Las medias verdades del debate
Camps y Luna intercambian datos pero no todos se ajustan a la realidad
Francisco Camps acudi¨® puntual al debate sobre pol¨ªtica general y cumpli¨® un gui¨®n no escrito seg¨²n el cual el presidente de la Generalitat arranca con un discurso inacabable -una hora y media- e intenta anonadar a sus rivales con un aluvi¨®n de datos y cifras que deben reflejar sus ¨¦xitos, los logros de su gobierno y la bondad de su gesti¨®n. ?ngel Luna evit¨® entrar al trapo y descalific¨® gen¨¦ricamente el discurso como un compendio de "cifras imaginativas". El portavoz socialista tambi¨¦n aport¨® algunas cifras.
Los datos no siempre se pueden contrastar, pero los registros oficiales ofrecen abundante informaci¨®n y algunas de las cifras que ofreci¨® el presidente no se ajustan a la realidad. Tambi¨¦n err¨® el portavoz socialista.
La Generalitat pide al Estado un anticipo a cuenta de 350 millones
La inversi¨®n "para las personas" queda muy lejos de los datos de Camps
- Gasto social. "En los ¨²ltimos cinco a?os, el Consell no ha parado de invertir en infraestructuras, en tecnolog¨ªa, en investigaci¨®n y en formaci¨®n para las personas. 2.335 millones de euros, destinados a crear y mejorar infraestructuras sociales". Francisco Camps desglos¨® las cifras a continuaci¨®n: "912 millones de euros para construir, reformar y ampliar los colegios e institutos. 850 millones de euros invertidos en hospitales, centros de salud, centros sanitarios integrados, consultorios y centros de investigaci¨®n. 141 millones de euros en nuevas sedes judiciales y en su modernizaci¨®n tecnol¨®gica. 100 millones de euros invertidos en centros culturales e instalaciones deportivas. 182 millones de euros en cooperaci¨®n al desarrollo".
Una verdad sobre el papel. Todos los conceptos suman un gasto de 2.185 millones de euros, 150 millones menos del saldo que ofreci¨® el presidente. Pero si se desciende al detalle se aprecian otros problemas.
Los presupuestos de Sanidad de los ¨²ltimos cinco a?os acumulan una inversi¨®n que suma 959 millones de euros. Sobre el papel. La Cuenta General de 2007, que refleja la ejecuci¨®n real, revela que los 207 millones de euros destinados a inversiones de Sanidad se modificaron a la baja. El presupuesto definitivo sufre un recorte de 40 millones de euros. Y la ejecuci¨®n real de las inversiones no pasa del 90% del presupuesto definitivo, 150 millones de euros.
Los pagos efectivos se quedan en 77,5 millones de euros, 130 millones de euros menos de lo que aprobaron las Cortes. Y 2007 no fue un a?o especial. Si aplicamos el mismo patr¨®n al resto de conceptos la inversi¨®n real "para las personas" queda muy alejada de los datos que ofreci¨® Camps desde la tribuna.
- Empleo. "En los ¨²ltimos cinco a?os hemos liderado la creaci¨®n de empleo en Espa?a, con 407.400 nuevos puestos de trabajo, lo que representa el 13% del total nacional". Una media verdad.
A finales de 2003, la poblaci¨®n activa ocupada en la Comunidad Valenciana era de 1.893.000 trabajadores, seg¨²n datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica. En junio pasado, los ocupados eran 2.237.000. La resta arroja un saldo de 344.000 no de 407.400. En Espa?a, el n¨²mero de ocupados a finales de 2003 era 17,5 millones. En junio pasado, 20,4 millones. De modo que en la Comunidad Valenciana efectivamente se cre¨® el 13% del empleo total.
Camps tambi¨¦n asegur¨® que "uno de cada seis personas que se han incorporado al mercado de trabajo en el ¨²ltimo a?o en Espa?a lo ha hecho en la Comunidad Valenciana", un 16%. Falso. Seg¨²n datos del INE, entre diciembre de 2006 y diciembre de 2007, el n¨²mero de ocupados se elev¨® en 608.000 personas en Espa?a y en 68.000 en la Comunidad Valenciana, el 11%.
?ngel Luna recurri¨® a la misma fuente para se?alar que el paro ha crecido un 39% en la Comunidad Valenciana entre junio de 2007 y junio de 2008, cuatro puntos por encima de media nacional. Cierto.
- Recortes del Estado. "La Consejer¨ªa de Hacienda ha recibido a las 12.28 horas un escrito del Ministerio de Hacienda retirando el anticipo de 350 millones de euros para la Sanidad p¨²blica que se hab¨ªan pactado en la conferencia de presidentes en 2007. Han empezado los recortes sociales, 350 millones de euros es lo que cuesta un hospital como La Fe".
