L'Alcalat¨¦n a¨²n espera las ayudas un a?o despu¨¦s del incendio
El Gobierno analiza un plan de ¨²ltima hora de la Diputaci¨®n
Desde la carretera que lleva al municipio de Les Useres, en la comarca castellonense de L'Alcalat¨¦n, son todav¨ªa visibles las huellas del devastador incendio que el verano pasado, entre los d¨ªas 27 de agosto y 1 de septiembre, arras¨® casi 7.000 hect¨¢reas de esta poblaci¨®n y de los t¨¦rminos de Llucena, Costur, L'Alcora, Atzeneta del Maestrat y Figuerola.
En la industriosa ciudad de L'Alcora el incendio solo es un vago recuerdo
Se cumple un a?o del desastre. Las generosas lluvias del invierno han paliado, con un manto de verdor, la depresi¨®n paisaj¨ªstica. Un dato positivo que no oculta la indignaci¨®n entre los afectados por unas ayudas econ¨®micas prometidas para paliar los da?os en mas¨ªas y cultivos pero que, a causa de un conflicto entre administraciones, no llegan nunca. Y se ve con resignaci¨®n c¨®mo el desastre no est¨¢ sirviendo de detonante para el despegue de una comarca deprimida desde mucho antes.
El Gobierno central se comprometi¨® a destinar tres millones de euros de ayudas para los municipios afectados, pero condicionadas a que las administraciones valencianas invirtieran la misma cantidad. Una ayuda similar a las destinadas a paliar los da?os que sufrieron el verano pasado las Islas Canarias por varios incendios.
Salvo L'Alcora, los seis ayuntamientos afectados son demasiado peque?os como para hacer frente al convenio con el Gobierno. La Diputaci¨®n de Castell¨®n pidi¨® al Consell que aportara el dinero, pero el vicepresidente, Vicente Rambla, argument¨® que la Generalitat ya hab¨ªa invertido en la comarca por valor de 3,2 millones de euros, sin especificar, y exigi¨® al Gobierno central que cumpliera su parte.
El plazo para pactar los convenios con el Gobierno venc¨ªa el pasado 15 de julio. La Diputaci¨®n solicit¨® una pr¨®rroga de 15 d¨ªas y, a ¨²ltima hora, present¨® un plan de financiaci¨®n para cubrir la mitad de las ayudas. El Gobierno analiza ahora esa propuesta mientras el Consell esquiva el problema. Un a?o despu¨¦s, en todo caso, los damnificados no han visto un solo euro.Sentados a la fresca, en la terraza de un bar de Les Useres, desde donde es visible el frente que lleg¨® a tener el incendio, un grupo de vecinos habla con recelo de todo el proceso: de la falta de coordinaci¨®n en la extinci¨®n, del "propagand¨ªstico" despliegue de medios y, sobre todo, de las subvenciones. Algunos de ellos, con peque?os terrenos de cultivo, reconocen no haberse molestado en pedirlas. Lo que menos les preocupa es la dimensi¨®n ecol¨®gica porque conf¨ªan en la capacidad del monte para regenerarse. "Al mes de quemarse todo, ya estaban saliendo pinos nuevos", asegura la persona de m¨¢s edad. Inquieta bastante m¨¢s el futuro econ¨®mico.
"Cuando yo era ni?o, Les Useres era el pueblo n¨²mero uno de la provincia y ahora es un cero. La gente joven se va porque la agricultura no sirve para nada", agrega.
Fina Valls regenta una panader¨ªa-cafeter¨ªa. Tambi¨¦n tiene una finca, de almendros y oliveras, afectada por el incendio, pero no ha reclamado las ayudas. "No espero que me den nada", dice. "Adem¨¢s, hab¨ªa que fotografiar todos los ¨¢rboles, hacer mucho papeleo... Era una faena. Y la condici¨®n era replantar pinos y carrascas. Si el terreno se replanta y pasa a ser del Gobierno, para eso prefiero tenerlo quemado", dice.
Calle abajo, una familia de turistas alemanes arrastra unas maletas. Pepa Tom¨¤s, propietaria de una casa rural, no se atreve a evaluar el posible impacto del incendio sobre el turismo, pero advierte de que juegan otros factores, como la crisis econ¨®mica. Ella tambi¨¦n vio afectada una finca por el fuego y pidi¨® ayudas. Pero no ha visto un duro todav¨ªa. La alcaldesa de Les Useres, Delia Valero, admite la decepci¨®n entre sus vecinos. "Es que te das cuenta de que te ofrecen mucho y a la hora de la verdad se pasan la pelota los unos a los otros", explica en referencia al conflicto que bloquea las ayudas, "pero eso no significa que no vayamos a continuar luchando", advierte.
El peque?o municipio de Costur, de unos 500 habitantes, vio arrasado el 90% de su t¨¦rmino municipal. Juan Calduch, vecino de Castell¨®n, posee vivienda y una casa rural en esta poblaci¨®n. A pesar de la magnitud del desastre, sostiene que pocas cosas han cambiado. "Aqu¨ª turismo hay muy poco, la mayor¨ªa de la gente del pueblo trabaja en L'Alcora, en la cer¨¢mica, y los campos est¨¢n poco trabajados. La vida cotidiana de la gente no ha sido muy afectada por el incendio", resume.
Aunque el incendio se ceb¨® en un 30% de su t¨¦rmino municipal, desde Llucena no son visibles las huellas del desastre. "El aire comenz¨® a girar en contra del fuego. Si no, hubiera llegado al r¨ªo", recuerda con alivio Jos¨¦ Antonio Alegre.
Mientras, en los bares de L'Alcora, la industriosa capital de L'Alcalat¨¦n, el tema estrella de las tertulias es la crisis econ¨®mica. El incendio es un vago recuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones administraciones
- Diputaci¨®n Provincial Castell¨®n
- Presupuestos auton¨®micos
- Relaciones Gobierno central
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Ayuntamientos
- Provincia Castell¨®n
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente