Siria y L¨ªbano establecen relaciones diplom¨¢ticas plenas
Damasco trata de quebrar su aislamiento internacional
Sesenta y cinco a?os han tenido que transcurrir para que Siria, que en su fuero interno siempre ha considerado a L¨ªbano tierra propia, establezca relaciones diplom¨¢ticas plenas con el pa¨ªs vecino. As¨ª lo anunciaron ayer en Damasco los ministros de Exteriores de ambos pa¨ªses, que se comprometieron a abrir las respectivas embajadas antes de fin de a?o y a reforzar sus relaciones sobre la base del "respeto a la soberan¨ªa e independencia" de ambos Estados.
Era una exigencia de los Estados occidentales, que en septiembre de 2004 impulsaron una resoluci¨®n del Consejo de Seguridad de la ONU que exigi¨® el fin de los 30 a?os de tutela y de presencia militar siria en L¨ªbano. En abril de 2005, el Ej¨¦rcito sirio abandon¨® el pa¨ªs forjado por Francia para la secta cristiana maronita, hoy ya minoritaria.
En Beirut, la satisfacci¨®n era notoria. Los l¨ªderes de todas las sectas religioso-pol¨ªticas dieron la bienvenida al acuerdo. Por su parte, Damasco ten¨ªa que pagar un precio para la consecuci¨®n de sus objetivos pol¨ªticos. No es un coste demasiado elevado. Ahora que el partido-milicia Hezbol¨¢ -aliado de Siria, aunque nunca se sabe bien hasta qu¨¦ punto- dispone de poder de veto en el Gobierno de Beirut, resulta m¨¢s sencillo para el Ejecutivo de Damasco acceder al establecimiento de v¨ªnculos diplom¨¢ticos con el pa¨ªs vecino.
El jefe de la diplomacia siria, Walid Mualem, lo dej¨® claro: "Estamos satisfechos con el progreso en L¨ªbano como resultado del acuerdo de Doha", precisamente el pacto que otorg¨® a Hezbol¨¢ la capacidad de veto en el Gobierno.
Siria consigue tambi¨¦n dar un paso m¨¢s en su objetivo de quebrar el aislamiento internacional al que Occidente la ha sometido desde hace cuatro a?os. La primera brecha fue el inicio de negociaciones con Israel en mayo. La segunda, la presencia del presidente Bachar el Asad en Par¨ªs en la cumbre euromediterr¨¢nea semanas despu¨¦s. Y la tercera grieta, la visita oficial del presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, a Damasco en septiembre.
Incluso EE UU, el m¨¢s firme defensor del asedio diplom¨¢tico y econ¨®mico al r¨¦gimen sirio, empieza a recular. En la trastienda de la Asamblea de la ONU, celebrada en Nueva York, la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, se entrevist¨® con Mualem.
Pero, y m¨¢s relevante, Damasco se aproxima, mediante este establecimiento de relaciones diplom¨¢ticas plenas con L¨ªbano, a su verdadera meta. Ser¨¢ ahora mucho m¨¢s complicado que el tribunal internacional que deber¨ªa juzgar el magnicidio del ex primer ministro liban¨¦s Rafik Hariri se ponga en marcha. Y eso que uno de los magistrados que dirigi¨® las investigaciones ha asegurado a parlamentarios europeos que ya disponen de la lista de inculpados.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.