Alianzas contra el poder
La exposici¨®n de los fondos de la Fundaci¨®n Daros Latinamerica en la Tabakalera de San Sebasti¨¢n incluye muestras importantes de tres actitudes cr¨ªticas vigentes en el arte latinoamericano actual. La primera es Continuel-Mobile, una obra del artista argentino Julio Le Parc, que viaj¨® a Par¨ªs a finales de la d¨¦cada de los cincuenta y se junt¨® con artistas como el h¨²ngaro Vasarely y los venezolanos Jes¨²s Soto y Cruz D¨ªez.
Con ellos puso en marcha el Grupo de Investigaci¨®n en Artes Visuales. El grupo es se?alado en la historia del arte como el n¨²cleo fundamental del arte cin¨¦tico, extremo que Le Parc no desmiente pero que matiza con la aclaraci¨®n de que al grupo no le interesaba tanto la experimentaci¨®n puramente visual como "el est¨ªmulo a la participaci¨®n del espectador en la obra de arte". "En esa ¨¦poca", a?ade, "ni los museos ni las galer¨ªas de arte tomaban realmente en cuenta al espectador, y nosotros vimos en esa omisi¨®n -y en la consecuente pasividad del espectador- una manifestaci¨®n adicional de la pasividad que la sociedad impon¨ªa en general al individuo. Por eso hicimos obras que incitaban a la acci¨®n y a la participaci¨®n".
No es neutral
Varios artistas
Tabakalera. Centro Internacional
de Cultura Contempor¨¢nea
Duque de Mandas, 52. San Sebasti¨¢n
www.tabakalera.eu/. Hasta el 5 de octubre
El problema para Oswaldo Macia -un artista colombiano radicado en Londres desde los a?os noventa- es otro. A ¨¦l lo que le inquieta es la escopofilia de la sociedad contempor¨¢nea que, junto con su vocaci¨®n pan¨®ptica, privilegia la mirada de una manera avasallante. De ah¨ª que su trabajo se centre en piezas olfativas y auditivas, que pretenden recordarnos que tenemos otros sentidos y que el descuido de los mismos tiene implicaciones y consecuencias.
El brasile?o Cildo Meireles -premio Vel¨¢zquez de las Artes Pl¨¢sticas- reuni¨® en los a?os ochenta las lecciones del conceptualismo con el activismo social y pol¨ªtico, y uno de los logros de esa etapa es la instalaci¨®n Missao/Missoes (C¨®mo construir catedrales), un recinto cerrado por cortinas negras cuyo suelo est¨¢ cubierto por 600.000 monedas y de cuyo techo cuelgan 2.000 huesos. Una columna hecha de hostias une estos extremos. La obra es una inquietante alegor¨ªa de la alianza entre el poder y la Iglesia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.