Homenaje sorpresa a un agitador
Un grupo de amigos reconoce la labor de Uberto Stabile, poeta, editor y activista cultural de la Valencia de los ochenta, en su regreso a la ciudad
Pese a su extenso recorrido como poeta y agitador cultural, Uberto Stabile (Valencia, 1957) es un personaje poco dado a la autocomplacencia. Quiz¨¢ por ello, la ¨²nica forma de someter su rico perfil al reconocimiento p¨²blico era pillarle desprevenido. Aprovechando una visita a Valencia el pasado fin de semana para presentar su nuevo libro, L¨ªnea de fuego (Brosquil, 2008), y dar a conocer la Red Internacional de Editores y Proyectos Alternativos (RIEPA), en la que trabaja actualmente, un grupo de poetas de su generaci¨®n y de posteriores hornadas le tributaron un homenaje sorpresa la noche del s¨¢bado por su "contribuci¨®n a las letras hispanoamericanas al posibilitar la edici¨®n a poetas noveles de uno y otro lado del Atl¨¢ntico y facilitar la labor a las editoriales alternativas", explicaron los promotores, Alicia Mart¨ªnez e Isaac Alonso, gestores del caf¨¦ literario El Dorado, lugar de la incruenta emboscada. Detr¨¢s del reconocimiento, nombres como Alfons Cervera, David Gonz¨¢lez, Antonio Orihuela, Antonio M¨¦ndez Rubio, Yolanda P¨¦rez Herrera, Jos¨¦ Luis Falc¨®, Agust¨ªn Calvo Gal¨¢n, Quique Falc¨®n o Carla Badillo, entre otros representantes de dos o tres generaciones literarias.
En Valencia "ahora est¨¢ todo m¨¢s bonito, pero es una ciudad gris"
Algunos de estos nombres coincidieron con Stabile durante el efervescente per¨ªodo de los ochenta, a?os en los que funda el caf¨¦ literario Cavallers de Neu, en 1983, imprescindible foco cultural del barrio del Carmen, o la Editorial Malvarrosa, en la que dan sus primeros pasos literarios Julio Bustamante, Adolf Beltran, Julio M¨¢?ez, Vicente Mu?oz Puelles o Gonzalo Santelices. En 1991 deja Valencia y desde entonces su labor se ha centrado en el ¨¢rea editorial y de difusi¨®n cultural a trav¨¦s de revistas, editoriales, colecciones y cert¨¢menes como Palabra Ib¨¦rica, dedicado al intercambio entre poetas de Espa?a y Portugal, o el Sal¨®n del Libro Iberoamericano de Huelva. Tiene adem¨¢s dos decenas de libros pblicados entre poes¨ªa y ensayo.
EL PA?S convers¨® con Stabile el viernes, antes de que tuviera constancia de que iba a ser homenajeado en una ciudad en la que no vive desde hace 17 a?os. Una distancia f¨ªsica y temporal que da aliento a la nostalgia: "Lo de Cavallers de Neu era muy divertido, hab¨ªa una convivencia genial entre pintores, escritores y m¨²sicos. Por all¨ª pasaba todo el mundo, desde cantautores como Remigi Palmero y Bustamante, a pintores como Miquel Navarro y escritores en catal¨¢n y castellano", dice, y recuerda al desaparecido Josep Vicent Marqu¨¦s, Pere Bess¨®, al propio Cervera, Carmen Alborch y Ricard P¨¦rez Casado. "Adem¨¢s, el local estaba situado estrat¨¦gicamente, entre teatros, y eso hac¨ªa que mucha gente de fuera pasara por all¨ª", puntualiza. "Valencia era una ciudad muy viva, estaba menos desarrollada tecnol¨®gicamente pero era mucho m¨¢s moderna. Hab¨ªa m¨¢s libertad y m¨¢s creatividad y gozaba de una salud intelectual incre¨ªble. Era una ciudad caliente y valiente, con miles de tertulias e infinidad de actividades culturales. Hab¨ªa m¨¢s movimiento civil". "Ahora est¨¢ todo m¨¢s bonito y ordenado, pero es una ciudad gris desde el punto de vista intelectual, porque la cultura en general est¨¢ enganchada al poder", a?ade, si bien reconoce que en sus ¨²ltimas visitas a Valencia detecta "signos de que se mueve algo como respuesta a la producci¨®n cultural institucionalizada".
Stabile siempre ha tenido voluntad de estar al otro lado. "Yo he editado siempre. Con 18 a?os hac¨ªamos revistas que luego nos enteramos que eran fanzines", dice, con cierta sorna. Y el inter¨¦s de dar a conocer el trabajo creativo de otros nunca le ha abandonado. Su ¨²ltima aportaci¨®n es RIEPA, red editorial alternativa de la que destaca su car¨¢cter profesional y la filosof¨ªa del producto bien acabado y presentado. "El reduccionismo de que lo alternativo es cutre, pas¨® a la historia. El comunicador debe tratar de sacar un producto de calidad no s¨®lo en el formato, sino tambi¨¦n en los contenidos". "No se trata de un movimiento contra nadie, sino a favor de... Lo alternativo debe contemplar una mirada seria pero atractiva. Hasta ahora el discurso era serio pero triste y derrotista. Interesa una posici¨®n mucho m¨¢s optimista y eso viene dado por la toma de conciencia: uno no es como reflejo del otro, sino porque cree en lo que hace", razona Stabile. Una filosof¨ªa al servicio de lo que denomina "bibliodiversidad", una adaptaci¨®n a la literatura del conservacionismo ecol¨®gico. "Es un concepto paralelo a lo que ocurre con el medio ambiente. Hay que trabajar para que las peque?as editoriales, las que mejor se adaptan a los lectores exigentes, sean visibles e imprescindibles", acota.
El esfuerzo editorial y de difusi¨®n cultural no le ha impedido desarrollar su faceta creativa. Desde que apareciera En torno a un mar (1980), ha ido acumulando una solvente obra po¨¦tica y ensay¨ªstica. La l¨ªnea de fuego, una de sus ¨²ltimas aportaciones, presentada el viernes en Valencia, es una antolog¨ªa de sus poemas "a pie de calle", los de contenido m¨¢s social y pol¨ªtico, que abarca todos sus per¨ªodos creativos. Unos versos, en forma de l¨ªneas de fuego que, como alerta Antonio Orihuela en el pr¨®logo, no han perdido vigencia pese al tiempo transcurrido "porque, sencillamente, contin¨²a vigente la pesadilla que les dio forma entonces".
![Uberto Stabile, el pasado viernes en una c¨¦ntrica librer¨ªa de Valencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XXSPHQT5BP2WK26I6WAA3A7C34.jpg?auth=6226092a552ccd299735d1524b61f1c4a0d2bf227169dd044a25bb7de6076a11&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.