La NASA estudiar¨¢ la frontera del Sistema Solar
La peque?a nave 'Ibex' trabajar¨¢ durante dos a?os
Un peque?o artefacto ha salido al espacio para estudiar la frontera exterior del Sistema Solar, la zona donde las part¨ªculas que emite nuestra estrella, el llamado viento solar, interaccionan con el gas interestelar, con el medio gal¨¢ctico.
La nave aut¨®matica, llamada Ibex (siglas en ingl¨¦s de Explorador de la Frontera Interestelar) fue lanzada al espacio el pasado fin de semana con el sistema Pegasus, un avi¨®n que suelta el cohete a gran altura en la atm¨®sfera para que este contin¨²e desde ah¨ª el ascenso. La operaci¨®n se hizo sobre las islas Marshall (Oc¨¦ano Pac¨ªfico). La Ibex tiene que alcanzar con su propio motor la ¨®rbita de trabajo, en la que se alejar¨¢ de la Tierra hasta 322.000 kil¨®metros -la Luna est¨¢ a una distancia media de 385.000 kil¨®metros-. La sonda tardar¨¢ un mes y medio en alcanzar esa posici¨®n y comprobar todos sus sistemas antes de empezar a trabajar. Est¨¢ previsto que la misi¨®n dure dos a?os
Por supuesto, la frontera del Sistema Solar que va a investigar est¨¢ much¨ªsimo m¨¢s lejos, bastante m¨¢s all¨¢ de Plut¨®n. Pero la Ibex lo que har¨¢ desde aqu¨ª ser¨¢ registrar las part¨ªculas de alta energ¨ªa que se crean en la lejana frontera y se dispersan en todas las direcciones. La NASA explica que la imagen de la frontera que formar¨¢ su nuevo artefacto a partir de estos impactos ser¨¢ como un cuadro puntillista en que el artista pinta una escena con puntitos.
"Nadie ha visto una imagen de la interacci¨®n en el borde de nuestro Sistema Solar, donde el viento solar choca con el espacio interestelar. Estamos seguros de que nos sorprender¨¢", ha declarado David MacComas, investigador principal de la misi¨®n.
Hacia esa ¨²ltima frontera se dirigen ahora las dos hist¨®ricas naves espaciales de la NASA Voyager 1 y 2, que partieron de la Tierra hace un cuarto de siglo y han superado ya una barrera intermedia donde se considera que empieza la aut¨¦ntica regi¨®n del l¨ªmite del Sistema solar. Las Vogayer est¨¢n enviando datos desde all¨ª mismo que se compaginar¨¢n con los que tome la nueva sonda.
La Ibex, con un coste de 125 millones de euros, pesa 80 kilos vac¨ªa y 107 con combustible. Tiene una forma parecida a una se?al de Stop de un metro de di¨¢metro y 60 cent¨ªmetros de altura.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.