El PKK lanza contra Turqu¨ªa el ataque m¨¢s letal en un a?o
Los rebeldes kurdos matan desde Irak a 15 soldados con artiller¨ªa pesada
El ataque m¨¢s letal sufrido por las tropas turcas a manos de rebeldes kurdos en al menos un a?o reaviv¨® ayer las fricciones que tensan la relaci¨®n entre Irak y Turqu¨ªa. Un total de 15 soldados turcos murieron y 20 resultaron heridos bajo el fuego lanzado en la tarde del viernes por artiller¨ªa pesada de los militantes del Partido de los Trabajadores del Kurdist¨¢n (PKK) contra un puesto de vigilancia ubicado en el sureste de Turqu¨ªa, a cuatro kil¨®metros de la frontera con Irak y a 40 de la iran¨ª. La artiller¨ªa kurda responsable del ataque estaba posicionada en territorio iraqu¨ª, seg¨²n las autoridades turcas, que informaron ayer de los hechos.
Las fuerzas de Ankara reaccionaron al fuego kurdo con incursiones y bombardeos a¨¦reos que penetraron hasta 10 kil¨®metros en Irak. Al menos 23 militantes del Partido de los Trabajadores del Kurdist¨¢n (PKK) fallecieron en los combates, que se prolongaron hasta la noche. Dos suboficiales turcos resultaban ayer desaparecidos.
El ataque recrudece una crisis que vive una escalada militar desde hace un a?o. En octubre de 2007, una emboscada organizada por el PKK en la que fallecieron 13 soldados turcos desencaden¨® un duro enfrentamiento pol¨ªtico entre Turqu¨ªa e Irak, en cuyo territorio, seg¨²n Ankara, los rebeldes kurdos han establecido refugios y centrales operativas sin sufrir acoso por parte de las autoridades iraqu¨ªes.
El Ej¨¦rcito turco lanz¨® en los meses siguientes una oleada de incursiones a¨¦reas y, en febrero, miles de soldados entraron en territorio iraqu¨ª, en donde operaron durante una semana contra los rebeldes del PKK, considerado una organizaci¨®n terrorista por Turqu¨ªa, la UE y EE UU. El PKK lucha desde 1984 por la instituci¨®n de un Estado kurdo independiente en el sureste de la pen¨ªnsula de Anatolia. Las autoridades turcas responsabilizan al PKK de la muerte de unas 40.000 personas en ataques y atentados.
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, interrumpi¨® ayer a causa del ataque una visita oficial a varios pa¨ªses de Asia Central y convoc¨® de urgencia una reuni¨®n del Consejo para la lucha Antiterrorista. Erdogan volvi¨® a Turqu¨ªa de Turkmenist¨¢n. Ya antes del ataque, su Gobierno hab¨ªa pedido al Parlamento que extienda la autorizaci¨®n a los militares para realizar operaciones transfronterizas contra las bases del PKK en Irak. El debate parlamentario est¨¢ previsto para el mi¨¦rcoles.
Por su parte, el presidente turco, Abdul¨¢ G¨¹l, cancel¨® un viaje oficial a Francia y se reuni¨® con la c¨²pula militar. G¨¹l dej¨® claro que la lucha contra el PKK "continuar¨¢ en todas sus dimensiones, sin importar cu¨¢l sea el coste. Especialmente con las operaciones transfronterizas del ¨²ltimo a?o, las Fuerzas Armadas turcas han conseguido desmoralizar y reducir el poder de la organizaci¨®n terrorista". Desde hace un a?o, Turqu¨ªa cuenta con informaci¨®n del Pent¨¢gono en tiempo real sobre las posiciones del PKK en el norte de Irak.
El Gobierno iraqu¨ª, as¨ª como la UE y EE UU, condenaron el sangriento ataque. Tambi¨¦n lo hizo el portavoz del Ejecutivo regional kurdo del norte de Irak, Jabbar Yaver, quien aleg¨® que su Gobierno no puede hacer "nada" contra estos ataques porque se producen desde una regi¨®n deshabitada y fuera de control.
El puesto de vigilancia atacado est¨¢ situado en Akt¨¹t¨¹n, una zona del distrito de Semdinli (provincia de Hakkari), en el extremo sureste de Turqu¨ªa, de gran importancia estrat¨¦gica dada la cercan¨ªa de las fronteras iraqu¨ª e iran¨ª.
Desde 1992, el puesto ha sido un objetivo del PKK, que lo ha atacado en cuatro ocasiones, causando 43 bajas al Ej¨¦rcito turco. El pen¨²ltimo asalto se produjo en mayo de este a?o y caus¨® la muerte a seis soldados turcos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.