Aficionados y antitaurinos rechazan la normativa de 'bous al carrer'
La consejer¨ªa de Gobernaci¨®n se niega a facilitar datos de sanciones

S¨®lo algunos reyes, la iglesia y las guerras han logrado la prohibici¨®n generalizada de espect¨¢culos taurinos que, en la Comunidad Valenciana, se celebran tanto en plazas como en calles. La Generalitat ha tratado de "regularizar" los festejos que se celebran en la calle, los bous al carrer, con varios decretos. El ¨²ltimo no gusta ni a aficionados ni a antitaurinos, que se manifiestan en un momento en el que el saldo de fallecidos este a?o se eleva a cuatro, mientras que los heridos superan los dos centenares.
Els bous al carrer mueven cientos de miles de euros anualmente. Ganaderos, montadores de plazas y cadafales, servicios m¨¦dicos y hosteleros se mueven alrededor de los festejos que plagan programas de fiestas de pueblos que, en una semana, atraen a m¨¢s gente que durante el resto del a?o.
Plataforma 2010 acusa al Consell de regular sin conocer la idiosincrasia
La Generalitat ya aprob¨®, en 2002, el reglamento para la celebraci¨®n de festejos, que marcaba medidas de seguridad, sanitarias y de protecci¨®n a los animales. Ya entonces incluy¨® la prohibici¨®n de que participaran menores de 16 a?os en estos espect¨¢culos. "Intentamos que se cumpla", se?ala el presidente de la federaci¨®n de asociaciones de bous al carrer, Juan Carlos Paricio. Las propias asociaciones de defensa de bous al carrer admiten que son ellos quienes m¨¢s inter¨¦s ponen en que se cumpla el reglamento. Pero, al mismo tiempo, reconocen que "es muy complicado" porque los recintos son muy grandes y, en ocasiones, incluso carecen de agentes de la polic¨ªa local. En cualquier caso, no deber¨ªan ser ellos quienes vigilaran y, aunque las visitas de la polic¨ªa auton¨®mica se han incrementado un 35%, seg¨²n el propio Paricio, en la mayor¨ªa de los casos son los organizadores quienes velan por el cumplimiento de esta norma.
La Consejer¨ªa de Gobernaci¨®n, de la que dependen los espect¨¢culos taurinos, se ha negado a aportar datos sobre las sanciones impuestas. Ni el n¨²mero, ni la cantidad, seg¨²n indicaron fuentes del departamento que dirige Seraf¨ªn Castellano, alegando que se trata de datos de uso exclusivamente interno.
En 2003, con la ley de espect¨¢culos p¨²blicos, se incorporaron nuevos requerimientos y se limitaron responsabilidades. El a?o pasado, la Generalitat elabor¨® otro decreto con el que pretende intensificar las medidas relativas a las instalaciones de plazas port¨¢tiles. Sin embargo, la aplicaci¨®n de ¨¦ste se ha aplazado a 2010 y, en cualquier caso, el decreto no gusta a nadie.
La plataforma antitaurina insiste en la necesidad de abrir un debate en el que "la gente pueda expresar qu¨¦ tipo de fiestas quiere para sus pueblos", seg¨²n apunt¨® Luis Falc¨®. Seg¨²n su punto de vista "las medidas son m¨ªnimas y el riesgo cada vez mayor".
Pero entre los aficionados tambi¨¦n hay voces que reclaman al Consell que se cuente con ellos. Es el caso de la reci¨¦n creada plataforma 2010, organizada para exigir que la nueva norma incluya "las voces de todos los sectores implicados" ya que "se ha redactado desde el desconocimiento de la idiosincrasia del festejo, lo que limita sus posibilidades".
De momento, els bous al carrer siguen siendo un espect¨¢culo en el que el grado de intervenci¨®n de la autoridad es m¨ªnimo. As¨ª, el car¨¢cter popular no s¨®lo no mengua sino que, en un mundo tan normalizado, parece crecer. Sin embargo, los festejos provocan que, durante d¨ªas enteros, muchos vecinos, a los que no se pregunta, se encuentren secuestrados en sus propias casas, viviendo dentro de un recinto taurino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Encierros taurinos
- Movimiento antitaurino
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Toros
- Fiestas
- Parlamento
- Espect¨¢culos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica