Un juez de la Audiencia llama a boicotear la elecci¨®n del Consejo
Propone a sus compa?eros un m¨¦todo para evitar el partidismo
No hay que cambiar la ley. S¨®lo interpretarla de manera diferente para que los pol¨ªticos no puedan proponer para el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a sus jueces y magistrados m¨¢s afines. As¨ª lo entiende el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, que ha enviado un correo electr¨®nico a todos los jueces y magistrados de Espa?a para que se pongan de acuerdo y condicionen la elecci¨®n de vocales del Consejo evitando su politizaci¨®n. Aparte de los ocho que ponen los partidos, las Cortes deben elegir a otros 12 de extracci¨®n judicial. Los eligen de entre los 36 candidatos que proponen los propios jueces. Pero si en vez de proponer 36, opina Velasco, se proponen s¨®lo 12, a los partidos no les quedar¨¢ m¨¢s opci¨®n que nombrarlos.
El malestar por el acentuado perfil pol¨ªtico de los vocales que acaban de llegar al gobierno de los jueces no s¨®lo afecta a los no asociados (m¨¢s de la mitad de la carrera y sin ning¨²n representante en el Consejo) o a la asociaci¨®n moderada Francisco de Vitoria (la segunda en n¨²mero de asociados y que s¨®lo tiene un representante), sino tambi¨¦n a la derecha judicial, que copa nueve de los 21 puestos del ¨®rgano en su actual composici¨®n.
Velasco, ex director general de Justicia de la Comunidad Valenciana con el PP -puesto que dej¨® tras agrios enfrentamientos con el actual vicepresidente del Consejo y ex consejero valenciano de Justicia, Fernando de Rosa- reclama que "ante el descontento de un gran sector de la carrera judicial sobre el proceso de elecci¨®n", las asociaciones judiciales y los candidatos no asociados "¨²nicamente eleven al Gobierno el nombre de los 12 jueces que resulten m¨¢s votados, sean o no asociados y de la asociaci¨®n que sean, y no los 36 que indica la ley".
El objetivo de la propuesta es "forzar a que al menos los candidatos a vocal de extracci¨®n judicial sean los m¨¢s votados por los jueces", seg¨²n su mensaje.
La propuesta va m¨¢s all¨¢ de la expresada en reiteradas ocasiones por la mayoritaria y conservadora Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM), que pide un cambio de la ley para que los 12 vocales jueces sean elejidos directamente por sus compa?eros, sin dejar opci¨®n al Parlamento. Velasco apuesta porque se haga por la v¨ªa de los hechos, a espaldas de la ley del propio Consejo. Algunos de sus compa?eros califican su propuesta de acto de desobediencia o la sit¨²an en el terreno de la objeci¨®n de conciencia.
Sea con el sistema propuesto por la APM o con el que propone Velasco, los m¨¢s favorecidos ser¨ªan los conservadores, que son la gran mayor¨ªa entre los jueces y magistrados espa?oles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.