Andaluc¨ªa asume la gesti¨®n del 90% del Guadalquivir en una negociaci¨®n r¨¦cord
El mismo d¨ªa en el que los Gobiernos central y andaluz estaban obligados a llegar a un acuerdo sobre la cuant¨ªa de la deuda hist¨®rica, es decir, ayer, representantes de ambos ejecutivos firmaron el traspaso de la gesti¨®n de la cuenca del r¨ªo Guadalquivir que transcurre ¨ªntegramente por Andaluc¨ªa. Eso quiere decir que a partir del pr¨®ximo 1 de enero, fecha efectiva de la transferencia, la Junta de Andaluc¨ªa ser¨¢ la responsable de la gesti¨®n del 90% de la cuenca, mientras que la Administraci¨®n del Estado se reserva la competencia sobre la planificaci¨®n hidrol¨®gica y la programaci¨®n y ejecuci¨®n de las obras hidr¨¢ulicas de inter¨¦s general. Esta es la primera vez que una comunidad se har¨¢ cargo de una cuenca que discurre en un 10% por otras tres regiones (Castilla-La Mancha. Extremadura y Murcia).
El acuerdo del traspaso se hizo en la Comisi¨®n Mixta Junta-Estado celebrada en el monasterio de Santa Mar¨ªa de las Cuevas de Sevilla, el lugar elegido habitualmente por el Gobierno andaluz para celebrar actos con mucha solemnidad. La Junta adem¨¢s organiz¨® festejos para celebrar un traspaso que considera cargado de simbolismo. Pero, pese a la importancia del traspaso -Andaluc¨ªa gestionar¨¢ de este modo el 99,7% de sus consumos de agua-, en la reuni¨®n y en la conferencia de prensa posterior pes¨® como una losa el incumplimiento del Estatuto sobre la cuantificaci¨®n de la deuda hist¨®rica.
El acuerdo del traspaso se ha hecho en un tiempo r¨¦cord, en 18 meses desde la entrada en vigor del Estatuto, cuyo art¨ªculo 51 proclama que la comunidad "ostenta competencias exclusivas sobre las aguas de la cuenca del Guadalquivir que transcurren por su territorio y no afectan a otra comunidad aut¨®noma". La rapidez con la que se ha alcanzado un acuerdo fue destacada tanto por el presidente andaluz. Manuel Chaves, como por la ministra de Administraciones P¨²blicas, Elena Salgado. Baste recordar que el acuerdo con los gobiernos central del PSOE y del PP de lo que hoy se llama Cuenca Mediterr¨¢nea tard¨® seis a?os.
Extremadura, gobernada por el socialista Guillermo Fern¨¢ndez Vara, present¨® un recurso al Tribunal Constitucional contra el Estatuto de Andaluc¨ªa aunque tanto Chaves como Salgado se mostraron convencidos de que el traspaso "respeta plenamente la Constituci¨®n".
El acuerdo supone que la Junta gestionar¨¢ 53 de los 57 embalses del Guadalquivir y asumir¨¢ 849 empleados p¨²blicos. El coste efectivo de la transferencia asciende a 123 millones de euros, incluidos los 52 millones que reportan los ingresos por tasas y c¨¢nones, adem¨¢s de la gesti¨®n de unos 500 millones de los fondos europeos. M¨¢s informaci¨®n en la p¨¢gina 2
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- R¨ªo Guadalquivir
- Transferencia competencias
- VIII Legislatura Andaluc¨ªa
- Relaciones auton¨®micas
- Relaciones Gobierno central
- Tribunal Constitucional
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Recurso inconstitucionalidad
- Recursos judiciales
- Descentralizaci¨®n administrativa
- R¨ªos
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Espacios naturales
- Poder judicial
- Comunidades aut¨®nomas
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Juicios
- Agua
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica