"Queremos ser un referente mundial"
El Palacio Euskalduna acoge esta tarde (20.00) la segunda representaci¨®n de Il Trovatore, primera ¨®pera programada por la ABAO en su 57? temporada. Las distintas actividades de la asociaci¨®n que preside Juan Carlos Matellanes ocupar¨¢n la agenda cultural hasta el pr¨®ximo mes de mayo.
Pregunta. ?Qu¨¦ hace especial esta temporada?
Respuesta. Hemos escogido el lema Desatando pasiones, y lo que la hace especial es que la ABAO tiene un proyecto cultural definido y abierto a todos que se centra en el desarrollo y la difusi¨®n del arte l¨ªrico en general, y de la ¨®pera en particular. Buscamos la excelencia, ser un referente oper¨ªstico a nivel internacional, del que todos los bilba¨ªnos nos podamos sentir especialmente orgullosos.
"No deben reducirse las ayudas p¨²blicas a la ¨®pera, pese a la crisis"
P. ?Por qu¨¦ afrontan s¨®lo una producci¨®n propia, I due foscari, de Verdi?
R. No se ha debido a una limitaci¨®n econ¨®mica, algo que tratamos de paliar haciendo producciones de forma conjunta. Las producciones propias tambi¨¦n tienen unas necesidades muy importantes en cuanto a d¨ªas de ensayo previos al estreno, y ¨¦sa es una de las limitaciones que a¨²n tenemos.
P. Fiorenza Cedolins y Francisco Casanova abren una temporada que cerrar¨¢ Juan Diego Florez. ?Hay motivos para echar en falta m¨¢s figuras?
R. No. Las voces siempre han sido el aspecto fuerte de Bilbao, porque con las limitaciones que ten¨ªa el Coliseo Albia en capacidad esc¨¦nica hab¨ªa que centrarse en las voces.
P. Con Emilio Sagi al frente, el Teatro Arriaga apuesta por la ¨®pera y la zarzuela. ?Es complemento o competencia?
R. Creo que tiene que ser una competencia. Bienvenido todo lo que vaya a hacer Emilio Sagi. Que haya m¨¢s actividad cultural en Bilbao est¨¢ muy bien, pero las necesidades de ¨®pera est¨¢n cubiertas perfectamente por la ABAO.
P. ?Ha cambiado mucho en la ABAO bajo su mandato?
R. Hemos obrado su transformaci¨®n de mero programador de ¨®pera a una asociaci¨®n m¨¢s abierta, m¨¢s plural. Antes se percib¨ªa como algo elitista. Nosotros tratamos de poner la ¨®pera al alcance de todos, un proceso largo que hay que seguir trabajando.
P. ?Se siente la crisis econ¨®mica en el proceso de renovaci¨®n y captaci¨®n de socios?
R. De momento, no, pero en ciclos econ¨®micos complicados, como el actual, las entidades p¨²blicas no deben reducir las ayudas que dan a la ¨®pera, entre otras cosas porque la ¨®pera es un signo distintivo de una sociedad culta y que avanza. La ¨®pera no puede vivir exclusivamente de sus propios ingresos, porque el aforo es limitado y porque el precio de las entradas se sit¨²a ya entre los m¨¢s caros del panorama cultural. Por eso es necesario que instituciones p¨²blicas y empresas privadas colaboren en la difusi¨®n y en el desarrollo de este arte.
P. Cultura y pol¨ªtica no siempre hacen buenas migas. ?C¨®mo se les ocurre poner a los alcaldes a hablar del entorno pol¨ªtico de Verdi?
R. Nos gusta ir rebuscando aspectos diferenciales de Verdi, y su relaci¨®n con la pol¨ªtica es un aspecto apasionante.
P. ?Se resignan a ser programadores o sue?an con una ABAO que contase en un futuro con teatro y orquesta propios?
R. Tener en propiedad un teatro no es un fin en s¨ª mismo. Lo que s¨ª aspiramos es a tener m¨¢s d¨ªas de ensayo, m¨¢s disponibilidades esc¨¦nicas, para poder traer ¨®peras de estreno. La disponibilidad nos preocupa m¨¢s que la propiedad. El modelo de no tener coro ni orquesta que pertenezcan a la ABAO, muy distinto al del Teatro Real, el Liceo o el Metropolitan, tiene muchas ventajas para nosotros.
Juan Carlos Matellanes
Juan Carlos Matellanes (Burgos, 1958) preside desde hace cinco a?os la Asociaci¨®n Bilba¨ªna de la ?pera (ABAO), que cuenta con casi 6.800 socios. Opina que durante su mandato la ABAO ha superado la condici¨®n de simple programador para asumir un completo proyecto cultural. El objetivo de la 57? temporada es llegar a una audiencia de 115.000 espectadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.