"Van a llegar penas de c¨¢rcel para los empresarios por accidentes laborales"

Edurne Miranda, fiscal coordinadora de siniestralidad laboral, asegura que, por el momento, no existen casos tan graves de delitos contra los trabajadores en esta materia como para encarcelar a responsables empresariales, pero que estos hechos "van a llegar".
Pregunta. Tras la sucesi¨®n de accidentes de este verano, ?considera que est¨¢ aumentando la siniestralidad laboral?
Respuesta. Que hayamos tenido una alta mortalidad no significa que vaya a m¨¢s. Lo que se observa es que hay una mayor preocupaci¨®n por la prevenci¨®n a nivel empresarial. Posiblemente, gracias a la presi¨®n de la fiscal¨ªa y a la concienciaci¨®n y la presi¨®n sindical y policial, est¨¢ aumentando mucho la preocupaci¨®n en la industria y la construcci¨®n. A veces los repuntes se deben a hechos fortuitos, pero no creo que se deba a una relajaci¨®n de las medidas de seguridad.
"Creo que hay 'sin papeles' que no denuncian los accidentes"
P. Sin embargo, s¨ª se abren m¨¢s causas judiciales.
R. Suben las demandas, pero en el caso de los accidentes mortales este a?o, de momento, llevamos algo menos. Lo que s¨ª suben son las demandas por lesiones graves y, de manera exponencial, las demandas de indemnizaciones. Tenemos 154 diligencias en tr¨¢mite en Vizcaya, de las que 26 son por fallecimiento. En el primer semestre de 2008 se han producido 24 diligencias, siete por muerte, frente a las 54 por lesiones y 19 por fallecimiento de todo 2007.
P. ?Se est¨¢ aplicando la pena m¨¢xima en los delitos contra los trabajadores?
R. La pena m¨¢xima es de tres meses a tres a?os de prisi¨®n y multa de tres meses a doce, si se entiende que la infracci¨®n se ha cometido con conocimiento y no se ha hecho nada. Se contempla tambi¨¦n el delito de imprudencia, si hay medidas de seguridad, pero son insuficientes, con penas de tres a seis meses de prisi¨®n y de tres a seis meses de multa.
P. ?Alg¨²n empresario o directivo de una empresa ha sido encarcelado por estos delitos?
R. De momento, no. En estos casos, se suspende la prisi¨®n; pero si en dos a?os comete otro delito, aunque sea por alcoholemia, tendr¨¢ que cumplir la pena por el delito contra los derechos de los trabajadores. Las penas de c¨¢rcel van a llegar.
P. Los sindicatos critican que falta mano dura.
R. Est¨¢n en su papel. Si hay casos evidentes de empresarios que, a sabiendas, provocan infracciones y fallecimientos, ir¨¢n a la carcel. Los casos que estamos viendo en Vizcaya no son de la gravedad suficiente como para meter a esa gente responsable en prisi¨®n.
P. ?Se est¨¢ actuando por el delito de riesgo?
R. Ese es el debate pendiente. La Inspecci¨®n [de Trabajo] nos manda desde finales del pasado a?o todas las actas e informes, y tenemos m¨¢s capacidad para actuar en esa materia. Si el inspector aprecia un delito de riesgo y hay orden de paralizaci¨®n de la obra, vamos a empezar a poner denuncias.
P. ?Est¨¢ suficientemente penado este delito?
R. La pena es igual que cuando hay accidente. Lleva aparejada la c¨¢rcel. Cuando hay un accidente, se investiga y puede concluirse que, adem¨¢s de las lesiones o el fallecimiento, hab¨ªa un delito previo de riesgo.
P. ?Prev¨¦ que van a subir este tipo de denuncias?
R. La polic¨ªa se est¨¢ concienciando de este asunto. Hasta ahora, cuando ve¨ªamos a un trabajador sin sujecci¨®n en un tejado comi¨¦ndose un bocadillo, pues no pasaba nada. Y es un delito. La polic¨ªa est¨¢ muy concienciada y estamos viendo atestados de oficio. Se van a empezar a ver m¨¢s. Para nosotros es m¨¢s gratificante, porque el da?o no se ha producido.
P. ?Considera necesaria una reforma de las penas?
R. Las penas son bastante duras, pero adecuadas.
P. ?Qu¨¦ le preocupa especialmente en materia de seguridad de los trabajadores?
R. Me preocupan los inmigrantes sin papeles. Aunque no puedo objetivarlo, creo que no denuncian los accidentes.
P. ?Se est¨¢n implicando los agentes sociales contra la siniestralidad?
R. Tanto los sindicatos como el resto de agentes est¨¢n m¨¢s implicados con la fiscal¨ªa especial y eso hace que afloren m¨¢s casos y que haya mayor n¨²mero de comunicaciones.Con los sindicatos me he reunido como organizaci¨®n e incluso a nivel personal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Recurso inconstitucionalidad
- Magistratura
- Plan Ibarretxe
- Tribunal Constitucional
- EiTB
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Recursos judiciales
- Portales internet
- Gobierno Vasco
- Debates parlamentarios
- Independentismo
- Parlamentos auton¨®micos
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Tribunales
- Poder judicial
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Juicios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Televisi¨®n
- Ideolog¨ªas
- Internet
- Proceso judicial