Pesca concluye los an¨¢lisis de las vieiras decomisadas
La Conseller¨ªa de Pesca confirm¨® ayer que ya fueron remitidos al Seprona de la Guardia Civil los resultados iniciales de los an¨¢lisis de las partidas de vieiras decomisadas en la operaci¨®n policial que destap¨® una red que presuntamente comerciaba con moluscos sin depurar extra¨ªdos ilegalmente de la r¨ªa de Ferrol. Fuentes de la Fiscal¨ªa explicaron que tomando como referencia esos controles anal¨ªticos realizados por el Instituto Tecnol¨®xico do Mar (Intecmar) se podr¨ªan realizar nuevas imputaciones en la causa judicial abierta en Ferrol que provoc¨® la detenci¨®n de la restauradora To?i Vicente; Ram¨®n Queiro, distribuidor de la empresa de Santiago Comercial Xanquei, y seis mariscadores furtivos como parte de esta trama, en la que tambi¨¦n est¨¢n imputados otros dos hosteleros de Poio y Sanxenxo por un presunto delito contra la salud p¨²blica.
"Los an¨¢lisis nos dir¨¢n si la vieira es de aqu¨ª o importada como sostienen algunos" se?ala el fiscal. El documento ser¨¢ remitido al juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero tres de Ferrol. La extracci¨®n de este molusco est¨¢ prohibida en las r¨ªas gallegas por los elevados niveles de toxina amn¨¦sica (ASP).
Contra el furtivismo
Doce d¨ªas despu¨¦s de que se pusiese en marcha la operaci¨®n, la conselleira de Pesca, Carmen Gallego, se desplaz¨® ayer a Ferrol en su primera visita oficial en tres a?os y medio de Gobierno. La reuni¨®n de la titular de Pesca con la nueva direcci¨®n de la cofrad¨ªa ferrolana aspira a zanjar muchos a?os de conflicto entre los mariscadores y la administraci¨®n auton¨®mica, con enfrentamientos en las calles y en los tribunales, y abrir un frente com¨²n para erradicar el furtivismo en la r¨ªa.
Los patrones de los tres p¨®sitos de la comarca -Ferrol, Barallobre y Mugardos- acordaron esta semana redise?ar los horarios de vigilancia y reforzar el control nocturno, al tiempo que reclamaron a la Xunta m¨¢s medios para combatir el marisqueo ilegal en una r¨ªa "peque?a, pero muy productiva y con los bancos muy dispersos". Diez personas (seis en Ferrol, y dos en Fene y Mugardos) se ocupan de controlar los dos m¨¢rgenes de la r¨ªa, en la que trabajan m¨¢s de 700 mariscadores con carn¨¦. El patr¨®n ferrolano, Julio Videira, estima que se necesitan "entre seis y ocho m¨¢s", aunque valor¨® la "buena disposici¨®n" de la conselleira para "enterrar el hacha de guerra".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marisco
- VII Legislatura Galicia
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Crust¨¢ceos
- Parlamentos auton¨®micos
- Xunta Galicia
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Intoxicaci¨®n alimentaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Galicia
- Intoxicaci¨®n
- Parlamento
- Pesca
- Medicina
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Salud
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica