Catilla-La Mancha amenaza con retirar el Estatuto si el Congreso lo deval¨²a
Dos diputados murcianos del PP rompen la disciplina y un tercero no acude
La unanimidad de las Cortes de Castilla-La Mancha, en las que el PSOE y el PP se congratularon de aprobar un nuevo Estatuto para su regi¨®n en el que destaca la exigencia del fin del trasvase del Tajo al Segura en 2015, se trunc¨® ayer en el Congreso. Y no tanto por el fondo, ya que el texto se tom¨® en consideraci¨®n s¨®lo con tres votos en contra -dos diputados murcianos del PP y la diputada de UPyD Rosa D¨ªez-, sino por el malestar, en muchos casos ostensible, con el que vivieron los diputados del PSOE y del PP de Murcia y Valencia la presentaci¨®n del texto que hizo el presidente de la comunidad, Jos¨¦ Mar¨ªa Barreda, y cuyo punto estelar es el fin para 2015 del trasvase Tajo-Segura. El malestar se torn¨® en aut¨¦ntico enfado cuando Barreda hizo una advertencia que a muchos les son¨® como amenaza: "Si el texto fuera modificado sustancialmente sin que los intereses de Castilla-La Mancha se vean reconocidos, antes de permitir que se apruebe un Estatuto devaluado, pedir¨¦ a las Cortes de Castilla-La Mancha que lo retiren. Y seguiremos luchando".
Estas palabras sonaron poco conciliadoras para los diputados socialistas de Valencia y Murcia, que ya hab¨ªan sido convencidos por los dirigentes del Grupo Socialista para que ni por lo m¨¢s remoto se les ocurriera hacer alg¨²n gesto de disidencia como votar en contra o ausentarse. Y los socialistas se aguantaron y votaron. Lo importante para ellos es que lo que no les gusta -tampoco al Gobierno- se modifique en la Comisi¨®n Constitucional, donde ahora empieza la negociaci¨®n, art¨ªculo por art¨ªculo. Pero las direcciones del PSOE y del PP saben perfectamente que si en la comisi¨®n se pone fin al trasvase no valdr¨¢n las invocaciones a la disciplina y no podr¨¢n contar con sus 43 diputados murcianos y valencianos para aprobar el Estatuto de Castilla-La Mancha.
De momento, tanto la vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, como el portavoz del PSOE, Jos¨¦ Antonio Alonso, no dejaron la menor duda de que habr¨¢ cambios para ajustar la voluntad expresada por las Cortes de Castilla-La Mancha, "a la voluntad general y se har¨¢n los cambios necesarios sobre las materias problem¨¢ticas para ajustarlas al inter¨¦s general".
El malestar de los socialistas se mitig¨® en parte por solidaridad con Barreda ante el ataque directo y personal que le lanz¨® el portavoz adjunto del PP, Arturo Garc¨ªa Tiz¨®n, diputado por Toledo y firme defensor del fin del trasvase. "Usted no ha hecho hoy el discurso adecuado, ha hecho el discurso del agua y no del Estatuto de Castilla-La Mancha, mostrando a nuestra regi¨®n insolidaria con el resto de Espa?a". Barreda se mostr¨® perplejo ante esta acusaci¨®n, y le record¨® que est¨¢n juntos en esta aventura. "Usted es un provocador", le volvi¨® a espetar Garc¨ªa Tiz¨®n, sin af¨¢n de arreglarlo.
En efecto, todo el discurso de Barreda transcurri¨® con el ¨¢nimo de convencer de que Murcia y Valencia deben hacerse a la idea de que sus recursos h¨ªdricos deben buscarlos en las desaladoras y en la reutilizaci¨®n del agua y olvidarse de explotar este cauce artificial que, dijo, necesitan los m¨¢s dos millones de castellano-manchegos. Enfadados como estaban murcianos y valencianos de los dos partidos, no atendieron la propuesta de Barreda de utilizar la tramitaci¨®n del Estatuto, para "hacer un Pacto de Estado sobre el agua, dejando atr¨¢s planes anteriores".
El Estatuto dice
- Fin del trasvase entre el Tajo y el Segura. "Los poderes p¨²blicos del Estado y de Castilla-La Mancha velar¨¢n para que el volumen de agua trasvasable desde el Tajo al Segura se reduzca progresivamente a partir de la entrada en vigor del presente Estatuto hasta su definitiva extinci¨®n, que, en todo caso, se producir¨¢ en 2015".
- Financiaci¨®n extra. "Con objeto de acelerar el proceso de convergencia de Castilla-La Mancha y, en tanto el Producto Interior Bruto por habitante de nuestra regi¨®n se equipare a la media por habitante espa?ola, el Estado realizar¨¢ inversiones complementarias en Castilla-La Mancha por un importe equivalente al 1% del Producto Interior Bruto regional. Dichas inversiones tendr¨¢n car¨¢cter extraordinario y ser¨¢n adicionales a las que correspondan conforme a lo establecido en la Disposici¨®n Adicional Primera".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Mar¨ªa Barreda
- Obras ampliaci¨®n
- Plenos parlamentarios
- IX Legislatura Espa?a
- Congreso Diputados
- Trasvase agua
- Castilla-La Mancha
- Obras hidr¨¢ulicas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Obras p¨²blicas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Gente
- Legislaci¨®n
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a