?Chistes sobre Oriente Pr¨®ximo?
Hollywood rompe sus tab¨²es al tratar en clave chusca el orden mundial posterior al 11-S
Zohan, licencia para peinar, la ¨²ltima de Adam Sandler -de profesi¨®n, c¨®mico de brocha gorda-, es un buen ejemplo de los nuevos caminos que est¨¢ tomando la industria. Esta superproducci¨®n cuyo estreno est¨¢ previsto para ma?ana ya lleva recaudados 68 millones de euros en Estados Unidos. Con ella, no hay lugar al equ¨ªvoco; ni los malos son demonios, ni los buenos, santurrones.
El personaje protagonista es un agente israel¨ª del Mosad (Sandler) capaz de hacer las mismas tonter¨ªas que su principal enemigo, El Fantasma, un terrorista palestino encarnado por John Turturro. Harto de atraparle para que despu¨¦s su Gobierno lo intercambie por soldados israel¨ªes, Zohan finge su propia muerte para poder dedicarse al sue?o de su vida, la peluquer¨ªa, en una sucesi¨®n de chistes que algunos encontrar¨¢n divertidos y otros... simplemente bobos. Aunque eso s¨ª, todos ellos bien documentados.
'Zohan' es la historia de un agente del Mossad que se mete a peluquero
"Pensaba que en el Islam iba a encontrar hostilidad", explica Morgan Spurlock
Al margen de la calidad del humor, la cinta se atreve a parodiar e incluso a criticar el interminable enfrentamiento entre israel¨ªes y palestinos, algo impensable hace una d¨¦cada. Sandler retrata tambi¨¦n al estadounidense medio, cuya ignorancia hace llamar despectivamente a todos los que vienen de Oriente Pr¨®ximo Osama o Mustaf¨¢.
El filme ya ha sido prohibido en Egipto, L¨ªbano y Emiratos ?rabes Unidos. Y Circuit Empire, que distribuye la comedia en Oriente Pr¨®ximo, prev¨¦ que en el resto de pa¨ªses ¨¢rabes ser¨¢ tambi¨¦n censurada.
Dentro de ese mismo g¨¦nero se incluye la nueva aventura de Morgan Spurlock -el tipo que se atiborr¨® de comida del McDonald's en Supersize me-, el documental Where in the world is Osama Bin Laden? Estrenado sin demasiado ¨¦xito en el pasado festival de Sundance, la pel¨ªcula (llegar¨¢ en invierno a Espa?a) es un c¨®mico desprop¨®sito a caballo entre Borat y Fahrenheit 9/11. Spurlock se pasea por Oriente Pr¨®ximo buscando conocidos de Bin Laden y entrevistando a los locales con el fin oficial de encontrar al terrorista, aunque en el fondo quiere demostrar que no s¨®lo hay ¨¢rabes fan¨¢ticos y favorables a Al Qaeda, sino que tambi¨¦n hay gente pac¨ªfica y progresista.
Para los europeos no es ninguna novedad, pero para EE UU, donde despu¨¦s del 11-S todo musulm¨¢n parece haberse convertido en sospechoso de actividades terroristas, el cine sirve para recordar que el mundo no es s¨®lo blanco o negro. "El islam es muy diverso, cambia seg¨²n el pa¨ªs que visites. Pensaba que iba a encontrar much¨ªsima hostilidad y resentimiento, y que nadie querr¨ªa hablar conmigo porque soy estadounidense", recuerda Spurlock. "Sin embargo, la experiencia fue exactamente la contraria. A la gente le gustaba sentarse a hablar conmigo y explicarme sus sentimientos sobre Estados Unidos, que son muy diversos. A nosotros nos ense?an que ellos nos odian, 'ellos', en bloque. Aunque el Gobierno de Bush haya hecho mucho da?o, muchos musulmanes a¨²n conf¨ªan en EE UU".
Otro desafortunado intento de hacer re¨ªr con el combinado "terrorismo-contraterrorismo y musulmanes" fue Postal, de Uwe Boll, c¨¦lebre por haberse ganado el t¨ªtulo en Internet de "peor director de la historia". Postal se esfuerza en ofender a todos con bromas pesadas que incluyen desde la amistad del presidente Bush con Bin Laden hasta una discusi¨®n de los pilotos que se estrellaron contra las Torres Gemelas sobre cu¨¢ntas v¨ªrgenes les prometi¨® Mahoma (esta secuencia en YouTube se ha convertido en uno de los v¨ªdeos m¨¢s vistos del a?o).
Aunque la ¨²nica pel¨ªcula del lote con algo de fortuna cr¨ªtica en EE UU sea Dos colgaos muy fumaos: fuga de Guant¨¢namo, la segunda entrega de una serie protagonizada por un indio y un coreano estadounidenses a los que su pasi¨®n por los porros les mete en todo tipo de l¨ªos, incluida la c¨¢rcel de Estados Unido en la isla cubana. Si en su pa¨ªs fue atacada por la abundancia de humor escatol¨®gico, tambi¨¦n se alab¨® su capacidad para criticar los excesos del Gobierno. En Espa?a pas¨® fugazmente.
Esta moda la inaugur¨® en 2004 Team America, con mayor dosis de brutalidad y humor negro. Por algo este filme de marionetas que se enfrentaban a terroristas y al dictador coreano Kim Jong-il la firmaban Trey Parker y Matt Stone, los creadores de South Park.
Claro que si lo que se busca es cr¨ªtica seria, hay que adentrarse en el mundo del actor-director comprometido, l¨¦ase Sean Penn o George Clooney. Este ¨²ltimo ha dado un paso audaz: ha comprado los derechos para adaptar el libro The challenge, en el que el periodista Jonathan Mahler documenta la lucha del abogado militar Charles Swift por conseguir un juicio justo para Salim Hamdam, el ch¨®fer de Bin Laden encarcelado en Guant¨¢namo y que hace una semana fue condenado a cinco a?os de c¨¢rcel. Swift llev¨® al secretario de Defensa Donald Rumsfeld hasta el Tribunal Supremo, que declar¨® ilegales los juicios contra los presos de Guant¨¢namo. Por el camino, el letrado perdi¨® su trabajo y su esposa, pero se convirti¨® en un h¨¦roe. Y aunque el objetivo de las cr¨ªticas sea el Gobierno estadounidense, ?hay algo que le guste m¨¢s a Hollywood que un h¨¦roe? Probablemente una comedia taquillera.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.