Historias de auditorios desiertos
18 de los 22 escenarios municipales al aire libre carecen de programaci¨®n cultural

La palabra "revi¨¦ntalos" corona una esv¨¢stica roja bajo una se?al negra de prohibido. Es una de las pintadas que decoran el escenario del auditorio al aire libre del parque Tierno Galv¨¢n. Un escenario que hace tiempo que no se ilumina con los focos.
El ¨²nico atisbo de actividad cultural en este auditorio es Manuel y su voracidad lectora. Este vecino del barrio de M¨¦ndez ?lvaro est¨¢ sentado en la ¨²ltima fila de la grada, la ¨²nica que tiene sombra a mediod¨ªa. En sus manos, una voluminosa edici¨®n de El sue?o milenario, de Antonio Cabanas. A su lado, un peque?o perro, que atiende al nombre de Jara. "Antes hab¨ªa conciertos. Recuerdo a Duncan Dhu, pero de eso hace ya muchos a?os", dice. Manuel asegura que entre los vecinos se comenta el abandono del auditorio. "Pod¨ªa haber teatro alternativo", se?ala mientras observa a Jara corretear por las gradas.
En el acceso al escenario del parque de Berl¨ªn hay ropa abandonada
"Los recintos est¨¢n desaprovechados", denuncia el edil socialista Lucas
Un total de 18 auditorios municipales al aire libre, de los 22 que decoran los parques madrile?os, no tienen ning¨²n tipo de programaci¨®n cultural. "Es una pena, porque este teatro est¨¢ muy bien", concluye Manuel. El del Tierno Galv¨¢n tiene una capacidad para 5.000 espectadores. Es semicircular y tiene 16 gradas de piedra separadas por unos dos metros de c¨¦sped. Todo desierto. La zona de hormig¨®n que est¨¢ justo delante del escenario se est¨¢ deteriorando. Unas grandes grietas la surcan, como si fueran las marcas del olvido.
Los visitantes que pasean por el parque rodean este teatro al aire libre, como Vicente y Mercedes, que pasean con ropa deportiva por un extremo grader¨ªo. "Hace unas semanas hubo una reuni¨®n para celebrar la fiesta de la virgen de La Paloma. Se concentraron unas 2.000 personas. Pero lo dejaron todo destrozado", aseguran. Otros vecinos ratifican que hubo da?os en el parque. Mientras la pareja comenta la situaci¨®n de indigencia cultural de este parque, una cuadrilla de jardineros lo recorre para regarlo, podarlo y maquillarlo.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, critica la centralidad de la cultura en la capital. "Se programan grandes actuaciones como en la fiesta del Bicentenario, La Noche en Blanco, Los Veranos de la Villa, y todo se representa en Centro. No dudamos de que haya que hacerlo, pero con un peque?o esfuerzo inversor se puede llevar la cultura a todos los distritos. Las infraestructuras est¨¢n desaprovechadas", concluye Lucas. Un portavoz del Ayuntamiento asegura que los auditorios municipales se utilizan durante las fiestas de los barrios, pero no puede precisar qu¨¦ espacios ni para qu¨¦ fiestas.
Otro de los auditorios olvidados est¨¢ en el parque de Berl¨ªn, en el distrito de Chamart¨ªn. All¨ª, los vecinos que cruzan cada d¨ªa el recinto ni se percatan de la presencia del escenario. No hay gradas, pero s¨ª una especie de p¨¦rgolas coronadas con un tejado rojizo, que aportan unos metros de sombra al asfalto. Para acceder al escenario hay una escalera a la que se accede por la parte trasera. Pero la entrada, protegida con unas verjas, est¨¢ salpicada de ropa y zapatos viejos. Puro abandono.
Tom¨¢s vive en la zona. Oculta una ligera sonrisa bajo una poblada barba blanca. "Es una pena, porque se ha convertido en parte del mobiliario del parque", dice con una voz suave cuando se le pregunta por el auditorio. "Es cierto que no hay actividades, pero cuando las hay no informan de ello", se queja. "El a?o pasado paseaba por aqu¨ª y me top¨¦ con un espect¨¢culo de zarzuela. Result¨® muy entretenido, pero lo vi por casualidad", comenta este m¨²sico. "Pod¨ªan motivar a los vecinos. Yo toco el la¨²d y tengo amigos que tocan la guitarra. No nos importar¨ªa subirnos a actuar", propone Tom¨¢s.
Los auditorios al aire libre tienen un elemento com¨²n: est¨¢n abandonados y repletos de pintadas. El del parque Juan Carlos I es otro ejemplo de desolaci¨®n. Tiene una capacidad para 9.230 localidades y est¨¢ gestionado por la entidad municipal Espacio y Congresos. Tampoco cuenta con programaci¨®n p¨²blica. S¨®lo espect¨¢culos privados o lucrativos, como el Festival Weekend Dance, que est¨¢ programado para el pr¨®ximo 12 de septiembre. O el Saturday Night Fiber, celebrado el pasado 19 de julio. Vecinos de Barajas han reclamado en varias ocasiones que se retomen los espect¨¢culos de luces y sonido que se hac¨ªan cuando se inaugur¨® el parque hace una d¨¦cada.
"El Ayuntamiento no ha programado ninguna actividad en este espacio desde hace un lustro", asegura el portavoz socialista, que recuerda que otros recintos como los de Entrev¨ªas en Puente de Vallecas o el de Moratalaz no tiene ninguna programaci¨®n cultural a lo largo del a?o.
S¨®lo tres auditorios est¨¢n a salvo del olvido. Son los del parque de la Bombilla (Moncloa), parque Calero (Ciudad Lineal) y El Para¨ªso (San Blas), donde se proyectan pel¨ªculas en el ciclo de verano.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
