L¨®pez enmienda a Prieto y asegura que la Vital no buscar¨¢ alianzas con otras cajas
El proyecto de fusi¨®n a dos que impulsan la BBK y la Kutxa est¨¢ provocando diferencias entre los socialistas vascos. Aunque coinciden en oponerse a una fusi¨®n que deje al margen a la Caja Vital, tienen visiones diferentes sobre las medidas de presi¨®n que lleven a retomar el proyecto inicial a tres. Ante el anuncio hecho por las entidades vizca¨ªna y guipuzcoana, el secretario general de los socialistas alaveses, Juan Carlos Prieto, advirti¨® de que si se intentara "arrinconar" a la caja alavesa, ¨¦sta tendr¨ªa que buscarse socios y "alianzas" en otras comunidades aut¨®nomas. Un amago que el secretario general de su partido, Patxi L¨®pez, desautoriz¨® ayer, al asegurar que el PSE no contempla la posibilidad de que Caja Vital busque la creaci¨®n de nuevas sociedades junto a cajas de fuera de Euskadi.
L¨®pez afirm¨® que no comparte "en absoluto" esta idea y a?adi¨® que incluso el propio presidente de Vital, Gregorio Rojo, "tambi¨¦n la ha descartado". Para L¨®pez, lo sustancial del proyecto es que los clientes de las tres provincias deseen la fusi¨®n y no la vean como una absorci¨®n de la BBK, sino como una operaci¨®n beneficiosa para ellos y para el pa¨ªs.
La izquierda abertzale tampoco comparte los planes de fusi¨®n a dos o a tres dise?ados, porque apuesta por una operaci¨®n que incluya tambi¨¦n a Navarra y el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s, seg¨²n defendieron los responsables de ANV, Arantxa Urkaregi, Txelui Moreno y Aitor Bezares.
El proyecto de "fusi¨®n a dos" de la BBK y la Kutxa, se?alaron ayer, obedece exclusivamente a un inter¨¦s partidista del PNV por mantener el estricto control sobre las dos entidades financieras. Est¨¢n convencidos que la prisa del PNV se debe a que en 2010, fecha en que terminar¨¢ la renovaci¨®n de la asamblea de Kutxa iniciada la pasada primavera, obtendr¨¢n una representaci¨®n mucho menor que la que tienen hoy en d¨ªa.
Los portavoces de ANV, que a su representaci¨®n directa en la asamblea de Kutxa suman la que tiene la plataforma Banatuz, se negaron a adelantar qu¨¦ opci¨®n tomar¨¢n si el m¨¢ximo ¨®rgano de la entidad pone a votaci¨®n la fusi¨®n el 24 de octubre. Los dirigentes de la izquierda abertzale insistieron en que deber¨ªa fortalecerse el car¨¢cter social de las cajas, que han ido descuidando, en su opini¨®n. Y citaron como ejemplo el cierre de dos residencias en Bilbao por parte la BBK, o las pol¨¦micas inversiones inmobiliarias de la Kutxa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.