70 muertos en un accidente a¨¦reo en Kirguizist¨¢n
El piloto detect¨® un fallo t¨¦cnico tras despegar y trat¨® de volver al principal aeropuerto del pa¨ªs
Unas 70 personas murieron en la tarde de ayer al estrellarse un avi¨®n Boeing 737 al poco tiempo de despegar del aeropuerto internacional de Man¨¢s, a unos 30 kil¨®metros de Bishkek, capital de Kirguizist¨¢n, que volaba con destino a Ir¨¢n. Una veintena de personas logr¨® sobrevivir al impacto y al posterior incendio que devor¨® casi completamente el aparato. Entre ellos estaba el piloto, seg¨²n el primer ministro, Igor Chudinov, que a?adi¨® que "es dif¨ªcil hablar con ¨¦l ahora".
Fuentes del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Kirguizist¨¢n informaron de que durante el despegue del Boeing 737-200, fabricado en 1979, se produjo un fallo t¨¦cnico. El comandante decidi¨® regresar al aeropuerto, pero durante el viraje el avi¨®n se desplom¨® sobre un campo labrado, ubicado junto a la localidad de Dzhangui-Dzher, cercana al aer¨®dromo. El primer ministro dijo que los informes preliminares sugieren que el aparato sufri¨® una p¨¦rdida repentina de presi¨®n en la cabina.
Itek-Air, la empresa local due?a de la aeronave, est¨¢ en la lista negra de la UE
El aparato llevaba pasajeros de China, Turqu¨ªa, Canad¨¢ e Ir¨¢n, adonde volaba
Tras el choque, una de las puertas qued¨® bloqueada, por lo que la gente intent¨® escapar del incendio a trav¨¦s de la otra salida, seg¨²n un portavoz gubernamental. "Hubo una estampida, y muchos de los que estaban a bordo tendr¨¢n que ser identificados con pruebas de ADN, estaban carbonizados", a?adi¨®.
La confusi¨®n acerca de la cifra de personas a bordo del avi¨®n y de supervivientes dur¨® toda la noche. Seg¨²n un portavoz gubernamental, el aparato llevaba 94 personas, 87 pasajeros y siete tripulantes. La portavoz del Ministerio de Sanidad, Elena Bayal¨ªnova, habl¨® de 92 personas, de las que 65 hab¨ªan muerto, tres estaban desaparecidas y 24 hab¨ªan sobrevivido. El Departamento public¨® posteriormente un listado con 22 supervivientes.
El aparato pertenec¨ªa a la compa?¨ªa privada Itek-Air y el vuelo, con destino a Teher¨¢n desde Bishkek, estaba fletado por una compa?¨ªa iran¨ª. La compa?¨ªa kirguisa propietaria del avi¨®n se halla en la lista negra de la Comisi¨®n Europea y tiene prohibido operar en los pa¨ªses de la UE. Adem¨¢s del siniestro de ayer, en los ¨²ltimos dos a?os se han registrado tres accidentes del modelo Boeing 737, en Brasil, Indonesia y Camer¨²n, con 154, 102 y 114 fallecidos, respectivamente.
Seg¨²n el primer ministro kirgu¨ªs, entre los pasajeros hab¨ªa ciudadanos de China, Turqu¨ªa, Ir¨¢n y Canad¨¢, aunque no dio m¨¢s detalles. Una fuente gubernamental citada por Reuters afirma que a bordo viajaban los 17 miembros de un equipo de baloncesto juvenil local, y que siete de ellos hab¨ªan sobrevivido.
Kirguizist¨¢n, pa¨ªs de 200.000 kil¨®metros cuadrados (casi la mitad de Espa?a) y una poblaci¨®n de 5.260.000 habitantes, es el ¨²nico pa¨ªs de Asia Central que dispone de una base militar estadounidense perteneciente a la OTAN (situada precisamente junto al aeropuerto internacional de Man¨¢s donde ocurri¨® ayer el accidente), y otra rusa en Kant, a 30 kil¨®metros de la estadounidense. La base de la OTAN se instal¨® en 2001, tras los ataques del 11 de septiembre en Nueva York, y la de Rusia en 2003.
El pa¨ªs se convirti¨® en Estado independiente en 1991, con la disoluci¨®n de la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Pese a contar con recursos energ¨¦ticos, la econom¨ªa de Kirguizist¨¢n es pobre. La renta media per c¨¢pita no alcanzaba en 2006 los 400 euros anuales (la de Espa?a el a?o pasado era de 23.396), y la tasa de crecimiento del PIB fue en el mismo a?o s¨®lo del 2,8%.
El mandato del actual presidente, Kurmanek Bakiyev, ha estado marcado por las turbulencias pol¨ªticas y sociales, incluidos los asesinatos de parlamentarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.