La CHJ inicia una cartograf¨ªa detallada de las zonas inundables
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
Las zonas inundables en torno a los r¨ªos, barrancos y ramblas de la demarcaci¨®n hidrogr¨¢fica del J¨²car se analizar¨¢n con lupa. Experiencia, informes y planes para prevenir las avenidas de los r¨ªos mediterr¨¢neos no faltan, pero la Uni¨®n Europea exige ir un paso m¨¢s all¨¢ en una directiva sobre la evaluaci¨®n y la gesti¨®n de los riesgos de inundaci¨®n aprobada a finales de 2007. Para aplicarla, el Ministerio de Medio Ambiente ha puesto en marcha el Sistema Nacional de Cartograf¨ªa de Zonas Inundables, que recopilar¨¢ los trabajos sobre la materia y crear¨¢ una nueva herramienta de gesti¨®n para las administraciones competentes. La nueva cartograf¨ªa reunir¨¢ as¨ª las que ya han desarrollado los diferentes organismos de cuenca, las comunidades aut¨®nomas, Protecci¨®n Civil y otras entidades.
La Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car (CHJ) ha iniciado los trabajos para redactar la cartograf¨ªa de los 2.500 kil¨®metros de r¨ªos, ramblas y barrancos que fluyen en las 187.500 hect¨¢reas de la demarcaci¨®n, que incluye buena parte de la Comunidad Valenciana, de Castilla-La Mancha, y en menor medida Arag¨®n y Catalu?a. Para la elaboraci¨®n de los mapas de riesgo se ha adjudicado una asistencia t¨¦cnica con un coste de cinco millones de euros bajo la supervisi¨®n de la CHJ.
La cartograf¨ªa, adem¨¢s de cumplir las exigencias de la directiva europea, tendr¨¢ en cuenta los planes de restauraci¨®n de r¨ªos y afinar¨¢ en la delimitaci¨®n del dominio p¨²blico hidr¨¢ulico y de las llamadas "zonas de flujo preferente", aquellas en las que las avenidas generan erosi¨®n y sedimentaci¨®n debido a su gran energ¨ªa. Los mapas reflejar¨¢n las zonas de inundaci¨®n excepcional (con un periodo de retorno de 500 a?os), muy frecuente y frecuente (cada 100 a?os) y se desarrollar¨¢n modelos hidr¨¢ulicos para estimar la velocidad y calado de las avenidas. Tambi¨¦n acompa?ar¨¢ a los trabajos de la cartograf¨ªa un an¨¢lisis preliminar de las inundaciones sufridas en el pasado y sus consecuencias.
El plan de prevenci¨®n de inundaciones de la Generalitat, el Patricova, servir¨¢ como informaci¨®n de partida para los riesgos en territorio valenciano. El estudio tambi¨¦n recurrir¨¢ a la informaci¨®n del proyecto europeo de cartograf¨ªa Corine para analizar las redes de drenaje de los r¨ªos, ya que los cambios de uso del territorio debido a la urbanizaci¨®n y nuevas infraestructuras implican un mayor riesgo de inundaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)