Dise?o defensivo frente a la crisis
Las firmas de H¨¢bitat apuestan por l¨ªneas comedidas y por reforzar la calidad

"El resumen de la feria ser¨ªa que ya no todo vale. No hay grandes cambios respecto a la edici¨®n anterior porque ha habido un retroceso en el riesgo est¨¦tico. Por otra parte, la industria valenciana se ha hecho m¨¢s profesional. Mejores acabados, mejor funcionalidad... Que una mesa se sujete mejor tambi¨¦n es un avance de dise?o". Gustavo Ter, de Ideo (Integral de Obras), se ha encargado de dise?ar un recorrido por varias estancias tomando prestados productos de algunos de los m¨¢s importantes fabricantes presentes en H¨¢bitat 2008, la ¨²ltima versi¨®n de la megaferia que va reuniendo a?o a a?o en torno al mueble al resto de cert¨¢menes relacionados con el hogar, y fue inaugurada ayer.
"Los tiempos no est¨¢n para locuras", afirma el presidente de Federmueble
La osad¨ªa queda confinada a Nude, donde los j¨®venes inventan sin peligro
El recorrido de Ter es en s¨ª mismo un resumen del coraz¨®n de H¨¢bitat. Dise?o comedido y refuerzo de la calidad. El atrevimiento ha quedado confinado casi por completo a Nude, el espacio donde los dise?adores j¨®venes pueden dar rienda suelta a la osad¨ªa sin peligro. El motivo del repliegue est¨¢ claro. Afuera pintan bastos. Las exportaciones de mueble valenciano cayeron un 8% en la primera mitad del a?o. En el mismo periodo, el mueble espa?ol vendi¨® un 6% m¨¢s al exterior y el aumento alcanz¨® en Catalu?a el 30%.
"Estamos en una situaci¨®n complicada. Y es normal evitar los excesos en dise?o porque los tiempos no est¨¢n para locuras. Cuando el consumo est¨¢ disparado se puede vender cualquier disparate. Pero equivocarse ahora es peligroso. Las consecuencias pueden ser muy graves", dice Alfredo Ro¨¦, valenciano y presidente de la patronal espa?ola del mueble (Federmueble). Los elementos de la crisis de la industria local ya han sido se?alados. Durante a?os el mueble cl¨¢sico absorbi¨® cerca del 70% de la producci¨®n valenciana. "Y ahora el cl¨¢sico no est¨¢ de moda", apunta Ro¨¦. "Hay empresas de mueble tradicional que lo est¨¢n haciendo bien, adapt¨¢ndose a los nuevos gustos del consumidor, y haciendo lo que llamamos productos intermedios", a?ade Vicente Folgado, presidente de la patronal valenciana del sector, "pero la situaci¨®n de crisis en el mercado ha ido m¨¢s r¨¢pido que esa adaptaci¨®n".
Ambos dirigentes empresariales destacan que se est¨¢ produciendo un reequilibrio en la producci¨®n a favor del mueble vanguardista. Y que eso se traslada a la feria. En esa zona juegan firmas reconocidas como Andreu World y Punt Mobles. La primera presentaba ayer en una terraza de su stand con aire de jard¨ªn japon¨¦s su colecci¨®n outdoor, basada en madera de crecimiento lento (al contrario que la teca) y en estructuras met¨¢licas. La empresa presentaba tambi¨¦n tres colecciones de sillas, butacas, y mesas con su caracter¨ªstico dise?o equilibrado, que utilizan las tecnolog¨ªas de inyecci¨®n de poliuretano y de aluminio.
Muy cerca de ella, Punt Mobles daba una vuelta de tuerca innovadora a su colecci¨®n de sombrillas, a?adi¨¦ndole un elemento que es a la vez verde y ahorrador; incorpora unas l¨¢mparas que funcionan con la energ¨ªa solar que va almacenando durante el d¨ªa, y que se maneja con un mando a distancia. En el interior del expositor aguardaba un dormitorio cuyo cabezal lleva incorporados leds. Y en la parte de atr¨¢s, una reedici¨®n de su exitosa mesa Magic.
Si uno quer¨ªa ver atrevimiento desbordado, del tipo una l¨¢mpara sostenida sobre dos piernas de mujer desnudas; o taburetes tan inspirados en flores que nadie dir¨ªa que sirven para sentarse (pero sirven), o sillas reconvertibles en peque?as mesas, ten¨ªa que caminar hasta Nude. La zona en la que j¨®venes dise?adores y grupos de estudiantes pueden exhibir sus obras no sometidas, en la mayor parte de los casos, a la presi¨®n de que vayan a fabricarse.
Junto al certamen del mueble se abr¨ªan ayer las ferias del textil (TextilHogar), de la iluminaci¨®n, de los complementos, y del arte. Un modelo que permite unir fuerzas, dirigirse a una importante clase de clientes (aquellos que buscan todos los elementos necesarios para amueblar y decorar por ejemplo un hotel), pero que puede disuadir por su tama?o. Algunos, como Vicente Blanes, director del Instituto Tecnol¨®gico del Textil, no parec¨ªan emocionados. "La presencia no es imprescindible, aunque s¨ª recomendable", declar¨®, informa Luc¨ªa Gadea.
La patronal del mueble reclam¨®, por su parte, ayudas para "reestructurar" el sector. Y el delegado del Gobierno, Ricardo Peralta, respondi¨® que el plan dise?ado por el Ejecutivo se firmar¨¢, "con toda probabilidad, antes de final de a?o".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