Camps replicaba a M¨®nica Oltra, portavoz de Comprom¨ªs, y su acusaci¨®n qued¨® en el aire. Pero un portavoz del Ministerio de Hacienda ofreci¨® otra versi¨®n del asunto. "El Estado hace ingresos a cuenta a las comunidades aut¨®nomas que representan el 98% de lo que les corresponde por la cesi¨®n de tributos a lo largo del a?o. La Generalitat Valenciana ha solicitado un anticipo del 4% sobre los ingresos previstos, el m¨¢ximo que les permite la ley. Por ley, ese anticipo se puede conceder si se cumple la previsi¨®n de ingresos del Estado. Este a?o, debido a la crisis, la previsi¨®n de ingresos se ha rebajado al 94,3% sobre el presupuesto inicial. A estas alturas, la Comunidad Valenciana ya ha recibido el 98%, tres puntos m¨¢s de lo que efectivamente le corresponde este ejercicio. Y esos fondos, desde luego, no son para Sanidad. Eso es absolutamente falso".
- Inversi¨®n del Estado. ?ngel Luna asegur¨® que la inversi¨®n del Estado en la Comunidad Valenciana ha crecido un 14% mientras que la inversi¨®n de la Generalitat ha ca¨ªdo un 40%.
Se qued¨® corto.
Seg¨²n datos de Seopan, la gran patronal de la construcci¨®n, la licitaci¨®n de obra p¨²blica desde la Generalitat entre enero y junio de 2006 y en el mismo periodo de 2007 baja el 52%. En el mismo periodo, la inversi¨®n del Estado en la Comunidad Valenciana sube un 17%.
- Nuevos colegios. "Se critica el endeudamiento de la Generalitat, pero nos ha permitido hacer 236 centros de educaci¨®n infantil y primaria, 248 centros de secundaria".
Falso. Camps alude al total de centros previstos por los diferentes planes de su Consell, pero Alejandro Font de Mora, consejero de Educaci¨®n, explic¨® hace dos semanas que "se est¨¢ actuando en 305 centros, un 60% de las obras previstas en el plan CreaEscola".
- P¨¦rdidas. ?ngel Luna asegur¨® que las empresas p¨²blicas y fundaciones de la Generalitat acumularon en 2007 unas p¨¦rdidas de 184 millones de euros.
Se qued¨® corto.
Seg¨²n la Cuenta General, La Entidad de Saneamiento de Aguas Residuales perdi¨® 23 millones de euros; Ferrocarrils de la Generalitat, 89 millones; la Sociedad de Proyectos Tem¨¢ticos, 54; la Ciudad de la Luz, 22; CACSA, otros 30... Las p¨¦rdidas de las cinco empresas citadas suman ya 218 millones de euros.
Cap¨ªtulo aparte merece R¨¤dio Televisi¨® Valenciana que perdi¨® 213 millones en 2007.
Un aluvi¨®n de datos
- Falso. Francisco Camps sum¨® las inversiones previstas en los presupuestos iniciales en varias consejer¨ªas para acumular una inversi¨®n para las personas de 2.335 millones de euros en cinco a?os. La Cuenta General revela que los c¨¢lculos son interesados.
- Una verdad a medias. El empleo creado en la Comunidad Valenciana en los ¨²ltimos cinco a?os representa el 13% del total del empleo creado en Espa?a, pero no representa 407.000 nuevos empleos, sino 344.000.
- Un farol. Francisco Camps asegur¨® que el Estado ha negado a la Generalitat 350 millones de euros pactados para financiar la Sanidad. El Ministerio de Hacienda aclara que, por ley, no puede satisfacer la petici¨®n de un anticipo a cuenta del 4% de la participaci¨®n de la Generalitat en los ingresos del Estado previstos para 2008.
- Mala informaci¨®n. Francisco Camps asegur¨® estar trabajando en 236 colegios de infantil y 248 de secundaria. El consejero de Educaci¨®n dice estar trabajando en 305 colegios.
- Se qued¨® corto. ?ngel Luna afirm¨® que las empresas p¨²blicas perdieron 184 millones de euros en 2007. Cinco empresas acumulan unas p¨¦rdidas de 218 millones. Solo RTVV, 213.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- ?ngel Luna
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Grupos parlamentarios
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Francisco Camps
- Declaraciones prensa
- CPV
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Presidencia auton¨®mica
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- PPCV
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- PP
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Coyuntura econ¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n auton¨®mica