Primera acusaci¨®n del Colegio de Abogados a una letrada por estafa a inmigrantes
El Colegio de Abogados de Vizcaya ha acusado por vez primera de estafa a un letrado por su actuaci¨®n con inmigrantes. La acusaci¨®n que tramita la entidad solicita tres a?os y medio de prisi¨®n y seis de inhabilitaci¨®n profesional para la abogada Iratxe L¨®pez, colegiada en Vizcaya, quien, junto a dos de sus colaboradores, cobr¨® supuestamente un total de 8.400 euros a siete inmigrantes a cambio de prometerles regularizar su situaci¨®n a trav¨¦s de una empresa, que era ficticia. Los hechos ocurrieron durante el proceso de regularizaci¨®n de extranjeros abierto por el Gobierno central en 2005. Los inmigrantes siguieron sin papeles tras denegar la Administraci¨®n sus solicitudes por no cumplir los requisitos legales. La Fiscal¨ªa pide tambi¨¦n para la letrada tres a?os y medio de c¨¢rcel.
Iratxe L¨®pez integraba una de las cuatro redes de estafa a inmigrantes descubiertas en Bilbao tras la denuncia realizada por la asociaci¨®n de apoyo a inmigrantes Harresiak Apurtuz.
Hasta ahora se han registrado dos condenas por estas estafas. Tras el acuerdo entre las partes, una asesora y otra abogada fueron sentenciadas a dos a?os de prisi¨®n de c¨¢rcel y a restituir las cantidades que hab¨ªan cobrado a los extranjeros. En el caso de esta letrada, el Colegio de Abogados de Vizcaya tambi¨¦n se person¨® como acusaci¨®n particular, pero entonces ¨²nicamente le imput¨® un delito de deslealtad, que fue retirado tras el acuerdo extrajudicial.
"Falsear la realidad"
Con la abogada Iratxe L¨®pez, ha agregado ahora la estafa. En su escrito de acusaci¨®n, fechado el pasado 24 de julio, el Colegio de Abogados asegura que la imputada conoc¨ªa que "la mayor¨ªa de esos extranjeros no cumpl¨ªan los requisitos previos" para regularizar su situaci¨®n y que se "prevali¨® de su profesi¨®n de abogada y de la precaria situaci¨®n de los denunciantes". A?ade que no les inform¨® de "las nulas posibilidades" de lograr el permiso y les minti¨® "falseando la realidad de su asunto".
Harresiak Apurtuz tambi¨¦n ha formulado su acusaci¨®n en el caso y eleva la solicitud de prisi¨®n a cuatro a?os y medio para los tres imputados al cometerse la supuesta estafa a un colectivo de personas en situaci¨®n de especial indefensi¨®n.
La coordinadora revel¨® ayer que el caso de la cuarta red de esta estafa -archivado en 2006 por falta de pruebas- se encuentra de nuevo en un juzgado de Bilbao. El Cuerpo Nacional de Polic¨ªa ha encontrado pruebas de que el responsable de la red, que funcionaba como una supuesta ONG llamada Ayuda Sanitaria, ha cometido nuevas estafas a inmigrantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.