu¨¦s de testimonios estremecedores como los de Primo Levi o Robert Antelme, entre otros muchos, directores de cine como Roberto Begnini o Radu Mihaileanu han rodado historias que recurr¨ªan a la perspectiva del humor para describir la deportaci¨®n y los campos, sin por ello ofender el recuerdo de las v¨ªctimas ni a los supervivientes.
Pero el Holocausto est¨¢ lejos de ser el ¨²nico caso. Tambi¨¦n la guerra de Vietnam ha sido abordada desde el humor en series televisivas norteamericanas. Y, en Espa?a, La vaquilla relat¨® la Guerra Civil de manera que su crueldad no quedaba oscurecida, sino subrayada por el humor. En realidad, contin¨²an la mirada de Lubitsch en Ser o no ser y de Chaplin en El gran dictador.
Ahora podr¨ªa haberle llegado el turno en Estados Unidos al problema palestino. No existe ninguna raz¨®n para considerar inapropiada la perspectiva del humor. Todo depende, como en el caso del Holocausto, la Guerra Civil o la de Vietnam, de la habilidad de los directores para desmentir el infundado prejuicio que lleva a confundir el humor con la ofensa. Es m¨¢s, podr¨ªa suceder que fuera a trav¨¦s del humor, a trav¨¦s de la mirada en contrapunto que suele exigir el humor, como la sociedad norteamericana llegara a tener de los palestinos una visi¨®n diferente de la que hoy es dominante.
Y es que el humor siempre ha tenido dificultades para ponerse al servicio de ninguna causa, tal vez porque el humor es en s¨ª mismo una causa. Una causa que, por la libertad con la que dice y contradice, permite comprender la complejidad del mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.