El Papa traza un panorama desolador
Benedicto XVI reconoce en la homil¨ªa de apertura del s¨ªnodo de los obispos que en algunos pa¨ªses la fe "se debilita hasta extinguirse" - Ofici¨® una misa en lat¨ªn
El papa Benedicto XVI asegur¨® ayer que "siempre habr¨¢ pueblos dispuestos a acoger la fe" aunque en otras regiones "¨¦sta se debilite hasta el punto de llegar a extinguirse", como est¨¢ sucediendo ahora mismo en algunas naciones que otrora fueron "ricas de fe y de vocaciones". Lanz¨® esa advertencia durante la primera de las cuatro misas que vivir¨¢ la XII asamblea general ordinaria del s¨ªnodo de los obispos, cuyos debates arrancan hoy en el Vaticano y se alargar¨¢n durante 21 d¨ªas.
La ceremonia de apertura se celebr¨® en la impresionante Bas¨ªlica de San Pablo Extramuros, ante los 253 jerarcas de la Iglesia cat¨®lica que asisten al s¨ªnodo. El Papa ofici¨® el rito en lat¨ªn hablado y cantado, y dio la comuni¨®n a un par de decenas de fieles en la boca y arrodillados ante el reclinatorio, seg¨²n el deseo expresado por ¨¦l mismo, mientras los dem¨¢s sacerdotes depositaban la hostia consagrada en la mano de fieles que permanecieron de pie.
Durante la homil¨ªa (que ley¨® en italiano), el Papa explic¨® que la crisis que vive la fe cat¨®lica en algunas naciones es consecuencia de la "influencia delet¨¦rea y destructiva de una cierta cultura moderna". "Hay quien, habiendo decidido que Dios ha muerto se declara dios a s¨ª mismo, consider¨¢ndose el ¨²nico art¨ªfice del propio destino, y el propietario absoluto del mundo". As¨ª, "desembaraz¨¢ndose de Dios", el hombre "cree que puede hacer lo que quiera y puede proponerse a s¨ª mismo como la ¨²nica medida del propio actuar", explic¨®.
Sin embargo, advirti¨®, cuando el hombre "elimina a Dios de su horizonte" y se convierte en "propietario absoluto" de s¨ª mismo y "¨²nico patr¨®n de la creaci¨®n" se expanden "el arbitrio del poder, los intereses ego¨ªstas, la injusticia y la explotaci¨®n", as¨ª como "la violencia en todas sus expresiones", tal y como demuestran los cr¨ªmenes que cada d¨ªa reportan los medios.
"Al final, el punto de llegada es que el hombre se encuentra m¨¢s solo; y la sociedad, m¨¢s dividida y confundida", asegur¨® el Papa. Una soluci¨®n, sugiri¨®, es leer m¨¢s y mejor las Sagradas Escrituras, que recogen el "mensaje consolador" de que "el mal y la muerte no tienen la ¨²ltima palabra", sino que "el que vence, al final, es Jes¨²s. ?Siempre!", exclam¨®.
Y ¨¦ste ser¨¢, precisamente, el anuncio que la Iglesia "renovar¨¢ de modo significativo" durante el s¨ªnodo, que se centra en el papel de la Biblia en la vida y misi¨®n de la Iglesia cat¨®lica.
En ese sentido, record¨® el Papa, "es indispensable que la Iglesia conozca y viva lo que anuncia, para lograr que su predicaci¨®n sea cre¨ªble, a pesar de las debilidades y la pobreza de los hombres que la conforman", y sobre todo en un momento en que muchos cat¨®licos "se han alejado de la pr¨¢ctica de la fe y necesitan una nueva evangelizaci¨®n".
El prop¨®sito del Papa es que los padres sinodales debatan sobre el modo de hacer que "cada vez sea m¨¢s eficaz el anuncio del Evangelio en nuestro tiempo" y lograr que su luz ilumine "todos los ¨¢mbitos de la Humanidad, desde la familia hasta la escuela, la cultura, el trabajo, el tiempo libre y dem¨¢s sectores de la sociedad".
Entre los asistentes a la misa de ayer estaban los padres sinodales espa?oles que participar¨¢n en los debates. Los tres miembros elegidos por la Conferencia Episcopal son su presidente, Antonio Mar¨ªa Rouco Varela; el obispo de Bilbao y vicepresidente, Ricardo Bl¨¢zquez, y el arzobispo de Toledo, Antonio Ca?izares. Junto a ellos estar¨¢n otros que han sido nombrados por el Papa: el prelado del Opus Dei, Javier Echevarr¨ªa; el prep¨®sito general de la Compa?¨ªa de Jes¨²s, Adolfo Nicol¨¢s, y el presidente de Comuni¨®n y Liberaci¨®n, Juli¨¢n Carr¨®n.
Una de las novedades ser¨¢ la participaci¨®n (externa) del primer religioso no cristiano. Se trata del rabino jud¨ªo Shear-Yashuv Cohen. A petici¨®n del Papa, hablar¨¢ hoy ante los padres sinodales sobre el papel de la Biblia en la religi¨®n hebrea. En total, acuden al s¨ªnodo 253 obispos y eclesi¨¢sticos de todo el mundo, de los que 90 proceden de pa¨ªses europeos, 62 de Am¨¦rica, 51 de ?frica, 41 de Asia y nueve de Ocean¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.