Osakidetza no bajar¨¢ de los 50 a?os el programa de detecci¨®n de c¨¢ncer de mama
Osakidetza no va a modificar las condiciones de acceso al programa de detecci¨®n de c¨¢ncer de mama. El Servicio Vasco de Salud anunci¨® ayer con motivo de la presentaci¨®n del D¨ªa Internacional contra esa dolencia que no incluir¨¢ en la campa?a preventiva a las mujeres menores de 50 a?os, como viene reclamando el PP, porque "no se ha demostrado que sirva para disminuir la mortalidad". Las pruebas se seguir¨¢n realizando a mujeres entre 50 y 69 a?os.
La responsable del programa, Garbi?e Sarriugarte, destac¨® en San Sebasti¨¢n que en las mujeres de menos de 50 a?os se produce una tasa de hasta un 30% de falsos positivos, lo que las obliga a someterse a "exploraciones y sufrimientos innecesarios". Adem¨¢s se?al¨® que por debajo de los 50 a?os las pruebas no suelen ser lo suficientemente fiables por la elevada densidad de las mamas.
Mar¨ªa Jes¨²s Mitxelena, responsable del Registro de Tumores del Instituto Oncol¨®gico de San Sebasti¨¢n, admiti¨® que existe "mucha controversia" al respecto, pero coincidi¨® con su compa?era que "invitar" a las mujeres que a¨²n no han llegado a la cincuentena a hacerse mamograf¨ªas peri¨®dicas "no ha demostrado ser beneficioso para ellas".
Garbi?e Sarriugarte explic¨® que se cita anualmente a 125.000 mujeres a trav¨¦s del programa bienal. Desde su puesta en marcha en 1995 hasta junio de este a?o, han participado 872.965 mujeres (427.335 en Vizcaya, 310.942 en Guip¨²zcoa y 134.688 en ?lava) y se han diagnosticado 3.745 tumores malignos de los que el 46,45% corresponde a los llamados c¨¢nceres m¨ªnimos. En el 78,49% de los casos se ha realizado tratamiento quir¨²rgico conservador con una supervivencia del 88,5% a los cuatro a?os de seguimiento despu¨¦s del tratamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- C¨¢ncer mama
- C¨¢ncer mujeres
- Pol¨ªtica sanitaria
- C¨¢ncer
- Pa¨ªs Vasco
- Enfermedades
- Espa?a
- Medicina
- Osakidetza
- Sanidad p¨²blica
- Gobierno Vasco
- Organismos sanitarios
- Sistema sanitario
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Seguridad Social
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Trabajo
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Salud